Valores de terrenos aumentarán 3,6 % en el 2017

El valor de todos los inmuebles (terrenos) aumentará 3,6% en el 2017, en vista a que el Poder Ejecutivo aprobó el Decreto 6606/2016, a través del cual autoriza al Servicio Nacional de Catastro (SNC) al ajuste de los valores inmobiliarios para el cobro del impuesto inmobiliario correspondiente al próximo ejercicio fiscal.

El incremento señalado corresponde a lo reportado por el Banco Central del Paraguay (BCP) en relación a la variación sufrida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos doce meses previos al 1 de noviembre de 2016. Este procedimiento de ajuste en el valor fiscal de los suelos está determinado en la Ley 125/91.

El ajuste de 3,6% de los valores para el 2017 afecta tanto a los inmuebles urbanos como rurales. En el año 2016, por la vigencia de la Ley 5513/2015, se estableció un ajuste por única vez para los inmuebles rurales de hasta cuatro veces su valor del año anterior (2015), pero a partir del año 2017 todos los valores (rurales y urbano) vuelven a ser ajustados siguiendo la variación del IPC.

En relación a la determinación de la base imponible, para los inmuebles rurales se tiene en cuenta únicamente el valor del suelo, mientras que en el caso de los inmuebles urbanos la base imponible incluye: el valor fiscal del suelo, el tipo de calle (tierra, pavimento pétreo o asfáltico) y el valor de las construcciones.

La Ley 5513/2015 establece además que en la determinación de base imposible se debe tener en cuenta las áreas boscosas que cuenten con ley de incentivos en materia del impuesto inmobiliario. Según dictamen DAJ INFONA 128/2016 recibido del Instituto Forestal Nacional (INFONA), en la actualidad existe una sola ley que otorga exoneración de impuesto inmobiliario en favor de los propietarios de áreas boscosas: la Ley N° 536/95 “De fomento a la forestación y reforestación”.

Para ser merecedor del beneficio impositivo, los contribuyentes que posean áreas boscosas reforestadas deberán presentar su solicitud ante el Servicio Nacional de Catastro con la aprobación previa del Municipio afectado, y dicha solicitud deberán acompañar además toda la documentación legal expedida por INFONA y la Secretaria del Medio Ambiente.

Hicieron volar un cajero en zona Villa Morra

Delincuentes utilizaron un gas y lograron explotar un cajero automático del banco Sudameris. El sistema de entintado se activó.

El hecho sucedió alrededor de las 3:20 de esta madrugada, sobre Gómez de Castro y Guido Spano de Asunción, hasta donde llegaron tres sujetos en una camioneta de color negro.

Al descender, utilizaron un tipo de gas de fabricación casera y lograron explotar el cajero y dañar toda la estructura a su alrededor.

En la vereda fueron encontrados pedazos del cajero, tinta y algunos billetes manchados, según informó la Policía Nacional.

Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán

Todas las bandejas contienen la tinta, por lo tanto, es poco probable que algún billete haya salido limpio, de acuerdo a las estimaciones de los intervinientes.

Se desconoce cuánto dinero había en el cajero, pero la capacidad máxima de estas máquinas es de 900 millones de guaraníes en caso de que todos los billetes sean los de mayor denominación.

El caso fue comunicado al Departamento de Investigación de Delitos, Criminalística y Ministerio Público.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

Tiempo caluroso a cálido y lluvias dispersas

Una máxima de 36ºC se anuncia para este martes. A partir de la tarde se prevén precipitaciones dispersas. Mañana será un día fresco.

Hoy, la jornada de presentará inicialmente calurosa, luego cálida, con cielo parcialmente nublado y vientos variables, luego irán rotando al sur.

Para mañana miércoles se espera una jornada fresca, cielo mayormente nublado y vientos moderados del sur. Además, precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 16ºC y la máxima de apenas 20ºC.

Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán

El jueves se aguarda un clima fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del sureste. Las extremas oscilarán entre 15ºC y 25ºC.

El viernes se espera un tiempo fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 16ºC a 27ºC, mientras que, el sábado, llegará a 30ºC.

Extitular del Indert condenado a siete años de cárcel

El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, fue condenado a 7 años de prisión por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. 

Dos años atrás, Cárdenas había sido condenado a cuatro años, sin embargo por pedido de la Fiscalía se resolvió analizar nuevamente la sentencia y establecer una nueva pena.

Al respecto, el pedido de la Fiscalía era de 11 años, pero finalmente la condena quedó en 7.

Puede interesar: Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá

El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por Juan Carlos Zárate, María Fernanda García dé Zúñiga y Yolanda Portillo.

El extitular de Indert fue acusado por “tragadas” durante su administración, así como de operaciones irregulares con tierras del Estado.

Lea también: Aconsejan rechazar proyecto que busca eliminar varios ministerios

Durante el juicio, la Fiscalía puntualizó que Cárdenas no pudo justificar las medidas ilegales de su administración, así como del exponencial crecimiento de su patrimonio y que ello determinó pérdidas millonarias para el Estado paraguayo, y sus sostenedores principales: los contribuyentes.