Vuelo de Eastern que debía partir desde Miami sufre nuevo retraso por “desperfectos”
El vuelo de la aerolínea Eastern que debía traer de regreso a un grupo de compatriotas desde Miami sufrió un nuevo retraso debido a desperfectos mecánicos. Tanto los pasajeros que deben retornar al país como los que esperan viajar a EE.UU. se encuentran con mucha incertidumbre.
Félix Kanazawa, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), confirmó a la 780 AM que el vuelo de Eastern que debía partir esta madrugada de Miami volvió a sufrir un nuevo retraso.
En esta oportunidad, fue un desperfecto mecánico el que obligó a la aeronave a volver a la manga del aeropuerto sin tener la posibilidad de despegar.
Unos 168 compatriotas fueron los que finalmente volvieron a embarcar en el avión de Eastern que debía regresar a Paraguay, del grupo de más de 400 paraguayos que habían quedado varados.
Kanazawa cree que gran parte de estos pasajeros optaron por viajar a través de otras rutas para regresar al país o se resignaron a pasar las fiestas en Estados Unidos con algún familiar o amigo.
INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS QUE AGUARDAN EL VUELO
Este nuevo impasse ha generado incertidumbre tanto en los compatriotas que esperaban volver a Paraguay para la fiesta de Navidad como en aquellos que habían programado un vuelo a Miami.
Carlos Ruiz, uno de los que sigue varado en Miami, comentó al canal C9N que hasta el momento siguen sin ningún tipo de respuesta por parte de las autoridades de la aerolínea Eastern, lo cual les impide tener certeza sobre cuándo estarían volviendo.
“Alegan problemas técnicos pero nadie sabe nada de lo que está pasando. Es muy doloroso porque están jugando con los sentimientos”, manifestó.
Otro compatriota que se encontraba aguardando en el Aeropuerto Silvio Pettirossi mencionó al mismo canal de TV que desde el 19 de diciembre se vienen produciendo retrasos constantes con el vuelo de Eastern, sumándose otro más el día de hoy.
“Quise ir a pasar con mi gente pero al final ellos te manejan el horario”, lamentó el hombre, quien dijo haberse realizado hasta el momento tres test de PCR para poder viajar, esto considerando que tienen validez sólo por 24 horas.
Detienen a involucrado en asesinato de barra de Olimpia
En la ciudad de Presidente Franco fue detenido en la tarde de este martes, uno de los presuntos implicados en la muerte de un barra brava del Olimpia, ocurrido días atrás en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo.
La detención se registró en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, donde se montó un control preventivo para detener al sindicado como uno de los supuestos autores del homicidio de Ángel Enrique Lemos, ocurrido en el barrio Barcequillo de San Lorenzo.
El hecho se produjo en horas de la madrugada del domingo, cuando los autores se desplazaban a bordo de un automóvil (presuntamente, un Kia tipo Picanto).
Otros dos jóvenes que acompañaban a la víctima también resultaron heridos de bala. Se trata de Kevin Orlando Fernández Rodas (21) y Ronaldo Ariel Cartaman Torres (20), quienes fueron internados en el Hospital de Trauma.
Unas cuatro personas fueron identificadas como presuntos autores de este homicidio: Elías Fabián Paredes Insfrán, Alexis David Mongelós Mendoza, Junior Alejandro Escurra Orué, y un cuarto hombre reconocido preliminarmente como “Albert Freddy”.
el trasfondo del crimen sería un robo de una bandera (o “trapo”, como se lo denomina en la jerga futbolística) en el último Superclásico, siendo acusado por este hecho “Kike”. Los atacantes forman parte de la barra brava de Cerro Porteño.
Cifras récord: Indert se acerca a los 9.000 títulos de propiedad entregados
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) se encuentra próximo a alcanzar los 9.000 títulos de propiedad entregados a familias campesinas de nuestro país.
Durante una conferencia de prensa realizada esta mañana en Mburuvicha Róga, el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, destacó los números alcanzados en cuanto a entrega de títulos de propiedad.
En tal sentido, resaltó que, en lo que va de la actual administración, están cerca de llegar a los 9.000 títulos entregados por intermedio de este ente estatal.
“Hemos alcanzado números increíbles, aproximándonos a los 9.000 títulos, lo cual significa que es una de las mayores inversiones sociales del Gobierno”, afirmó tras la reunión con el presidente Santiago Peña.
Esto representa una inversión cercana a los USD 500 millones, precisó, siendo uno de los logros más resaltantes en el Indert en los últimos años.
Por otro lado, Ruiz Díaz informó que en las primeras dos semanas de marzo ya se entregaron 500 títulos de propiedad y se prevé concretar otros 500 más en lo que resta del mes.
Nuevo caso de supuesta “posesión demoníaca” en Alto Paraná
Un nuevo caso de supuesta posesión demoníaca se registró en la zona de Alto Paraná, siendo protagonista una mujer que presenta comportamientos extraños. Su familia urge asistencia psicológica o espiritual.
Familiares de Celsa de Medina se muestran preocupados por el llamativo comportamiento que la misma empezó a manifestar desde hace cierto tiempo.
Según el informe del diario La Jornada, la mujer, residente de la localidad de Minga Guazú, demuestra una actitud agresiva y errática, utilizando malas palabras e identificándose como “Lucifer” o “Dragón”.
Su esposo, Abel Medina, confirmó que todo empezó con el inicio de la pandemia, cuando su cónyuge tuvo las primeras manifestaciones y cambios de conducta. La situación fue agravándose aún más en los últimos días.
Al entrar en el “trance”, Celsa también sufre un notorio cambio de voz, haciéndose más grave, y adopta una fuerza mayor a la convencional, afirmó.
Cuando tiene sus ataques, Medina debe sostenerla con fuerza para evitar que se autolesione o en todo caso que haga daño a terceras personas, incluyendo a sus hijos pequeños.
La pareja de la mujer ahora recurre a la ciudadanía para solicitar ayuda profesional, ya sea de un psicólogo o algún sacerdote o asesor espiritual, esto ante la duda de si se trata de un trastorno clínico o una posesión real.