Tragedia en Villa Elisa: hombre mata a su pareja y a un policía, luego fue hallado muerto
Un nuevo caso de feminicidio se registró en la noche de este lunes en la ciudad de Villa Elisa. Además, un agente policial fue asesinado durante el procedimiento, mientras que otro resultó herido. En tanto, el supuesto autor de los hechos fue hallado muerto.
Una terrible tragedia se registró en el barrio Zona Villa Claudia – Paso Medin de la citada localidad, donde una mujer y un oficial fueron asesinados por un hombre.
De acuerdo a los datos, Hugo Antonio Montebruno Benegas (54) asesinó a su pareja, Angélica Armoa Fretes, de 51 años y atacó a balazos al oficial Líder Jesús Fabián Ramírez Vera durante el procedimiento. Éste recibió el impacto de bala a la altura de la cabeza.
Lea: Atentado contra abogado: “Fue la noche más oscura de nuestras vidas”, relata la esposa
En el operativo también resultó herido el agente policial Jorge Torales. Tras el hecho, ambos uniformados fueron derivados hasta el Hospital del Trauma, sin embargo, Líder Jesús llegó sin signos de vida.
Estamos en contacto con el comisario Ramón Escobar, jefe de la Comisaría Séptima
"El suboficial llegó al hospital sin signos de vida, apenas tenía 22 años", relató a la #1020AM pic.twitter.com/1h7BLPH6A7
— Radio Ñandutí (@nanduti) January 31, 2023
El informe policial señala que Montebruno tenía una orden de restricción por violencia doméstica y, en efecto, los oficiales fueron hasta el domicilio para cumplir con la orden de exclusión del hogar cuando fueron atacados a balazos.
Lea más: Recapturan a miembro del PCC que se fugó del penal de Oviedo
Posteriormente, el hombre quemó la vivienda, pero el fuego logró ser controlado por los bomberos voluntarios, quienes encontraron su cuerpo completamente calcinado en una de las habitaciones .
El caso fue comunicado al Ministerio Público, para los procedimientos de rigor.
Estas son las empresas de transporte que pujan por operar los buses eléctricos
La convocatoria para la operación de buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción recibió propuestas de dos oferentes: la empresa Magno S.A. y el Consorcio Arapoti, conformado por Ñanduti S.A. y Automotores Guaraní S.R.L.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la apertura de sobres de la licitación pública internacional con miras a la puesta en marcha de los 30 buses eléctricos donados por Taiwán.
La empresa Magno S.A. y el Consorcio Arapoti, conformado por Ñanduti S.A. y Automotores Guaraní S.R.L., presentaron sus propuestas.
La licitación contempla la concesión del servicio con una flota estatal y la infraestructura necesaria para su funcionamiento.
Este plan incluyó la provisión de 30 buses eléctricos de carga rápida, ocho cargadores y sistemas de monitoreo para la gestión de flota. Los recorridos previstos conectarán Asunción con San Lorenzo y Luque, a través de tres líneas troncales denominadas E1, E2 y E3.
La infraestructura que será puesta a disposición del concesionario incluye patios de estacionamiento, estaciones de carga, edificaciones y equipamientos.
Se estima que los buses eléctricos operen después del 15 de agosto, una vez que culmine todo el proceso de la convocatoria.
Canciller de Taiwán y empresarios recorren la represa de Itaipú
El canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, realizó una visita técnica a la Central Hidroeléctrica de Itaipú como parte de su agenda tras su llegada a nuestro país. Plantó un ejemplar de lapacho blanco en el Bosque de los Visitantes Ilustres.
Acompañado por una delegación de unos 30 empresarios de su país, el señor Lin Chia-Lung realizó un recorrido por las instalaciones operativas de la central hidroeléctrica.
Con su visita a Itaipú refuerzan la promoción de vínculos institucionales y el fortalecimiento de las relaciones internacionales, mediante el intercambio técnico y la apertura a delegaciones oficiales interesadas en conocer el modelo de gestión de la central hidroeléctrica y su aporte al desarrollo del Paraguay y el Brasil, según destacan.
Durante la jornada, el canciller Lin Chia-Lung plantó un ejemplar de lapacho blanco en el Bosque de los Visitantes Ilustres, espacio destinado a registrar la visita de altas autoridades nacionales e internacionales.
Al cierre de su paso por la Entidad, firmó el libro de visitantes ilustres de ITAIPU, reafirmando el vínculo de cooperación entre Paraguay y Taiwán.
Lin Chia-Lung permanecerá en Paraguay hasta el lunes 14 de julio para conmemorar los 68 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Paraguay superará los 7 millones de habitantes recién en el 2050, según estimaciones
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población total irá aumentando durante los próximos 25 años, pero de manera lenta. Para el 2050 estiman que alcanzará los 7.119.137 de habitantes.
En conmemoración del Día Mundial de la Población, el INE compartió datos clave sobre el país y sus habitantes.
Actualmente, Paraguay tiene una población total de 6.417.076, de los cuales 3.236.655 son hombres y 3.180.421 son mujeres.
La tasa de fecundidad demostró una tendencia a la baja desde 1950, con proyecciones que indican una estabilización en niveles bajos para 2050, por esa razón, creen que para ese año, nuestro país tendrá 7.119.137 habitantes.
Aproximadamente será 1,72 hijos por mujer en 2050, lo que representa un cambio significativo en la estructura demográfica del país.
Por otro lado, el INE destaca el porcentaje alto que tiene hoy el Paraguay de personas en edad de trabajar, el 66,4%, lo cual ofrece una oportunidad demográfica única para convertir en una ventaja económica y la tendencia es que hasta 2050 se mantendrá esta ventana de oportunidad.