Suspenden audiencia del fusilero del EPP acusado del caso Cecilia Cubas

Lorenzo González Martínez, procesado por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, logró suspender la audiencia preliminar fijada para hoy. El hombre es conocido como el fusilero del EPP, quien tuvo participación activa no solamente en este caso, sino también en el plagio de Fidel Zavala.

La exsenadora Mirta Gusinky, lamentó la suspensión de la diligencia fijada para hoy, para el acusado del secuestro y homicidio de Cecilia Cubas, Lorenzo González Martínez, quien estuvo prófugo durante 17 años, pero fue detenido en Brasil en febrero del 2022 y entregado a las autoridades paraguayas.

“Me hubiera gustado que ya se realice hoy, pero atendiendo a la alta peligrosidad de este acusado, como lo vamos a demostrar, por su participación en el secuestro de mi hija, entonces, nos adherimos a la decisión de suspender”, comentó Gusinky, en entrevista con Gen- Nación Media.

También es noticia: Asistentes fiscales advierten que reclamarán sus derechos, si Rolón exige demás

Lorenzo González se negó a participar de la audiencia vía telemática, pues alegó que en su lugar de reclusión hay mucho movimiento, y que, en todo caso, solicita un espacio más privado para poder hablar.

Según el fiscal Andrés Arriola, González es un elemento activo del EPP. Durante el secuestro de Cecilia, se desempeñaba como el fusilero, quien tenía consigo el arma corta utilizada al momento en que capturaron a la joven.

Testigos lo reconocieron en el cruce de llamadas con los cabecillas y existen elementos suficientes que lo vinculan al hecho.

Además, González también participó del secuestro del ganadero Fidel Zavala, con el mismo papel. No obstante, este proceso es solamente en relación al caso Cecilia.

Además, en HOY: Bruera le da el triunfo a Olimpia sobre tiempo añadido

Piden retirar de la morgue el cuerpo de fallecido por muerte súbita

La Fiscalía lanzó una solicitud a familiares de un fallecido por muerte súbita, para retirar el cadáver de la Morgue Judicial.

La agente fiscal Rosa Heinroth, de la Fiscalía Zonal de Villa Hayes, informó de un caso de muerte súbita registrado de quien en vida era Elvio Ramón Duarte, en la zona de Remansito.

Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur

Al respecto la representante del Ministerio Público solicitó que algún familiar aparezca para reconocer el cuerpo, debido a que el mismo se encuentra depositado en la Morgue Judicial a la espera de su retiro.

“Ayer tuvimos un caso de muerte súbita en Remansito, la víctima es un señor que no tiene familiares en ese lugar”, afirmó la fiscal.

Lea también: MOPC prevé un presupuesto de G. 4,9 billones para el año próximo

Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos

El director de aeropuertos Rubén Aguilar explicó que, en el proceso de determinar el presupuesto general para el 2024, tienen proyectado adquirir un radar primario para Asunción y Mariano Roque Alonso, y un radar secundario para Mariscal Estigarribia.

Rubén Aguilar explicó que desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) manejan su propio presupuesto, y lo que ellos solicitan al Congreso no es un aumento, sino una autorización para utilizar los recursos que la institución misma genera.

Te puede interesar: Denuncian irregularidades en Pytyvõ medicamentos

De acuerdo al director de Aeropuertos, la compra de radares que vigilarán el espacio aéreo de algunos puntos del país forma parte del proyecto dentro de su presupuesto 2024, actualmente es una de las necesidades más urgentes.

“Tenemos proyectado para la adquisición de un radar primario para Asunción, Roque Alonso y un radar secundario para Mariscal Estigarribia. El presupuesto se maneja de acuerdo a la recaudación que tenemos”, indicó a la radio Ñanduti.

Aguilar mencionó que para la adquisición de esta tecnología realizarán un concurso abierto.

Aclaró que el proyecto de la Dinac no guarda relación con la ley recientemente aprobada para adquirir radares por las Fuerzas Aéreas.

“El radar de la Fuerza Aérea tiene otro sistema que es netamente militar, da otro tipo de información. El de la Dinac solo detectamos la traza del objeto y de ahí medimos la distancia, pero no la altura”, agregó.

Lea también: Caída en el servicio de Copaco afectó a algunas clínicas de IPS

Gabinete Social formará parte del Ministerio de Desarrollo

A través de un decreto firmado por Santiago Peña, el Gabinete Social de la Presidencia pasar a ser parte del Ministerio de Desarrollo Social, según anunciaron hoy desde el Ejecutivo.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó hoy en conferencia de prensa que, el jefe de Estado decretó que, el Gabinete Social de la Presidencia sea parte del Ministerio de Desarrollo Social.

“El objetivo es trabajar en el diseño de las políticas públicas y en la reducción de la pobreza que, hoy recibimos en un 24,7 %”, comentó Rojas. Los niveles más altos se concentran en los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción.

Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán

El Gabinete Social (GS) de la Presidencia de la República es el órgano encargado de promover, coordinar y dirigir la gestión de los programas y las políticas públicas del Gobierno.

En tal sentido, anunció que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará Santiago Peña.

Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el plan nacional de lucha contra la pobreza Ñaimẽ porãvẽta, que será oficialmente lanzado el 15 de noviembre.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas