Basa Capital y Ferusa firman alianza para estructurar un futuro fondo de inversión ganadera
El convenio firmado es para crear un fondo que financiará inicialmente 12.000 cabezas de vientres de ganado y 400 toros reproductores para la producción y engorde de terneros, y posterior venta a frigorífico (ciclo completo), produciendo aproximadamente 80.000 terneros durante la vigencia del fondo, ofreciendo a los clientes de Basa Capital la oportunidad de invertir en un sector productivo clave para el país.
Basa Capital, reconocida como líder en el mercado paraguayo por su innovación en los productos financieros que desarrolla, se ha destacado por ofrecer a sus clientes una cartera diversificada de productos, y asesorarlos en sus inversiones de acuerdo con sus objetivos y necesidades. Por su parte, Ferusa cuenta con más de 40 años de experiencia como referente en el rubro agroganadero de Paraguay.
Basa Capital será responsable de la estructuración, colocación y administración del Fondo de Inversión Ganadero que entrará en funcionamiento una vez que sea aprobado por la Superintendencia de Valores, mientras que Ferusa se encargará de la administración y gestión operativa del ciclo completo de los bovinos en el Chaco Paraguayo.
Angelo Palacios y Andrea González, presidente y vicepresidente de Basa Capital, respectivamente, expresaron su entusiasmo por esta asociación estratégica, destacando el compromiso de la empresa en ofrecer a sus clientes oportunidades de inversión innovadoras, accesibles y rentables.
“Esta alianza representa un paso importante para nosotros, ya que nos permitirá ampliar nuestra oferta de productos y facilitar a nuestros clientes acceso a un sector clave de la economía paraguaya”, comentó González.
Por su parte, representantes de Ferusa manifestaron su satisfacción por colaborar con Basa Capital en este proyecto, resaltando el potencial del sector ganadero para generar retornos sólidos a los inversores. “El trabajo que estamos realizando con Basa Capital va a representar un antes y un después en la ganadería de nuestro país” expresó César Yambay, Presidente de Ferusa.
Con esta alianza, Basa Capital y Ferusa refuerzan su compromiso con el desarrollo sostenible del país.
Este fondo de inversión será próximamente lanzado al mercado de valores, una vez que sea registrado por la Superintendencia de Valores, a través de una oferta pública. Para más información los interesados pueden contactar al 021 618 7900.
Basa Capital impulsa la educación financiera en Innovar 2025
En el marco de la Feria Agropecuaria Innovar 2025, celebrada en Alto Paraná, Basa Capital estuvo presente en el stand de Banco Basa, donde estrechó lazos con clientes, promoviendo el conocimiento sobre el mercado de capitales
Entre las actividades principales, se destacó una charla gratuita impartida por Andrea González, Vicepresidenta de Basa Capital, sobre: “Cómo optimizar el capital a través de instrumentos de inversión, y opciones de financiamiento para empresas a través del mercado de capitales”.
La ponencia, dirigida especialmente a empresas, abordó temas esenciales para comprender y aprovechar al máximo las oportunidades del mercado de capitales. Entre los puntos tratados se destacaron los fundamentos básicos de inversión, mercados financieros, estrategias y psicología de la inversión, educación financiera, aspectos fiscales y el uso de herramientas tecnológicas para la gestión del capital. Además, se incluyó un análisis y perspectivas económicas actuales que abarcaron el comportamiento del tipo de cambio, tasas de interés y precios de commodities.
Como parte de la exposición, también se profundizó en el funcionamiento del mercado de valores, explicando la importancia de los entes reguladores, las ventajas del mercado desde el punto de vista de los inversionistas y de las empresas, los tipos de instrumentos negociados en la bolsa, y la relevancia de la calificación de riesgo para garantizar decisiones informadas. Asimismo, se abordaron las posibilidades de financiamiento que ofrece el mercado de capitales, como capital para proyectos de expansión y nuevas líneas de negocio, reestructuración de pasivos y capital operativo, junto con las condiciones necesarias para emitir títulos de deuda.
Con esta iniciativa, Basa Capital reafirma su compromiso con el fortalecimiento del mercado de capitales y la educación financiera en Paraguay, consolidando su rol como actor clave en el desarrollo económico sostenible.
Para más información, ingresá a www.basacapital.com.py o llamá al 021 618 7900
En un mes, maquila generó 1.500 nuevos empleos
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reportó que, a febrero del 2025, las exportaciones totales ascienden a USD 197 millones, registrando en un solo mes más de 1.500 nuevos empleos vinculados.
Las exportaciones a través de las industrias maquiladoras experimentaron un notable crecimiento en lo que va del 2025, alcanzando los USD 197 millones en estos dos primeros meses. Esta cifra representa un incremento significativo del 23% con respecto al mismo período del año anterior, equivalente a un aumento de USD 37 millones.
Solo en el mes de febrero se exportó por unos USD 98 millones lo cual representó un aumento del 15%. Este desempeño positivo muestra la capacidad del sector para generar valor agregado y contribuir a la balanza comercial del país.
En lo que va del 2025, el 83% de las exportaciones de las industrias maquiladoras se concentran principalmente en: autopartes (30%), productos de aluminio y sus manufacturas (18%), confecciones y textiles (17%), productos alimenticios (10%), y plásticos y sus manufacturas (10%).
Impulsando la Generación de Empleos
El Régimen de Maquila demostró ser un importante motor para la generación de empleo. Donde se registran actualmente unos 32.232 empleos directos, representando un aumento del 26% en comparación con el mismo periodo del 2024.
Cabe destacar que solo en el mes de febrero se han generado unos 1.542 nuevos empleos directos vinculados al régimen. En términos interanuales, el crecimiento es aún más notable, con un incremento de 6.631 empleos.
El 73% de los empleos generados por las industrias maquiladoras se concentran en los sectores de autopartes, confecciones, servicios intangibles, químicos farmacéuticos, y plásticos y sus manufacturas. Además, se destaca el compromiso con la igualdad de oportunidades, con un 45% de los empleos ocupados por mujeres.
Destinos de Exportación
El 77% del total de las exportaciones se dirigió a países miembros del Mercosur. Brasil se consolida como principal destino, absorbiendo un 64% de las exportaciones, seguido por Argentina con un 12%. El restante 23% se distribuye entre Países Bajos, Estados Unidos, España y Bolivia, cada uno representando un 3% del total exportado.
A su vez, el informe resalta que el 91% de las empresas con programa de maquila aprobado se concentran en los departamentos de Alto Paraná (47%); Central (29%); Capital (9%) y Amambay (6%).
Banco Basa, impulsando el Desarrollo del Agro Paraguayo en Innovar 2025
Hasta hoy 21 de marzo, Banco Basa reitera su firme compromiso con el desarrollo y crecimiento del agro paraguayo al ser parte activa de Innovar 2025, que se realiza como todos los años en Yguazú, Alto Paraná Km 282 de la Ruta PY02.
Durante estos días, Banco Basa estará presente con un stand exclusivo, donde los asistentes podrán conocer una amplia gama de soluciones financieras adaptadas a las necesidades de cada sector.
Este evento reúne a más de 300 expositores nacionales e internacionales y convoca a productores, empresarios, inversionistas y profesionales del agro, quienes podrán explorar las últimas innovaciones y oportunidades del sector.
Para más información sobre las soluciones que ofrece Banco Basa o para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse al teléfono (021) 618 7070.