Tortoleros aprovecharon festejo de la ANR para hacer de las suyas en Caaguazú

Tortoleros hicieron de las suyas durante el festejo por el aniversario de la ANR en la seccional colorada de la ciudad de Caaguazú. Tres vehículos se vieron afectados.

Durante el festejo por el 136 aniversario del Partido Colorado, celebrado en la noche del lunes en la Seccional N° 340 de Caaguazú, se registró un caso de “tortoleada” de vehículos.

Según la denuncia, tres automóviles que se encontraban estacionados a las afueras de la citada seccional fueron violentados por delincuentes, quienes hurtaron varios objetos de valor.

Te puede interesar: Detienen a distribuidor de cocaína en Caaguazú

Entre los elementos sustraídos de estos rodados se encuentran dinero en efectivo, una notebook con un proyector  y otras pertenencias, menciona el portal OviedoPress.

Los propietarios de los vehículos afectados se encontraban participando de la celebración, por lo que no pudieron visualizar a los autores al momento de producirse el golpe.

Leé también: Hombre denunció que fue agredido brutalmente por agentes policiales

Para el acto fueron contratados algunos guardias de seguridad, pero solo brindaron cobertura en la parte frontal del predio, por lo que los demás sectores donde quedaron estacionados otros vehículos estuvieron a merced de los “tortoleros”.

Agentes de Criminalística e Investigación de Delitos de la Policía Nacional tomaron intervención y procedieron al levantamiento de huellas dactilares, a fin de identificar a los autores del hecho.

Recluso de la cárcel de Itapúa falleció antes de llegar al hospital

Un joven recluido en la cárcel del Cereso, en Itapúa, perdió la vida antes de ser trasladado al Hospital Regional de Encarnación. La causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio.

Óscar Emanuel Medina Madrigal, de 29 años, en la mañana de ayer fue derivado de urgencia hasta el Hospital Regional de Encarnación luego de ser hallado inconsciente en su celda.

El joven, que cuenta con varios antecedentes penales, se encontraba privado de su libertad en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), situado en el distrito de Cambyreta.

Te puede interesar: Hallan arma homicida y otros elementos en requisa al penal de CDE

Una vez en el centro asistencial, los médicos del área de Urgencias intentaron reanimarlo durante varios minutos, aunque ya nada se pudo hacer puesto que llegó sin signos de vida.

Según comentó a Nación Media el Dr. Rubén Román, jefe médico del hospital, el recluso se encontraba medicado debido a antecedentes de episodios epilépticos, aunque se desconoce si proseguía con las indicaciones médicas.

Leé también: Asalto en Pelopincho: detienen al sexto integrante

Posteriormente, se determinó un paro cardiorrespiratorio como causa de muerte de este sujeto, quien llevaba apenas una semana recluido en la cárcel de Itapúa, informó la periodista Rocío Gómez.

Cabe mencionar que Medina fue detenido por la Policía Nacional tras ser denunciado por violencia doméstica por su propia madre, a quien también llegó a robar en varias oportunidades para saciar su adicción a las drogas.

Adolescente indígena dio a luz en su comunidad: mal estado de caminos impidió su traslado

Una adolescente de la etnia Mbya Guaraní dio a luz a su bebé sin poder ser llevada al Hospital de María Auxiliadora, en Itapúa. El mal estado de los caminos impidió su traslado.

Este fin de semana se tuvo conocimiento sobre un caso de embarazo adolescente en la zona de Alto Verá, departamento de Itapúa, teniendo como protagonista a una joven de 17 años de la etnia Mbya Guaraní.

La menor, perteneciente a la comunidad indígena Cerro 9, inició los trabajos de parto en su vivienda, por lo que buscaron la manera de trasladarla a un puesto de salud.

Te puede interesar: Vecinos descubren sabotaje: válvula bloqueada impide el acceso al agua en Concepción

Debido al mal estado de los caminos y la distancia, no se pudo concretar el traslado de la joven madre hasta un centro asistencial, razón por la que la misma tuvo que dar a luz con una partera empírica de su comunidad.

El traslado de la joven embarazada en una moto, por la noche del sábado último, se hizo imposible. Foto: GentilezaEl traslado de la joven embarazada en una moto, por la noche del sábado último, se hizo imposible. Foto: Gentileza

Al momento del parto, se presentaron complicaciones debido a que la placenta no pudo ser extraída, razón por la que recibieron ayuda vía telefónica de parte de la directora del Hospital Distrital de Maria Auxiliadora.

Leé también: Delinean plan de restauración del Banco San Miguel tras incendios

El traslado de la adolescente indígena para recibir atención médica se concretó recién a inicios de esta semana, ocasión en que constataron que presentaba un cuadro febril, informó la periodista de Nación Media, Rocío Gómez.

La falta de accesibilidad fue uno de los principales inconvenientes para el traslado al momento del alumbramiento, sumado al aislamiento de la comunidad indígena, que ocupa un sector de la Reserva San Rafael del Paraná.

Más municipios digitalizan la habilitación: esta es la lista

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) continúa avanzando en la transformación digital del país, ampliando el acceso a documentos en formato digital. Ahora, los ciudadanos de varios municipios pueden consultar y portar sus habilitaciones vehiculares directamente desde sus dispositivos móviles, a través de la aplicación Portal Paraguay.

Los municipios que ya cuentan con este beneficio son Asunción, Capiatá, Itá, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Villa Elisa, Villeta, Ypacaraí, Ypané, Encarnación y próximamente Caacupé.

Esta implementación se alinea con la Ley N° 7.177/2023, que establece la validez digital de documentos de portación obligatoria, consolidando el compromiso del Gobierno Nacional con la transformación digital del Estado.

Es importante reiterar que la habilitación vehicular digital tiene la misma validez legal que la versión física, brindando a los ciudadanos la opción de portar en cualquiera de los formatos disponibles. Los usuarios podrán acceder a sus documentos desde sus dispositivos móviles, de manera rápida y segura, ingresando con su Identidad Electrónica.

La app Portal Paraguay está disponible gratuitamente para dispositivos Android e iOS, y requiere una conexión a internet para su uso. No obstante, el MITIC ya trabaja en una actualización que permitirá el acceso sin datos móviles, facilitando aún más la portabilidad de los documentos.

Para quienes no encuentren su habilitación vehicular en la app, se recomienda acudir a sus respectivas municipalidades para verificar la disponibilidad de los datos en las bases correspondientes.

Este avance es el resultado de una colaboración estrecha entre el MITIC y los municipios, marcando un paso significativo hacia la modernización y sostenibilidad de los servicios públicos. Próximamente, más municipios se sumarán a esta iniciativa, permitiendo que ciudadanos de todo el país puedan beneficiarse de esta herramienta digital.