La máxima expresión del pádel mundial llega a Paraguay
El mejor pádel regresa a nuestro país con el PREMIER PÁDEL ueno bank ASUNCIÓN P2, y la venta de entradas ya está disponible a través de RED UTS.
El ueno Arena SND será el cuartel general donde los mejores jugares del planeta disputarán el circuito mundial en masculino y femenino, ambas categorías competirán por el título oficial del PREMIER PÁDEL ueno bank ASUNCIÓN P2.
Serán 7 días donde los aficionados a este hermoso deporte vivirán momentos inolvidables, que quedarán grabados en sus retinas por jugadas y recursos increíbles que generan estos marcianos del pádel, y que normalmente se ve sólo por televisión.
Se montarán tres canchas, en el ueno Arena el Court Central con capacidad para 5.500 personas y las 2 canchas alternativas en el Arenita de Voleibol con capacidad de 1200 personas.
El evento también ofrece un área de village comercial con stand de marcas que ofrecerán sus productos, un patio de comidas con exquisitas opciones y toda la experiencia del mundo del Padel.
Las entradas para el evento ya se encuentran disponibles en todos los puntos físicos de red uts y también pueden ser adquiridas de forma online desde www.reduts.com.py. Las mismas tienen un costo a partir de Gs.1.100.000 (abonos 6 días) y entradas diarias desde Gs. 180.000 en su etapa de TIER 1 - Ventas.
El dia 14 y 15 de mayo feriados, menores de edad hasta 10 años podrán ingresar en sectores de preferencia y platea general, 1 adulto y 1 acompañante menor sin costo.
Se encuentran también disponibles la venta de PALCOS para 6 personas; cómo adquirirlos y qué incluyen, favor contactar al 0981752369.
Una vez agotado el cupo de los tickets TIER 1 se pasará automáticamente a la siguiente fase de venta y así sucesivamente a las siguientes etapas previstas.
PREMIER PADEL UENO BANK ASUNCIÓN P2 es una producción de SPORT EVENTS.
Cámara de Comercio celebra su 127° aniversario
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebrará su 127° aniversario con un evento de alto impacto, centrado en un tema crucial para el país, la región y el mundo: “Las Nuevas Fronteras del Comercio Internacional: Retos y Oportunidades en la Era de las Tensiones Comerciales”.
Esta edición conmemorativa marcará un hito significativo, consolidando cuatro años consecutivos de espacios de reflexión y disertación con referentes destacados del ámbito económico, empresarial y político, tanto a nivel nacional como regional.
El aniversario no solo celebrará la trayectoria institucional de la CNCSP, actualmente presidida por el empresario Ricardo dos Santos, sino que se posicionará como un espacio de análisis y debate sobre el escenario actual que enfrenta Paraguay y América Latina. El evento tendrá lugar el jueves 7 de agosto a las 12:00 horas, en el Centro de Eventos de Talleyrand Costanera.
Este año, el tema central estará a cargo de Juan Carlos Pinzón, reconocido diplomático, economista y político colombiano. Su disertación abordará la Transformación del Comercio Internacional, el impacto global y los desafíos locales, explorando las oportunidades que surgen con las nuevas fronteras que hoy redefinen el mercado y sus repercusiones a nivel nacional, regional y mundial.
Según lo expresado por la gerente general, Paula Carro, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay es una entidad que nuclea a empresas y gremios del sector más grande de la economía. Por tanto, asume la responsabilidad de promover un debate serio sobre cómo el contexto global actual de tensiones comerciales puede afectar y reconfigurar el escenario del comercio internacional, así como el impacto y las oportunidades que pueden tener las empresas locales.
Asimismo, indica que la ponencia a cargo de Juan Carlos Pinzón, experto en políticas públicas, permitirá a los asistentes conocer las dinámicas actuales y cómo estas pueden afectar a Paraguay.
Añade que la ponencia también se centra en identificar las oportunidades que pueden surgir de estas tensiones. Por ejemplo, la diversificación de mercados, el desarrollo de nuevas cadenas de suministro y la necesidad de innovar para competir en un entorno cambiante.
La gerente general de la CNCSP concluye que, al abordar estos temas en un foro importante, se puede generar un diálogo sobre políticas públicas que beneficien al sector.
Esta importante actividad reúne cada año a unos 200 representantes del empresariado nacional, junto a invitados especiales que enriquecen el diálogo.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) fue fundada un 25 de mayo de 1898 por un grupo de empresarios comprometidos a acompañar al gobierno de turno, con el objetivo de representar, defender y fomentar los intereses legítimos y generales del sector comercio y servicios del país.
Sbarro presenta su nuevo sabor: Mediterránea
Sbarro sigue innovando para sorprender a los fanáticos de la pizza. Esta vez, lanza su nueva creación: Mediterránea, un sabor inspirado en la frescura de ingredientes clásicos que transportan directo a la costa mediterránea.
La nueva Mediterránea combina mozzarella, queso parmesano, aceitunas negras, tomate fresco y salsa de pesto, logrando un equilibrio perfecto entre sabor y frescura. Este lanzamiento estará disponible en tres irresistibles presentaciones: pizza, stromboli y sbaroll, para que cada fan disfrute su versión favorita.
Podés probarla desde solo 6.000 guaraníes en todas las sucursales de Sbarro y a través de pedidos al 021 237 6622.
No dejes pasar la oportunidad de saborear esta nueva propuesta y redescubrir
Sbarro con un viaje de sabor a cada mordida. Sbarro. Nuevos sabores. Nuevas formas de disfrutar.
Banco Basa dijo presente en el Interbásico 2025
Banco Basa estuvo en el InterBásico 2025, el encuentro deportivo organizado por el Colegio CampoAlto, que convocó a estudiantes de más de 35 instituciones educativas de Asunción y alrededores en una celebración del deporte, la integración y el compañerismo.
La cita deportiva se extiendió por dos fines de semana, comenzó el viernes 27 de junio y culminó el domingo 6 de julio, y con más de 15.000 personas entre participantes, familias y público general.
Los encuentros se desarrollaron los viernes de 16:30 a 21:00, y los sábados y domingos de 08:00 a 21:00, con 26 torneos simultáneos en disciplinas como básquet, fútbol de campo, futsal, vóley, hándbol y tenis de mesa, en categorías masculinas y femeninas, desde sub 8 hasta sub 15.
Para los más pequeños, el evento representa una instancia de participación y recreación, mientras que, para los adolescentes mayores de 12 años, el enfoque es más competitivo, fomentando valores como el esfuerzo, la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo.
Además de las competencias deportivas, el InterBásico ofrece un amplio y variado patio de comidas, con propuestas para todos los gustos.
El evento es abierto a toda la comunidad y se ha consolidado como uno de los encuentros estudiantiles más importantes del año.
Al apoyar esta actividad, Basa invita a las familias a compartir una actividad sana, que fomenta el trabajo en equipo y la motivación de conseguir la victoria, haciendo alusión a su lema: A tu lado en cada logro