TSJE da como ganador a Santi Peña y celebra madurez cívica

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio como vencedor al colorado Santiago Peña y celebró la madurez cívica de estas elecciones presidenciales.

En conferencia de prensa, Jorge Bogarín, presidente del TSJE, calificó de pacífica y ejemplar esta jornada cívica, por lo que felicitó la madurez cívica del pueblo paraguayo, que acudió a elegir a sus próximas autoridades, dando un 63% de participación.

“Estoy orgulloso y complacido de aquellos que acudieron a votar. Además saludar a los funcionarios públicos por su impecable labor”, sostuvo.

En otro momento dio como ganador a Santiago Peña. “Antes de las 20:00, estamos en condiciones de decir que el sistema TREP nos da como resultado el que están viendo en su pantalla (victoria del colorado Santiago Peña)”, destacó.

Por su parte, César Rossel, ministro del TSJE, agradeció “a cada ciudadano que acudió a las urnas para expresar su voz y sus ideas y admiramos el compromiso con la democracia”.

Nota relacionada: Transmisión de resultados ya está disponible: se puede seguir el escrutinio en vivo

Con el 95.25% de las mesas escrutadas, el candidato colorado Santiago Peña se lleva la delantera por sobre su contrincante liberal Efraín Alegre, quien queda relegado muy por detrás.

Según el TREP de la Justicia Electoral, la dupla presidencial Santiago Peña y Pedro Alliana tiene el 42.89% (1.230.873 votos), con lo cual se posiciona primera en estas elecciones presidenciales.

Mientras que en segundo puesto siguen los postulantes de la Concertación Nacional, Efraín Alegre y Soledad Núñez, con el 27.53% (790.089 votos). Es la tercera vez que el liberal se postula y es la tercera vez que no lograría superar a su contrincante de turno.

En tanto que en tercer lugar están Payo Cubas – Stilber Valdes, con 22.77% (653.386 votos), siendo toda una novedad esta participación, al conseguir un importante acompañamiento en las urnas sin contar con una gran estructura partidaria.

Invitan a postularse para ser un agente penitenciario

El Ministerio de Justicia llama a todas las personas interesadas a formar parte del nuevo modelo penitenciario del Paraguay.

“El Ministerio de Justicia está en la búsqueda de mujeres y hombres comprometidos, con vocación de servicio, para formar parte de una transformación que apuesta por la reinserción, la dignidad y el compromiso con el país”, señala el anuncio de la cartera de Estado.

El plazo estipulado es hasta este jueves 26 de junio.

Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo

“Necesitamos manos firmes y una mirada humana”, contempla uno de los requisitos.

Más información en: itspenitenciario@gmail.com o a través del WhatsApp: 0982794821.

Insisten en el uso de tapabocas en servicios de salud

El Ministerio de Salud recomienda el uso de tapabocas a pacientes, acompañantes y visitantes al acudir a un establecimiento de salud, como medida de protección ante los virus respiratorios y otras enfermedades.

Debido a la alta circulación de virus respiratorios y la creciente demanda de consultas, se recomienda a la población la utilización de tapabocas en los establecimientos de salud, como medida de protección personal y comunitaria para prevenir contagios.

El Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias señala que usar correctamente el tapabocas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar. Además, es eficaz para disminuir el riesgo de transmisión de los virus respiratorios que circulan actualmente: rhinovirus, influenza, virus sincitial respiratorio y otros.

Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo

Atendiendo el escenario actual, se recomienda en los establecimientos de salud:

•Mantener las áreas diferenciadas, respiratorias y no respiratorias.

•Uso de tapabocas.

•En personas con síntomas respiratorios.

•En personal de salud en las áreas de atención a pacientes. Se indica la utilización de tapabocas (quirúrgicas, respiradores N95 o su equivalente).

•En pacientes y familiares se recomienda usar tapabocas en áreas de urgencias, consultorios, salas de internación, salas de espera y laboratorio, así como en áreas donde pueda existir aglomeración y se cuente con una ventilación adecuada.

•Uso voluntario en áreas donde no hay atención directa al paciente, ni manipulación de muestras biológicas: oficinas administrativas, áreas de estar, biblioteca, estar de descanso, vestidores y salas de reuniones.

Etiquetas:

Anuncian construcción de nueva subestación de la Ande en Colonia Independencia

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció la próxima construcción de una nueva subestación en el distrito de Colonia Independencia, departamento de Guairá. Con esta nueva infraestructura, se cuadruplicará la demanda actual de la zona, que asciende a a 20 MVA.

El anuncio fue realizado por el titular de la ANDE, Félix Sosa, durante una reunión interinstitucional realizada en Colonia Independencia, departamento de Guairá, con la presencia del gobernador del Guairá, César Sosa, así como de otras autoridades parlamentarias.

La subestación contará con un transformador de potencia de 80 MVA – 220/23 kV, una sala de 23.000 Voltios, casa de control y salidas para nuevas líneas de distribución, con el objetivo de cubrir de manera eficiente la creciente demanda energética de la zona.

Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo

Igualmente, Sosa, informó sobre la construcción de una línea de transmisión de 220 kV, de aproximadamente 22 kilómetros, que unirá Paso Pé con Colonia Independencia.

Dichas obras tendrán una inversión aproximada de USD 12.000.000.