Vacuna contra el dengue, ya disponible en Argentina: Salud aún no planea introducirla
De momento, el Ministerio de Salud aún no estudia la posibilidad de introducir al país la vacuna contra el dengue "Qdenga", fabricada por el laboratorio Takeda, cuyo uso ya fue autorizado en Argentina.
La Dra. Patricia Luraschi, directora de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, confirmó que la vacuna contra el dengue que empezará a ser aplicada en Argentina aún no está disponible en nuestro país.
Se trata de la “Qdenga” o TAK-003, fabricada por el laboratorio japonés Takeda y que está indicada para todas las personas mayores de 4 años de edad, independientemente a que hayan tenido o no la enfermedad.
Te puede interesar: Vacuna tetravalente contra el dengue: analizan costos y grupos prioritarios
A diferencia de otras vacunas similares que habían sido elaboradas previamente, este inoculante no requiere que el paciente cuente con los anticuerpos generados en el organismo tras padecer el dengue, explicó.
“No sé si habrá un impacto muy importante en salud pública (si se administra la Qdenga en Paraguay), acá lo importante es trabajar en la prevención de los mosquitos y aún más de sus criaderos“, mencionó Luraschi en entrevista con el canal GEN.
Leé también: Dengue: Salud vaticina epidemia de gran magnitud con casos de DEN3 (hemorrágico)
Recordó que la tasa de mortalidad por dengue en nuestro país no es importante en relación a otras enfermedades, además de que los estudios no demuestran datos contundentes sobre su incidencia en la población inoculada durante los ensayos clínicos.
Luraschi confirmó que existe un comité encargado de estudiar la introducción de nuevas vacunas en el país y eventualmente se encargará de analizar la posibilidad de importar la vacuna de Takeda, en caso de que se presente la solicitud.
Peña refuerza derechos de autor con nuevo decreto sobre copia privada
El presidente Santiago Peña este viernes firmó un nuevo decreto presidencial que apunta a fortalecer la protección del derecho de autor y regular la remuneración por copia privada.
El Decreto Nº 4145/25, que reglamenta el Capítulo IV de la Ley Nº 1328/1998 y deroga el Decreto Nº 4212/2015, fue promulgado este viernes por el Poder Ejecutivo.
Se trata de una medida significativa que busca fortalecer la protección de los derechos de autor y derechos conexos en Paraguay, fijando un marco legal para salvaguardar el trabajo de autores, artistas e intérpretes, especialmente ante las reproducciones para uso privado.
La normativa firmada por el presidente Santiago Peña establece un sistema de remuneración compensatoria por las reproducciones privadas de obras, realizadas a través de dispositivos de almacenamiento o reproducción digital.
En tal sentido, se aplicará una tasa del 0,5% sobre el valor de ingreso al país para productos importados, o sobre el valor de primera comercialización nacional para aquellos fabricados en nuestro país. Esto afectará a una amplia gama de dispositivos, incluyendo teléfonos móviles, computadoras, televisores y tarjetas de memoria.
El decreto también pone un énfasis particular en la protección de obras audiovisuales, reconociendo el derecho de los titulares de videogramas, fonogramas y grabaciones sonoras a participar en las compensaciones generadas por su uso personal.
Los fondos recaudados a través de esta medida serán distribuidos como regalías para los socios y herederos de los derechos, pagos a artistas extranjeros, y también se destinarán a fondos de ayuda cultural y programas de asistencia social.
Con esta acción, el Gobierno Nacional busca avanzar en el reconocimiento y resguardo de los derechos intelectuales, promoviendo un sistema de compensación equitativo para creadores y artistas en la era digital.
Hombre fallece calcinado tras incendiarse su vivienda en CDE
Un hombre perdió la vida de manera trágica luego de que su vivienda fuera consumida por un incendio en Ciudad del Este. La víctima fatal se encontraba durmiendo al momento del hecho.
Cerca de las 23:00 hs de este jueves se registró un incendio en una precaria vivienda situada en la Fracción Portillo del Km 9 Monday, en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El domicilio afectado por el siniestro pertenece a Alcides Bordón Escurra, de 45 años, quien residía en una casa de madera dentro de la propiedad familiar.
Te puede interesar: Incendian vehículo de docente en Itapúa: atentado tendría tinte sentimental
Los datos refieren que la víctima se encontraba durmiendo cuando iniciaron las llamas, que rápidamente se propagaron por toda la precaria estructura.
Cuando se percató de lo que estaba sucediendo, Bordón empezó a gritar para pedir ayuda a sus familiares que se encontraban en la otra residencia, ubicada a escasos metros.
Fue así como sus hermanos y vecinos acudieron en su auxilio e intentaron combatir el fuego, pero para ese entonces ya había tomado toda la estructura de madera, refiere el portal CDE Hot.
Leé también: Paraguayo fue detenido al intentar cruzar con marihuana a Brasil
Luego de que el siniestro sea controlado, ingresaron al lugar y se toparon con una trágica escena al observar el cuerpo del hombre completamente calcinado.
Las sospechas apuntan a un cortocircuito como posible causante de este voraz incendio, que en cuestión de minutos redujo la casa de madera a cenizas.
Paraguayo fue detenido al intentar cruzar con marihuana a Brasil
Un ciudadano paraguayo fue detenido en la zona del Puente de la Amistad, luego de intentar cruzar al Brasil con un cargamento de marihuana. La droga fue oculta dentro de su vehículo.
Agentes de la Receita Federal, con apoyo de la Policía Federal y la Fuerza Nacional, llevaron a cabo un nuevo control de rutina en la cabecera del Puente de la Amistad.
Fue así como lograron demorar a un conductor que transportaba droga en el interior de su vehículo, un automóvil de la marca Nissan color blanco y con matrícula paraguaya.
Te puede interesar: “Macho” ya no manda en Canindeyú, pero sigue pendiente su captura, admiten
Según el informe, las autoridades efectuaron una revisión en el interior del rodado, lo cual permitió descubrir un compartimiento donde tenía ocultos varios paquetes de marihuana.
En total fueron incautados 110 kilos de cannabis, cuyo destino final era el mercado brasileño, donde posee una elevada cotización.
Leé también: Megaoperativo en frontera concluye con millonario golpe a narcos
Tras el hallazgo, el conductor (cuya identidad no trascendió) fue arrestado y posteriormente trasladado a la Delegación de la Policía Federal.