Uno de los líderes de quema del Congreso ya puede salir de su casa por orden de juez

Stiben Patron, imputado por la fabricación de bombas de tipo molotov en la sede del PLRA el pasado 31 de marzo, obtuvo del juez la libertad ambulatoria con restricción de horario. Para el efecto argumentó que llegan las fiestas de Fin de Año y que necesita trabajar para mantener a su mujer e hijo.

El joven acudió al Palacio de López para solicitar una revisión de medidas. Tras seis meses de arresto domiciliario, ahora fue beneficiado por el juez Gustavo Amarilla. Patrón sale del encierro de su casa bajo fianza personal de sus abogados Adolfo Ferreiro y Liliana Boccia de G. 70 millones cada uno. Además, tiene prohibido salir del país, prohibido cambiar de domicilio y debe comparecer mensualmente ante el juzgado.

“Ya son seis meses y empieza a pesar un poco, los primeros meses uno recibe mucha solidaridad de la gente pero eso va terminando”, refirió a la 970 AM. Indicó que se llegan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, con el agregado que su “vieja” (madre) viene del extranjero a visitarlo. También dijo que necesita salir a trabajar, pues con el sueldo de su pareja no es suficiente teniendo en cuenta que son padres de un niño de un año.

“Ella gana un sueldo de 3 millones de guaraníes al mes y para un hijo eso es muy poca plata. Por eso le pedimos al juez que tenga un poco de consideración y ceda ante el pedido realizado. Consultado en qué trabajaría, se declaró experto en redes sociales y que tiene varias propuestas en puerta.

“Soy especialista en Community Manager, todo lo que sea social media y manejo de redes sociales y tuve varios ofrecimientos. Varias productoras cuando publiqué que quería trabajar se pusieron en contacto, o sea, lugares tengo. También políticos me ofrecieron hacer asesoría política, Jaeggli por ejemplo. Tengo muchos ofrecimientos, lo que necesito es permiso del juez”, sentenció.

<p><p><p><p><p>

Conductor ebrio chocó su lujosa camioneta contra muralla de una vivienda

Un conductor chocó su lujosa camioneta contra la muralla de una vivienda en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná. Posteriormente, se confirmó que manejaba en estado de ebriedad.

En la noche del sábado se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles Canadá y Haití de la localidad de Hernandarias.

El protagonista de este episodio fue Pablo Daniel Cañete Benítez, de 52 años, quien iba al mando de una camioneta de la marca Chevrolet modelo Silverado color rojo, con chapa AADR 325.

Te puede interesar: Accidente fatal en Ruta PY06: colectivo atropella y mata a un motociclista

El vehículo de alta gama perdió el control y acabó colisionando contra la muralla de una vivienda particular, tras lo cual vecinos de la zona dieron aviso a la Policía Nacional.

Agentes de la comisaría local, encabezados por el comisario Hugo Sosa y el suboficial José Barreto, acudieron al sitio minutos después, topándose con la camioneta incrustada en el muro frontal.

Leé también: Conductora se salva de milagro tras volcar su vehículo por fallo en los frenos

Posteriormente, Cañete fue trasladado hasta la base de la Patrulla Caminera, a fin de ser sometido al alcotest. La prueba arrojó un resultado positivo de 0,668 mg/L, confirmándose así que manejaba en estado etílico.

El agente fiscal Adolfo Santander ordenó la incautación tanto de la Silverado como así también de la lancha que iba acoplada a la carrocería del vehículo.

Ñemby se opone a nueva tarifa de habilitación vehicular y planteará acción judicial

Ñemby es una de las primeras ciudades en expresar su rechazo a la nueva tarifa de habilitación vehicular. Desde la Junta Municipal analizan la presentación de una acción de inconstitucionalidad.

Esta semana entraron en vigor de manera oficial los nuevos costos para la expedición de patentes vehiculares en todo el territorio nacional.

Dicha medida rige de manera obligatoria para todos los municipios del país, aunque se irá realizando de forma gradual, según anunciaron desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Nota relacionada: Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy

Una de las municipalidades que expresó su rechazo a este reajuste de precios es la de Ñemby, donde ya anunciaron que no acatarán las nuevas tarifas impuestas a través de la Ley Nº 7447/25.

La Junta Municipal de Ñemby sesionó este martes para analizar la unificación de costos de habilitaciones vehiculares, de modo a buscar alguna salida al asunto.

Leé también: Estos municipios ya aplican el nuevo precio de la habilitación

Tal es así que algunos concejales anunciaron la presentación de una acción de inconstitucionalidad, de modo a suspender la aplicación de las nuevas tarifas, señala el informe del canal GEN.

Los proponentes afirman que esta imposición viola la autonomía de los municipios, además de existir una supuesta desigualdad en el cálculo para el cobro de patentes.

“Crecimos limpiando panteones, mi papá nunca nos hizo faltar nada”, dice hija del albañil

Irene Alvarez, hija del albañil escrachado por Eugenia Aquino, describió a su padre como un hombre responsable y honrado, quien siempre les enseñó el valor del trabajo digno. También dijo que es un hombre de gran corazón y lamentó el maltrato recibido.

Don Felipe Alvarez, como bien lo contó ayer, lleva unos 40 años dedicado a los trabajos de albañilería en el cementerio de la Recoleta. En ese tiempo, a la par de sus labores, crió a sus hijos dentro de ese mismo ambiente de esfuerzo y sacrificio para salir adelante.

“Nosotros crecimos por ahí cuidando autos y limpiando panteones. Él nos enseñó que el trabajo digno es cuando uno gana su plata honradamente. Lastimosamente,somos una familia que no podemos darnos algunos lujos, pero no por eso tratamos mal a nadie”, comentó Irene Alvarez, hija de don Felipe, en una conversación con el comunicador Freddy Vera.

Nota relacionada: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi

Pese a las dificultades económicas, don Alvarez nunca permitió que le falte nada a su familia, rememoró Irene, y luchó día a día por llevar el sustento a su casa, sin importar, la lluvia, el frío o el calor de 40°C como el que se sintió el domingo en el camposanto.

Irene comentó que sus padres viven en una casa alquilada en Luque, pues, en todos estos años, no lograron reunir el dinero suficiente para tener una casa propia.

La Municipalidad de Asunción anunció el lunes que cancelará el permiso otorgado a don Alvarez para trabajar en la Recoleta. Fue a partir de la queja de la chef Eugenia Aquino, quien el domingo transmitió un video en vivo para quejarse porque los albañiles estaban cocinando asado cerca del panteón de su padre.