Usar el aire en enero, cuesta más caro que en septiembre, dice la ANDE y explica por qué

Ante los reclamos de sobrefacturación de parte de sus clientes, la ANDE informó por qué se produce un aumento del consumo en esta época y cuál es la razón científica de la diferencia entre septiembre y octubre, con diciembre y enero.

El gerente comercial de la ANDE, Rodys Rolón, reconoció que los reclamos de sobrefacturación son cíclicos, es decir, se repiten cada año a esta altura, y se debe a los efectos del calor.

Indicó que los equipos de refrigeración de utilizan excesivamente y que, la sobreexigencia de los mismos hace que el consumo suba, sin embargo, esta no es la novedad, sino la explicación de lo que sucede en este periodo.

“No es lo miso usar el aire en septiembre u octubre, que usarlo en diciembre o enero, porque la temperatura externa es superior, y eso hace que el compresor del aire se sobreexija y el consumo sea mucho más elevado, puede duplicarse inclusive, y es natural que ocurra”, comentó Rolón, en entrevista con Gen.

Lea también: Hallan la camioneta de Ryguasu y detienen a dos personas

Añadió que, con la temperatura muy elevada del exterior, la habitación no alcanza a enfriarse al nivel deseado, lo cual lleva al cliente a utilizar el aire en hasta 16ºC, lo que a su vez incrementa el consumo y sobrepasa los parámetros normales.

Por su parte, Esteban Molinas, director de distribución de la ANDE, aseguró que, con la inversión de los últimos años en el sistema eléctrico, los reclamos de cortes de energía disminuyeron  notoriamente.

Le puede interesar: Senado reanuda sesiones el jueves, Lugo volvería en dos semanas

Empleada es detenida por robar dinero a la abuelita que cuidaba

Una mujer fue detenida por presuntamente robar una parte del ahorro de una abuelita que cuidaba. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú de Asunción.

Ayer, en horas de la tarde, una empleada fue detenida por supuestamente robar una parte del ahorro de una abuelita a quien cuidaba. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas, en una vivienda ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción, según el informe policial de la comisaría 2°.

La detenida, María Liz Raquel Torres Báez, de 53 años, se desempeñaba como cuidadora de una abuelita de 85 años. De acuerdo al informe, la anciana tenía en su poder un total de 8 millones de guaraníes, que fueron guardados en su vivienda.

La denuncia fue presentación por los familiares de la afectada, quienes notaron que parte del dinero había desaparecido. Tras la alerta, la policía intervino y procedió a la inspección de la cuidadora.

Durante el registro, se encontró una suma de 2.300.000 guaraníes entre las prendas de María Liz, lo que motivó su detención inmediata.

Posteriormente, Torres Báez quedó a disposición del Ministerio Público, que se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes.

Detienen a hombre que manoseó a una niña en un local comercial en Itauguá

Un ciudadano colombiano fue detenido tras ser identificado como el responsable de manosear a una niña dentro de un comercio en Itauguá. El hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.

Rommel Mauricio Celis Uscátegui de 53 años fue aprehendido como sospechoso de manosear a una niña que se encontraba en compañía de una mujer dentro de un local.

De nacionalidad colombiana, se encontraba tomando café en una estación de servicio cuando fue descubierto por la propia familia de la pequeña.

El hombre fue captado en imágenes del circuito cerrado cuando se acercó de manera inapropiada hacia la menor y, posteriormente, la siguió.



Salud asiste a familias de Pozo Hondo afectadas por el desborde del río Pilcomayo

El Ministerio de Salud dispuso un operativo de asistencia a las familias afectadas por las inundaciones en Pozo Hondo. Con ambulancias y profesionales de blanco asisten a los que requieren-.

Desde Salud informaron que trabajan de manera coordinada con el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Emergencia Nacional para asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones en la localidad de Pozo Hondo.

Se dispuso en la zona una ambulancia SEME para traslados, dos puestos de salud operativos y un equipo médico presente.

Según el reporte que brindaron, fueron atendidas 30 personas con cuadros respiratorios leves. Además, en la Unidad de Salud de la Familia San Agustín recibieron a 4 pacientes con diagnósticos de hipertensión arterial, cefalea, rinofaringitis y malestar generalizado, y herida cortante en el pie.

No registraron pacientes embarazadas y hasta el momento no se requirió evacuar a personas a otros hospitales.

La Secretaría de Emergencia Nacional envió un equipo de avanzada, inclusive con una deslizadora que se utilizará en caso de necesidad de evacuar a las personas.