Vacuna contra dos variantes del Covid llegará a Paraguay

Antes de fin de año, nuestro país recibirá 500.000 vacunas contra el Covid-19. Serán contra las variantes de Wuhan y Ómicron, según anunció el Ministerio de Salud Pública. 

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, confirmó que Paraguay adquirió 500.000 dosis contra el coronavirus, a fin de dar continuidad a la vacunación el próximo año, tomando en cuenta que está en marcha la quinta ola.

Las dosis son de la plataforma Moderna y la novedad es que incorporan la inmunidad contra la variante originaria de Wuhan y la de Ómicron, que es la de mayor circulación actualmente en nuestro país.

El Ministerio de Salud Pública ya había anunciado que a partir del 2023, la vacunación contra el Covid-19 será una sola vez al año, al igual que la influenza. El doctor Castro dio más detalles en entrevista con la emisora 730 AM y estimó que en dos semanas aproximadamente llegaría el lote.

Nota relacionada: Desde el 2023, vacunación contra el Covid será una sola al año

Actualmente la vacuna contra el Covid-19 se aplica desde los 5 años de edad. El esquema completo hasta los 11 años de edad abarca dos dosis  y desde los 12 en adelante tres dosis. A partir de los 18 ya se habilita la segunda dosis de refuerzo.

Además en HOY: Ampollas en los pies, dolor de cabeza e hipertensión: casos más atendidos en Caacupé

De acuerdo con las últimas cifras difundidas por la cartera sanitaria, el 41 % de la población no tiene ninguna dosis contra el Covid-19; por otra parte, el 76 % de la población objetivo no recibió la tercera dosis (primer refuerzo) y el 95 % no recibió la cuarta dosis (segundo refuerzo).

Reportan importante descenso de consultas por cuadros respiratorios

Aunque la cantidad de consultas por virus respiratorios refleja un descenso del 15%, con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.

El reporte de Vigilancia de la Salud refiere que en la última semana una disminución de 15% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI), con relación a la semana anterior; pasando de 29.187 en la semana epidemiológica (SE) 35 a 24.785en la (SE) 36.

No obstante, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

En cuanto a la cifra de hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en los centros centinela se verifica que, en la última semana evaluada, (SE) 36, se contabilizaron 322 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves, de los cuales, el 59% corresponde a la edad pediátrica.

El 50% de estas hospitalizaciones se observó en el grupo de niños menores de 2 años y 41% en la edad adulta.

Por el momento se mantiene el predominio de hospitalizados por infecciones respiratorias asociados a virus sincitial respiratorio (VSR). Hasta la (SE) 36 suman 1392 las internaciones a causa de esta infección.

Hasta el momento, los virus circulantes en el país identificados en la última semana evaluada son: Rhinovirus, SARS-CoV2, Adenovirus (ADV), Metapneumovirus, Influenza B y Virus sincitial respiratorio (VSR).

Estaba en una fiesta, lo llevaron a su casa, volvió a salir y murió arrollado

Un joven que, según testigos, cruzó la calle en zigzag en aparente estado de ebriedad, fue atropellado por un automóvil y posteriormente por un camión en Lambaré. La víctima ya había sido traída a su casa, pero volvió a salir, según sus amigos.

El percance sucedió anoche en el barrio Santa Rosa de Lambaré, sobre Defensores del Chaco y Rodríguez de Francia, donde un hombre intentó cruzar la calle, pero perdió la zapatilla, ante lo cual, se inclinó para recuperarla, pero no lo logró, tras lo cual, fue atropellado por un automóvil, según testigos.

Lea también: Argentina aplicaría una reducción importante del peaje en la hidrovía

Posteriormente, un camión que pasó por el lugar también lo arrolló, aunque se presume que, para entonces, el joven ya habría fallecido.

Edgardo Lisman Alfonso (24) es la víctima fatal. El primer conductor que lo atropelló cometió omisión de auxilio, pues no se detuvo a ofrecer asistencia.  Mientras que, el chofer del camión se quedó, pero ya no había nada que hacer, según informaron los intervinientes.

LO QUE SUCEDIÓ ANTES

Según amigos del fallecido, Edgardo había participado del festejo de un cumpleaños, tras lo cual, lo llevaron de regreso a su casa. Sin embargo, volvió a salir y tuvo un trágico final.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

Marítimo argentino se opone a suspender peaje: “No hay que dejar de cobrarle a Paraguay”

Uno de los voceros de la Federación Marítima Portuaria de Argentina expresó su férrea oposición a que su país suspenda el cobro del peaje en la hidrovía y aseguró que Paraguay nunca puso una moneda en 10 años y que, vive subsidiado por el uso de ese tramo.

“A Paraguay no hay que dejarle de cobrar el peaje de la hidrovía ni un solo día porque no lo vuelven a pagar más. Es su forma de operar. Por eso me opongo a que Argentina ofrezca la posibilidad de dejarlo de cobrar como un gesto de negociación con Paraguay”, dijo el secretario general de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la Argentina, Juan Carlos Schmid, en declaraciones al medio Rosario 3.

Juan Carlos Schmid.

Consideró que, en todo caso, si se concluye que el cobro fue superior al correspondiente, que se establezcan mecanismos para la devolución de fondos, pero no así la suspensión.

Lea también: Argentina aplicaría una reducción importante del peaje en la hidrovía

“Paraguay nunca puso una moneda en el tramo paraguayo de la hidrovía y Argentina estuvo 10 años financiando el balizamiento del tramo argentino, que las líneas de bandera paraguaya usufructuaron sin pagar un peso”, afirmó.

A nivel local, a través de las declaraciones del vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, se sabe que las conversaciones mantenidas al respecto con las autoridades argentinas, indican que podría existir una reducción importante en la tasa del peaje.

Se esperaba un comunicado ayer, sin embargo, hasta ahora no hubo ningún pronunciamiento de las autoridades argentinas al respecto. No obstante, anoche se permitió el paso de todos los camiones retenidos en la frontera.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas