Dólar ‘desenfrenado’ saca poder adquisitivo al guaraní, afirman
La pérdida del valor del guaraní con respecto al dólar, tras la escalada de esta moneda en las últimas semanas, es abordada por referentes de la banca matriz.
El director de Estudios Económicos del BCP, Sebastián Díaz, señaló que la depreciación se encuadra a una onda regional, que tiene factores comunes que impactan en las monedas locales.
“En otros países de la región, todos están experimentando depreciaciones de niveles similares a las que observamos en Paraguay. Los factores principales de este comportamiento serían dos: en primer lugar, los menores precios de los commodities de exportación, como soja, maíz y trigo, que tenemos este año. Están aproximadamente 20% más bajos con respecto a 2023″, expresó Díaz, en una entrevista con la 730 AM,
Esto significa menores ingresos por los productos que exportamos, menor oferta de dólar y, acotó, por lo tanto, esto genera tendencias al alza. Las importaciones en Paraguay, a septiembre, estuvieron bastante dinámicas, lo que implica una demanda fuerte de dólar. Otro factor relevante fue el diferencial de tasa de interés de Paraguay. En EE.UU. las tasas de interés se mantuvieron elevadas durante este año, señaló.
Te puede interesar: La basura es buen negocio: exportan al Asia chatarras, cobre y aluminio reciclados
“Yo no estoy diciendo que no hay una pérdida del poder adquisitivo. Lo que estoy diciendo es que, si existe en momentos específicos una pérdida del poder adquisitivo, esto no tiene que ver con emisión monetaria o con la meta del 4% de inflación que fija el Banco Central. Esto tiene que ver con shocks que le pegan a la economía, como la suba en los precios de los alimentos y de la energía que se vieron en 2021″, acotó. Eso sí tuvo un impacto grande en el poder adquisitivo de los hogares, enfatizó. Otro factor reciente fue la suba en productos frutihortícolas que se dio por efectos climáticos.
Sudameris presenta a Sudameris Plaza
El primer proyecto en Paraguay del prestigioso estudio Foster + Partners, Sudameris Plaza, fue presentado por sudameris.
Asunción da un paso al futuro con Sudameris Plaza, el nuevo desarrollo arquitectónico de Sudameris que redefine el horizonte urbano de la ciudad. Con la firma del estudio de diseño global Foster + Partners, liderado por Norman Foster, esta obra marcará un antes y un después en el país.
El Estudio Foster + Partners es un referente mundial de la arquitectura, siendo responsable de múltiples proyectos de reconocimiento mundial como 270 Park Avenue, la sede mundial de J.P. Morgan Chase ubicada en Nueva York, el estadio de Wembley en Londres, el nuevo Old Trafford en Manchester, el Palacio del Reichstag, sede del Parlamento alemán, en Berlín, la sede de Apple en California y del Memorial de la Reina Isabel II, a construirse en Saint James’s Park, junto al Palacio de Buckingham, también en la capital inglesa, entre otros.
Sudameris Plaza, la capital de la capital
Ubicado en el corazón de Asunción, en la intersección de Av. Mariscal López y Av. Rca. Argentina, Sudameris Plaza será la futura casa matriz del banco y un nuevo punto neurálgico que combina visión de futuro con compromiso urbano, basado en tres pilares fundamentales:
- Sustentabilidad: Diseño que optimiza recursos, incorpora tecnologías para la eficiencia energética y prioriza el entorno natural. La torre contará con sistemas de recolección de agua de lluvia, jardines integrados y soluciones que reducen el efecto isla de calor.
- Innovación: Infraestructura de vanguardia, materiales duraderos, gestión inteligente y confort de última generación en cada detalle.
- Centralidad: Un nuevo punto de encuentro que integrará oficinas, una plaza pública, un teatro, una galería de arte, servicios, gastronomía y la nueva sucursal de Sudameris. Un nuevo hub estratégico para la ciudad.
Sus 188 metros de altura y 39 niveles, convertirán a Sudameris Plaza en el nuevo ícono del skyline asunceno.
Su estructura de hormigón visto, su distintiva fachada de cobre y su compromiso con la naturaleza la posicionan como una referencia arquitectónica regional.
Sudameris Plaza no es solo una obra arquitectónica.
Es una manera de entender el presente para proyectar el futuro.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
IRENE GAVILÁN
021 416 6000
SOBRE SUDAMERIS
Sudameris es una entidad financiera con más de seis décadas de historia en el país. Se ha consolidado como uno de los bancos más importantes del sistema financiero, combinando solidez, cercanía y visión de futuro. Ofrece soluciones financieras integrales para personas, pymes y grandes empresas. Cuenta con una amplia red de sucursales en todo el territorio nacional. Su filosofía de servicio se basa en la agilidad, la transparencia y la atención personalizada. Es un actor clave en el desarrollo económico del Paraguay, apoyando proyectos productivos y de infraestructura. Promueve la sostenibilidad, la inclusión financiera y la educación como ejes de su compromiso social. Sudameris está en constante evolución, adaptándose a los nuevos desafíos del mercado. Es un banco que acompaña a las personas y empresas a crecer, innovar y proyectarse.
SOBRE FOSTER + PARTNERS
Foster + Partners es un estudio global de arquitectura, urbanismo y diseño, basado en la sostenibilidad, fundado hace más de cincuenta años, en 1967, por Norman Foster. Desde entonces, él y el equipo han establecido una práctica internacional con reputación mundial por su diseño reflexivo y pionero, trabajando como un único estudio que es étnica y culturalmente diverso. El estudio integra las habilidades de la arquitectura con la ingeniería, tanto estructural como medioambiental, el urbanismo, el diseño de interiores e industrial, la creación de maquetas y películas, la aeronáutica y muchas más. su entorno de trabajo colegiado es similar al de una universidad. Estas diversas habilidades le permiten abordar una amplia gama de proyectos, especialmente aquellos de considerable complejidad y envergadura. El diseño es el núcleo de todo lo que hace. Diseña edificios, espacios y ciudades; escuchando, cuestionando e innovando.
Importante empresa brasileña se instala en Paraguay bajo el régimen de maquila
La empresa brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda., especializada en la fabricación de electroductos corrugados y mangueras técnicas, anunció que establecerá una unidad productiva en Paraguay, bajo el régimen maquila, para abastecer el mercado brasileño, sin competir en el mercado local.
El portal estatal IP señaló que la firma se encuentra en una etapa avanzada de los trámites correspondientes a la apertura y puesta en marcha de su operación industrial, con una inversión inicial estimada en USD 500.000 y la creación de al menos 30 empleos directos, informó el Ministerio de Industria y Comercio.
El director de la empresa, José Carlos Boos Jr., valoró el funcionamiento de las instituciones paraguayas. “Nunca antes habíamos experimentado un trabajo tan articulado y coordinado entre instituciones”, mencionó.
La decisión final de BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda., se concretó tras una serie de gestiones coordinadas entre distintos estamentos del Gobierno paraguayo y representantes diplomáticos, destacándose la articulación interinstitucional para la atracción de inversiones.
El interés inicial de esta empresa por Paraguay fue canalizado a través de la Dirección de Atracción de Inversiones (DAI) del Viceministerio de Rediex, desde donde brindaron toda la información sobre los incentivos como la Maquila y la Ley 60/90.
La empresa eligió al departamento de Alto Paraná como destino preferencial para la instalación de su planta, valorando el potencial logístico y humano de la región. La ORMIC local se encuentra colaborando activamente para vincular a BOOS con los municipios y facilitar el acceso a mano de obra especializada.
ACERCA DE LA EMPRESA
Fundada en el estado de Santa Catarina, BOOS Mangueiras logró posicionarse como referente en el segmento de soluciones para conducción y protección de cables, drenaje y transporte de fluidos mediante productos elaborados en PVC y polietileno.
Con un fuerte compromiso hacia la innovación, la calidad y la sostenibilidad, la empresa abastece una amplia red de clientes industriales en todo el territorio brasileño.
Llegó el balanceado que le trae alivio a tu perro
Cada perro es único, por lo tanto sus necesidades nutricionales son distintas en cada caso. Si se trata de perros con sensibilidad cutánea o digestiva, la clave está en alimentarlos con una proteína más noble y que facilite su digestión.
Vitalcan Premium con proteína de cordero hace que la digestión de tu amigo canino sea más liviana. Esta opción llega a las góndolas en bolsa de 7,5 kg, de la mano de Palermo S.A.
Vitalcan Premium Cordero está indicado para perros en etapa adulta y se puede encontrar en Supermercados Real, Los Jardines y Aho Aho.
Los dueños de mascotas que busquen opciones de nutrición elaborada con ingredientes de calidad, pueden encontrar a la marca en Facebook e Instagram siguiendo a @vitalcanpremium.py.