Vehículo derribó una columna sobre la Avda. España

Un accidente con daños materiales ocurrió esta madrugada sobre la Avda. España casi Gonzalo Bulnes, donde un vehículo derribó una columna de la ANDE. La conductora sufrió golpes leves.

El percance sucedió en las inmediaciones del colegio ASA de Asunción, donde un automóvil de color negro terminó contra una columna ubicada sobre España y Bulnes.

De acuerdo con el relato recogido por la Policía, la conductora perdió el control al intentar esquivar un bache que se encuentra metros antes. Sin embargo, otras versiones señalan que el accidente se debió a la velocidad, la cual, impidió que la mujer conserve el dominio del volante.

Lea también: Habló Claudia Aguilera: “Quiero recordar al hombre que me regaló el milagro de su amor” 

La columna quedó apoyada en los cables y recostada por el automóvil, el cual, a estas horas de la mañana continúa en ese lugar, a la espera que técnicos de la ANDE desconecten la energía, para que posteriormente la grúa pueda llevarse el rodado.

La conductora fue derivada al cuartel de la Patrulla Caminera, para la prueba de alcotest. Aparentemente, solo sufrió golpes leves.

Las señales de alerta que da el cáncer bucal para curarlo a tiempo

En la lengua, los labios y encías puede, presentarse el cáncer bucal. Detectar las señales de alarma es fundamental para un tratamiento a tiempo.

Heridas o úlceras que sangran sin razón aparente o que no cicatrizan en 15 días, cambios en la coloración de las mucosas (blanco, rojo, negro), movilidad inusual de los dientes, dificultad para masticar o tragar alimentos, e inflamación de los ganglios del cuello puede ser síntomas iniciales del cáncer bucal.

Esta enfermedad abarca un espectro de tejidos malignos en la cavidad oral, especialmente en la lengua, aunque también aparece en los labios, paladar, encías, mejillas internas, suelo de la boca (bajo la lengua), glándulas salivales y maxilares. Afortunadamente, su detección temprana permite encontrar una cura.

Según la Dirección de Salud Bucodental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de cada 100 pacientes diagnosticados con cáncer bucal, 5 presentan lesiones en la boca. La patología es más común en hombres.

Entre los factores de riesgo se mencionan: el consumo de tabaco en diversas formas, (vapeadores, cigarrillos, cigarros, pipas y tabaco de mascar) la ingesta exagerada de alcohol y la exposición prolongada al sol, que está vinculada al cáncer en la región de los labios.

Otro factor de riesgo es la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Además, una higiene bucal deficiente o problemas derivados de prótesis dentales mal ajustadas también aumentan el riesgo.

Desde el equipo médico del Centro Odontológico del Instituto de Previsión Social recomiendan acudir a consulta ante la aparición de lesiones sospechosas. El odontólogo realizará una toma de muestra para biopsia o derivará al paciente a la sala de Maxilofacial del Hospital Central o al servicio de Oncología, donde especialistas en cabeza y cuello iniciarán el tratamiento correspondiente.

Al margen de las señales, se insta a acudir cada seis meses a un control odontológico, pues, esta medida permite diagnosticar la enfermedad en sus etapas iniciales, facilitando el inicio de un tratamiento adecuado.

 

Marito condecoró al alto militar implicado en esquema delictivo

El alto militar Arturo González, detenido por supuesta implicancia en tráfico de armas, fue uno de los “mimados” del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

El general del Aire Arturo González, quien fue el comandante de la Fuerza Aérea durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez, fue detenido esta mañana durante el operativo Dakovo, por estar supuestamente involucrado en el tráfico de armas.

El uniformado, que fue sacado de la Comandancia en noviembre pasado por el presidente Santiago Peña, fue detenido luego del allanamiento de su domicilio y habría indicios de su vinculación al dueño de la empresa IAS, Diego Dirisio, el aparente líder del esquema junto con su pareja, Julieta Nardi.

En la vivienda del militar se encontró gran cantidad de dinero, según los intervinientes.

Durante la administración anterior, este alto uniformado fue incluso condecorado por parte del presidente Abdo Benítez. De acuerdo con los antecedentes, el 27 de julio pasado, se llevó a cabo la Ceremonia en Conmemoración al Día del Ejército Paraguayo y allí el entonces mandamás impuso la “Medalla de Honor del Ejército” al entonces Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya.

Arturo González asumió como comandante interino en octubre de 2021, y ocupó el cargo hasta el pasado 21 de noviembre.

Nota relacionada: Detienen al excomandante de la Fuerza Aérea

Megatráfico de armas: 10 de los 13 detenidos, con pedidos para ser extraditados a Brasil 

Diez de los hasta ahora 13 detenidos en Paraguay en torno a la trama del tráfico de armas, son requeridos para extradición al Brasil. La cifra de incriminados puede engrosarse, conforme señalaron los intervinientes.

La información se dio a conocer en medio de allanamientos que se realizan en el marco del operativo Dakovo, que implica a Paraguay, Brasil y Estados Unidos.

En foco del esquema es la empresa Internacional Auto Suply (IAS) con asiento en Asunción, cuyo presidente Diego Dirisio, de nacionalidad argentina, junto a su pareja, la exmodelo Julieta Nardi.

La capitana Josefina Cuevas es una de las detenidas que está en la lista de extraditables, conforme señalaron intervinientes. La otra es una funcionaria castrense, Cinthia Turró Braga.

“La investigación comenzó (en Brasil) en el año 2020. Desde que asumí me dediqué a darle un impulso más acelerado y más fuerte”, dijo desde el Brasil Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas. El mismo participa del encuentro de autoridades de los tres países miembros del operativo, en el que exponen detalles de los procedimientos.

El esquema desvelado en la fecha, expone que la firma paraguaya International Auto Supply, figura como proveedor del Estado (a Dimabel) , y cuya última licitación significó la cifra de 11.000 millones de guaraníes.

Entre los productos que preveía al Estado, se consigna asimismo explosivos de uso militar.

Una impresionante cantidad de cajas con armas de uso militar y policial fueron encontradas en interior del depósito de la empresa Internacional Auto Supply (IAS).

Te puede interesar: Megaoperativo; allanamientos en Paraguay, Brasil y EE.UU. contra el tráfico de armas

De acuerdo con los datos, los rifles, municiones y pistolas provienen en su mayoría desde Croacia, Eslovenia, Turquía y República Checa.

En una de las tantas cajas se pudo observar la marca Stoeger Industries – fabricante e importador de armas de fuego en Estados Unidos.