Tupí, la marca preferida de los paraguayos para los electrodomésticos

Durante la gala anual del Ranking de Marcas 2024, la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) entregó un nuevo reconocimiento a Tupi, en la categoría electrodomésticos, por ser la marca preferida y más recordada por todos los paraguayos, reflejando la confianza que depositan los clientes en ella.

La gerente de Tupi, Ruth Bento, gerente de Negocios Digitales, afirmó a La Nación/Nación Media que es un orgullo y a la vez un compromiso este reconocimiento. “Es un desafío, para poder brindar lo que esperan de nosotros los clientes. Tupi está en el ADN de los paraguayos, como siempre decimos. Es una marca que creció con los paraguayos y que es muy elegida gracias a su calidad en el servicio y también a todas las facilidades que brinda”, expresó.

Asimismo, definió que los principales atributos de la marca son el servicio y la innovación. Es una empresa abocada a los cambios constantes, implementando tecnología en los servicios que ofrecen, con mucha creatividad y trabajo duro, intentando dar más de lo que se encuentra normalmente en el mercado.

Nosotros miramos mucho lo que se hace en el exterior y traemos tecnología de afuera para implementar. Somos siempre pioneros en eso, en nuestro rubro. Entonces constantemente estamos viendo lo que se hace en los mercados más desarrollados para poder traer eso a Paraguay”, afirmó.

Mencionó también que en ese proceso innovador, el proyecto próximo que prevén ejecutar es el Tupi Marketplace, un nuevo modelo de negocios que ofrecerá productos al margen del rubro actual, y que se hará online a través de la plataforma web de Tupi. “Irá acompañado de un gran showroom, un nuevo edificio que estamos construyendo que va a ser el más moderno y más tecnológico que va a existir en Paraguay”, adelantó.

Desafíos

Acerca de los desafíos actuales que presenta el sector, mencionó que uno de ellos es la formación de las personas. “En un momento crítico para la educación en nuestro país, estamos comprometidos a educar a los jóvenes en una cultura de trabajo honesto y responsable. Creemos firmemente que estamos formando una nueva generación de profesionales apasionados y dedicados, con una mística única que nos caracteriza”, señaló.

Finalmente dejó un mensaje para todos los colaboradores de la empresa, aseveró que es gracias a todo el equipo humano que conforma Tupi, que se puede llegar cada día a cumplir con los clientes y lograr todo lo que se proponen para seguir creciendo a la vanguardia.

Diario La Nación

Basa Capital presenta una nueva oportunidad de inversión en Bonos Financieros

Basa Capital lanza al mercado una nueva emisión de bonos financieros estructurados para Banco Basa, fortaleciendo así su papel protagónico en el desarrollo del mercado de capitales en Paraguay.

Con esta emisión, Banco Basa destinará los fondos captados al financiamiento de proyectos estratégicos de mediano y largo plazo, reafirmando su compromiso con el crecimiento económico sostenible.

Banco Basa, respaldado por su calificación de riesgo AA-py otorgada por Fix SCR, filial de Fitch Ratings, ofrece al inversionista una alternativa atractiva y confiable, con opciones en guaraníes y en dólares americanos, adaptadas a distintos perfiles de riesgo y horizontes de inversión.

Detalles de la emisión

Fecha de emisión: 29 de abril de 2025Pago de intereses: Trimestral

En guaraníes

● Serie 1:

o Monto: Gs. 50.000.000.000

o Tasa: 8,30% anual

o Plazo: 3 años

● Serie 2:

o Monto: Gs. 25.000.000.000

o Tasa: 8,40% anual

o Plazo: 4 años

● Serie 3:

o Monto: Gs. 25.000.000.000

o Tasa: 8,50% anual

o Plazo: 5 años

En dólares americanos

● Monto de la serie: USD 10.000.000

● Tasa: 6,50% anual

● Plazo: 4 años

“Desde Basa Capital seguimos apostando por la creación de oportunidades de inversión que aporten valor real al país y a nuestros clientes. Esta nueva emisión de bonos financieros de Banco Basa representa una excelente opción para diversificar portafolios con respaldo sólido, tasas competitivas y una entidad sólida del sistema financiero paraguayo”, expresó Joshua Cruzans, gerente comercial de Basa Capital.

La estructuración y colocación de estos bonos está a cargo de Basa Capital, a través de su unidad Basa Casa de Bolsa, especializada en asesoramiento financiero, estructuración de emisiones y acompañamiento integral a inversionistas institucionales y particulares.

Más información en www.basacapital.com.py o llamando al 021 618 7900.

Diario Popular evoluciona con la misma esencia, pero con más onda

Con 30 años de trayectoria como el diario más leído del país, Popular da un salto en su evolución y se convierte en mucho más que un diario. Manteniendo su esencia directa y cercana, ahora ofrece una experiencia más dinámica, entretenida y multiplataforma.

Bajo el claim “Como Somos”, Popular se expande a un universo de contenidos que reflejan la voz, la cultura y la identidad del pueblo paraguayo, sin filtros y con orgullo.

EL UNIVERSO POPU

Popular siempre fue el reflejo de la calle, el barrio y la gente. Hoy, esa identidad se multiplica con nuevas plataformas que conectan aún más con su audiencia:

MÁS ENTRETENIDO: El diario impreso se renueva con más historias impactantes, el inconfundible toque Popular y secciones recargadas. Más humor, más historias y más participación de los lectores.

MÁS DIGITAL: La web de Popular se renueva con un diseño más ágil y dinámico. Más secciones, más interactividad y una mejor experiencia de navegación, con contenido actualizado al instante y la misma esencia del diario.

MÁS COMUNIDAD: Popular da el salto a nuevas plataformas digitales, a través de redes sociales el Popu llega a una audiencia más amplia con contenido exclusivo, memes, videos virales y hasta streamings, manteniendo su estilo popular.

MÁS FUERTE: Con la potencia de FM 103.1, la radio que habla como la gente y suena la mejor música tropical. Con un estilo fresco, espontáneo y con el humor que la caracteriza, La Popu sigue consolidándose como una de las emisoras más escuchadas del país, acompañando a la audiencia con entretenimiento y la mejor compañía en cualquier momento del día.

MÁS DIVERTIDO: Llega Popu TV, el canal digital que trae a la pantalla el espíritu del diario. Con programas basados en las secciones más icónicas de Popular, como “No pensé pasar por esto”, donde se reviven historias reales con los consejos únicos de la profe Úrsula, además de otros espacios con noticias al estilo Popular y entretenimiento puro.

MÁS ATREVIDO: Se lanza Popu Fans, una plataforma exclusiva de contenido para adultos. En este lugar, los seguidores más fieles tendrán acceso a material sin filtros, con un toque picante y atrevido, pensado solo para los suscriptores mayores de edad.

La evolución de Popular no es solo una ampliación de productos y plataformas, sino una reafirmación de su identidad. Sigue siendo el diario del pueblo, el que dice las cosas como son y el que entiende el día a día de la gente. Ahora, llega a más lugares, en más formatos y con más onda que nunca.

Destacados ciclistas comparten su experiencia con el público

El ciclismo de alto rendimiento tuvo un espacio de lujo con la presencia de tres destacados referentes internacionales de la disciplina: Carlos Coloma, David Ocampos, Jofre Cullell, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en una charla enfocada en el ciclismo de alta competencia.

Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales para el desarrollo deportivo al más alto nivel, como la preparación integral para una carrera, las exigencias físicas y mentales del ciclismo profesional, el proceso formativo necesario para llegar a competencias de altísima envergadura, así como estrategias de planificación, entrenamiento y recuperación.

Cada uno de los disertantes aportó una visión enriquecedora desde su trayectoria, permitiendo a los presentes acceder a conocimientos y experiencias de primer nivel, claves para quienes buscan desarrollarse en el ciclismo competitivo.

Este encuentro fue una oportunidad única para atletas, entrenadores y entusiastas del deporte, quienes valoraron la calidad del contenido compartido y el compromiso de los expositores con la formación de nuevas generaciones de ciclistas.