TSJE niega supuesta jugarreta al proclamar a autoridades electas

Desde la Justicia Electoral se desmarcó de las especulaciones que hacen algunos medios y políticos sobre la proclamación de las autoridades electas para el siguiente periodo, ya que el cronograma electoral ya fue elaborado el año pasado y establecía hacerlo el miércoles.

El asesor de TSJE, Luir Alberto Mauro, lamentó que se dieron especulaciones referentes a autoridades electas como Erico Galeano y Rafael “Mbururu” Esquivel, al darse ayer la proclamación de los mismos como legisladores de la nación tras las elecciones del 30 de abril.

Negó que la Justicia Electoral haya adelantado la proclamación de los electos, ya que el calendario fue establecido en diciembre del año pasado y allí se dispuso hacerlo en la fecha de ayer.

“Nosotros no otorgamos ni sacamos fueros, cada Cámara evalúa si corresponde o no los pedidos de desafuero. Nunca la Justicia Electoral se inmiscuyó, no es nuestra competencia”, aclaró sobre la situación de Erico Galeano, quien ayer fue desaforado por los diputados, pero ahora de vuelta tiene fueros por el cargo de senador que asumirá próximamente al ser electo para dicho puesto.

Es la voluntad popular que Mbururu sea senador electo. Si va a asumir o no, y si le sacarán los fueros, ya dependerá del Senado y de la justicia ordinaria, ya no depende de nosotros”, refirió también sobre el segundo caso que está siendo discutido ampliamente

El siguiente paso es la entrega de los títulos habilitantes para el cargo a las autoridades electas y proclamadas. El 9 de junio se hará el mero formalismo para cerrar todo el proceso electoral.

Nota relacionada: TSJE proclama y publica lista de autoridades electas

Vía amparo, consiguen silla postural stil para niño de 2 años

Un niño que padece cuadriparesia finalmente accederá a la silla postural stil que necesitaba. Fue a través de un amparo judicial promovido por la Defensoría del Pueblo.

Cuadriparesia Espástica con ausencia de control cefálico y de tronco es el diagnóstico de un pequeño niño de 2 años de edad.

Para una mejor calidad de vida, el menor necesitaba una costosa silla postural stil, que les permitirá a sus padres movilizarlo con mayor facilidad.

Fue así que recurrieron a la Defensoría del Pueblo que promovió un juicio de amparo constitucional que tuvo resultado favorable y permitió gestionar la entrega de la silla.

Es noticia: Crimen de una ancianita en Navidad: atrapan al supuesto autor

Según el dictamen médico, la silla no solo sirve como herramienta de apoyo, sino como un elemento crucial para prevenir problemas de salud adicionales, tales como deformaciones posturales o complicaciones derivadas de una posición inadecuada.

La cuadriparesia espástica es una condición genética que limita de manera casi total la movilidad del paciente, dificultando incluso mantener una postura adecuada.

Plantean prohibir uso de celulares en las instituciones educativas

En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de Ley que prohíbe totalmente el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en instituciones públicas, privadas y privadas subvencionadas del Paraguay.

El legislador José Rodríguez, diputado por Capital, es el responsable de la iniciativa que busca garantizar el bienestar de los estudiantes, al restringir el uso de los aparatos celulares en las instituciones educativas.

Al respecto, Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, expresó su postura a favor del proyecto, ya que la sobreexposición tecnológica en los niños genera los graves efectos, tanto a nivel psicológico como social.

Según el experto, los niños están siendo tratados como adultos por las plataformas digitales, lo que genera problemas como depresión, hiperestimulación y exposición a contenidos inadecuados.

“Nadie sataniza la tecnología, pero el daño que están haciendo al dar celular a los niños desde los dos años, que los trata como adultos, es algo irreversible”, advirtió a la radio Universo 970 AM. “Nunca antes tuvimos tantos niños con diagnósticos de adultos, de depresión y hasta medicados por la sobreexposición y sobreestimulación por este dispositivo que no es académico”, agregó.

Propuso soluciones prácticas, como el uso de teléfonos básicos que solo permitan llamadas y mensajes, pero que no tengan acceso a redes sociales.

Milagro en Ruta PY06: conductor ileso tras violento vuelco de automóvil

Un automóvil volcó sobre la Ruta PY06 en Santísima Trinidad, pero su conductor resultó ileso. El incidente, ocurrido en las primeras horas del domingo, dejó daños materiales en el vehículo y no involucró a otras personas ni vehículos.

Ayer, en horas de la mañana, un accidente de tránsito se registró sobre la Ruta PY06, a la altura del kilómetro 26, en el barrio Picada Boca, distrito de Santísima Trinidad, departamento de Itapúa.

El incidente involucró a un automóvil Toyota Corsa de color azul marino, con matrícula CAR511, que era conducido por Milciades Núñez, un hombre mayor de edad y residente en el mencionado barrio. A pesar del vuelco del vehículo, el conductor resultó ileso.

El suceso fue reportado por los Bomberos Voluntarios, quienes alertaron a la Comisaría 30° de Santísima Trinidad. Posteriormente, agentes policiales se desplazaron rápidamente al lugar para verificar la situación.

Según declaraciones del conductor, el accidente ocurrió cuando perdió el control del automóvil mientras circulaba por la ruta.

Afortunadamente, no se registraron víctimas ni otros vehículos involucrados. Sin embargo, el automóvil sufrió daños materiales considerables. Las autoridades informaron del hecho al Ministerio Público, quienes se encargarán de las diligencias correspondientes.