Silva Facetti también habla de injerencia de EEUU: “Es casi una acusación temeraria”
El senador Fernando Silva Facetti (PLRA) considera que las designaciones anunciadas por el embajador Marc Ostfield pueden considerarse como una injerencia de Estados Unidos en asuntos internos del país.
En conversación con los medios, el legislador del PLRA fue consultado sobre las recientes acusaciones formuladas por el Gobierno de Estados Unidos y dijo que dentro de todo se debe seguir respetando la presunción de inocencia en todos los casos.
Sobre este punto, dijo que se debe presumir que todos los acusados son inocentes hasta demostrarse lo contrario, para lo cual está el debido proceso que debe seguirse a través de una investigación.
“Cuando haces una acusación así, es casi una acusación temeraria porque no demostrás nada. Lo que estás haciendo es una posición política”, manifestó Silva Facetti.
A su criterio, si se hará una denuncia de esta magnitud se debe acompañar de pruebas, sobre todo considerando la gravedad de los hechos denunciados, como es el caso del vicepresidente Hugo Velázquez, acusado de soborno a un funcionario público por la suma de USD 1 millón.
Silva Facetti cree que Estados Unidos tiene su “perfil de candidato” a la presidencia y por ello está dejando de lado “a aquellos que no les gustan mucho” a través de estas designaciones. “Están tratando de inducir hacia dónde ir”.
Asimismo, considera que las designaciones sí se pueden considerar como una injerencia del gobierno norteamericano y que hace tiempo se tendría que haber sacado una declaración diciéndole al embajador Marc Ostfield que debe limitarse únicamente a cumplir con su función diplomática.
Imputan y piden prisión para mujer que raptó a bebé del Hospital de Barrio Obrero
El Ministerio Público presentó imputación contra Natalia Edith González por la presunta comisión del hecho punible de violación de la patria potestad. La misma está acusada por sustraer a una niña recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.
La agente fiscal María Laura Finestra presentó la acusación contra la mujer, de nacionalidad argentina, quien fue detenida tras robar a una beba haciéndose pasar por enfermera y engañando a la madre.
Te puede interesar: Niña muere por intoxicación tras consumir pastillas de dipirona en exceso
La representante del Ministerio Público sostiene que cuenta con suficientes elementos para fundamentar la imputación.
La niña recién nacida fue sustraída de la sala de maternidad del hospital de Barrio Obrero. Según las imágenes de circuito cerrado, el hecho ocurrió a las 14:14.
Tras las diligencias encabezadas por la fiscal Finestra, se desplegó un operativo a nivel nacional. Aproximadamente, a las 17:30, agentes de la Comisaría 7, de la Dirección de Policía de Presidente Hayes, procedieron a la aprehensión de la sospechosa en la ciudad de Nanawa, recuperando a la recién nacida sana y salva.
La mujer intentó darse a la fuga con intenciones de cruzar la frontera hacia Argentina. Al percatarse del control en el puente 30 de julio de Nanawa, opuso resistencia durante su aprehensión.
Oficializan el traslado del peaje de Coronel Bogado: confirman nueva ubicación
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó la resolución del traslado del puesto de peaje ubicado en Coronel Bogado. Esta medida se da tras el reclamo de los pobladores de la zona luego de la suba de las tarifas.
Según lo comunicado por el MOPC, este traslado tiene como fin una mayor eficiencia en el tránsito entre las localidades de Carmen del Paraná y Coronel Bogado, atendiendo el importante desarrollo urbano que tuvieron ambas ciudades en los últimos años.
La nueva ubicación estará fuera del área urbana, entre la frontera departamental de itapúa con Misiones y con esto se logrará mejorar el flujo del tránsito urbano.
Las obras iniciarán el próximo lunes 20 de enero del 2025, y se estima su puesta en funcionamiento en aproximadamente 45 días, otorgando de esta forma una solución definitiva a la afectación urbana que tiene actualmente la ubicación de este peaje.
“Desde el MOPC, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades locales y con todos los ciudadanos, con el firme compromiso de seguir apuntando a una infraestructura más eficiente para el desarrollo de nuestro país”, señala el ente estatal.
Niña muere por intoxicación tras consumir pastillas de dipirona en exceso
Una niña falleció por una aparente intoxicación tras consumir varias cápsulas de dipirona de forma accidental. El hecho ocurrió en la ciudad de Pilar.
La localidad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú, se vio conmocionada por el trágico fallecimiento de una niña de solo 2 años de edad.
Se trata de Carmela Sofía Dávalos, quien fue asistida en el Hospital Regional de Pilar por un aparente cuadro de intoxicación.
Te puede interesar: Continúa búsqueda de brasileña desaparecida en Mauricio José Troche
Según el informe del SNT, la menor fue dejada junto a sus hermanos dentro del vehículo familiar, en cuyo interior se encontraban unas tabletas de dipirona.
En un descuido, la niña habría consumido varias pastillas al mismo tiempo, lo cual posteriormente provocó complicaciones en su estado de salud.
Primeramente, la menor fue llevada al puesto de salud del distrito de Humaitá y luego al Hospital de Pilar, donde los médicos intentaron reanimarla durante cerca de 40 minutos, aunque sin éxito.
Leé también: Capturan a joven que integraría banda dedicada a asaltar minimercados
Tras el hecho, la Fiscalía tomó intervención y se constituyó en el centro asistencial donde se produjo el deceso de la pequeña paciente, a fin de recabar mayores evidencias.
Según comentó la fiscal del caso, el consumo excesivo del fármaco desencadenó en un edema pulmonar, una hipoxia cerebral y un posterior paro cardiorrespiratorio, sin dar tiempo suficiente para una internación en terapia intensiva.