¡Tus compras del Black Friday con beneficios exclusivos de Basa!

En el marco del Black Friday y las fiestas de fin de año, Banco Basa se presenta como un aliado estratégico, ofreciendo beneficios exclusivos que ayudan a sus clientes a optimizar su presupuesto. Desde descuentos únicos hasta cuotas sin intereses, Basa hace que las compras sean más fáciles.

Beneficios exclusivos para clientes de tarjeta de crédito Basa:

  • Compulandia (29 de noviembre): Hasta 60% de ahorro + 18 cuotas sin intereses.
  • Nissei Asunción (29 de noviembre):
    • 25% de ahorro con tarjeta Mastercard Black.
    • 20% de ahorro con otras tarjetas de crédito Basa.
    • 18 cuotas sin intereses en todos los casos.
  • Black Shopping Weekend (29 de noviembre al 1 de diciembre): Hasta 12 cuotas sin intereses en locales adheridos.
  • Cell Shop (todo noviembre): Hasta 12 cuotas sin intereses.
  • Nike y Rookie (todos los días): 25% de ahorro + 6 cuotas sin intereses con tarjeta Mastercard Black
  • Nike y Rookie (29 y 30 de noviembre): 20% de ahorro + 6 cuotas sin intereses con otras tarjetas de crédito Basa.
  • Visuar (25 al 29 de noviembre): Hasta 75% de ahorro + 12 cuotas sin intereses.
  • Fork (29 de noviembre al 1 de diciembre): Hasta 65% de ahorro + 6 cuotas sin intereses.
  • Samsung House Ecommerce (29 de noviembre al 1 de diciembre):
    • 15% de ahorro con tarjeta Mastercard Black.
    • 10% de ahorro con otras tarjetas de crédito Basa.
    • 24 cuotas sin intereses en todos los casos.
  • Bristol (todos los días): Hasta 12 cuotas sin intereses en tienda física y 18 cuotas sin intereses en la web.

Las personas interesadas en aprovechar estos y otros beneficios exclusivos, que aún no cuenten con una tarjeta de crédito, pueden obtenerla de manera rápida y sencilla:

  • Desde la app del banco tienen que seleccionar QUIERO SER CLIENTE.
  • Completar unos datos personales y de seguridad.
  • ¡Y listo! La tarjeta de crédito digital estará disponible para utilizarse al instante, sin necesidad de acudir a una sucursal y desde cualquier lugar.”

De esta manera, se disfrutará no solo de las promociones puntuales del Black Friday sino de los beneficios que Basa ofrece durante todo el año.

Nuevas opciones de pago: Google Pay

Banco Basa ahora ofrece la opción de agregar sus tarjetas a Google Pay, brindando a sus clientes una forma de pago más práctica, segura y cómoda. Con esta alternativa, los usuarios pueden realizar sus compras de manera rápida y sencilla, sin necesidad de llevar tarjetas físicas.

Reforma clave a Ley 60/90 atraerá inversiones: más incentivos y beneficiados

El Gobierno presentó al Congreso Nacional un paquete de reformas económicas que incluye una profunda actualización de la Ley 60/90, el principal régimen de incentivos a la inversión del país. El objetivo es equiparar condiciones entre capital nacional y extranjero, facilitar el acceso al crédito y diversificar la matriz productiva.

Entre las modificaciones más relevantes se destaca la eliminación del Impuesto a la Distribución de Utilidades (IDU) para inversiones paraguayas superiores a USD 13 millones, un beneficio hasta ahora reservado exclusivamente para capital extranjero.

También se prevé la exoneración del Impuesto a la Renta de No Residentes (INR) sobre comisiones y recargos enviados al exterior, medida que busca facilitar operaciones financieras internacionales para proyectos acogidos al régimen.

Otro punto innovador es la posibilidad de transferir bienes de capital entre beneficiarios sin carga tributaria, y su uso como garantía a través de fideicomisos, lo que permitirá mejorar el financiamiento de proyectos de gran envergadura.

Una novedad destacada es la incorporación del sector de entretenimiento y turismo entre las actividades elegibles. Inversiones en parques temáticos, centros recreativos o atracciones turísticas podrán acceder a los incentivos fiscales, medida que apunta a convertir al Paraguay en un destino atractivo de inversión turística.

Esta propuesta se complementa con el plan del Ejecutivo de trasladar la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) al ámbito del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), como parte de una estrategia integral para dinamizar el turismo nacional.

En el primer semestre de 2025, el régimen de la Ley 60/90 atrajo USD 266 millones en inversiones, de las cuales el 80% corresponde a capital paraguayo. Fueron 82 proyectos aprobados, un incremento del 52% en relación al mismo periodo del año anterior.

En materia de empleo, se proyecta la creación de unos 3.000 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 200% respecto al año 2024, según datos del MIC.

Mipymes tendrán su espacio en Emprende Shopping

El 1 y el 2 de agosto se realizará el evento Emprende Shopping, con exposiciones, talleres y grandes oportunidades para las personas que tienen sus emprendimientos.

En el Shopping San Lorenzo se llevará a cabo la feria organizada por el Viceministerio de Mipymes el viernes 1 y el sábado 2 de agosto, según anunció el MIC.

Emprende Shopping es una plataforma de apoyo y acompañamiento a los emprendimientos locales de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

Lea también:Nuevos desvíos desde hoy sobre Mariscal López

Según la organización, más de 80 emprendedores confirmaron su presencia y presentarán productos y servicios durante esta gran exposición.

Además de los stands, Emprende Shopping prevé charlas, músicas en vivo, talleres, música en vivo, entre otras actividades.

Es noticia:Buses eléctricos: dos empresas compiten por la adjudicación

Banco Basa una vez más desembolsa Crédito Verde

Banco Basa reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, concretando desembolsos de su línea de Crédito Verde - Eficiencia Energética, gracias a los fondos disponibilidades por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

En esta ocasión el crédito fue otorgado a La Divina Pasta, un emprendimiento nacional que produce la primera pasta seca paraguaya elaborada a base de vegetales crudos, provenientes de pequeños productores de J. Augusto Saldívar y Altos. Esta empresa joven y visionaria apuesta por procesos productivos más sostenibles, y con este financiamiento podrá incorporar equipamientos de bajo consumo energético, contribuyendo así a reducir su huella de carbono.

Banco Basa, en alianza con la AFD, impulsa esta línea de créditos para que más empresas, especialmente PYMES, puedan acceder a financiamientos destinados a la adquisición de maquinarias, obras y proyectos que optimicen el uso de energía y reduzcan emisiones contaminantes.

“Reducir las emisiones de carbono debería ser parte de la misión y visión de todas las empresas. Desde Basa queremos acompañar ese camino, facilitando herramientas financieras para que los negocios crezcan cuidando el ambiente”, señalaron desde la institución.

Para celebrar este primer desembolso, se realizó una presentación especial junto a los fundadores de La Divina Pasta, quienes acercarán sus productos para compartir con los asistentes.

Con esta iniciativa, Banco Basa da un paso concreto hacia un modelo de negocio más responsable, contribuyendo al desarrollo de una economía sostenible y apoyando a empresas que apuestan por procesos amigables con el entorno.