Alejandro Silva, el primer trabajador social con Síndrome de Williams en Paraguay
Alejandro Silva acaba de marcar un hito en la historia del país al convertirse en el primer trabajador social con Síndrome de Williams en Paraguay. Su logro no solo representa un triunfo personal, sino también un mensaje inspirador de superación para otras personas con discapacidad y sus familias.
Desde pequeño, Alejandro enfrentó desafíos que muchos creían insuperables. El Síndrome de Williams, una condición genética poco frecuente, suele estar asociado con dificultades en el desarrollo y el aprendizaje, pero también con una notable capacidad para la empatía y la conexión con los demás. Alejandro decidió transformar esos desafíos en fortalezas, forjando un camino donde pocos habían llegado antes.
Su determinación, el apoyo de su familia y su pasión por ayudar a otros lo llevaron a completar lacarrera de Trabajo Social. Con su título en mano, Alejandro está listo para contribuir a la sociedad, demostrando que las personas con discapacidad pueden ser protagonistas del cambio.
Si bien Alejandro es un ejemplo de superación y determinación, su historia también evidencia las barreras que aún persisten en el sistema educativo paraguayo para las personas con discapacidad. Aunque se han dado avances, queda mucho por hacer para garantizar un acceso equitativo a la educación superior. En el caso de Alejandro, su padre, Pablino, decidió inscribirse junto a él en la universidad para acompañarlo en su travesía, un gesto admirable, pero que también refleja la necesidad urgente de ajustes y apoyos en el sistema para que las personas con discapacidad puedan cursar con independencia la carrera de su elección. La preparación universitaria es clave, pues abre las puertas al empleo, y el empleo, a su vez, es fundamental para la vida independiente y la dignificación de las personas con discapacidad.
La historia de Alejandro es un recordatorio de que la inclusión educativa y laboral son esenciales para construir una sociedad verdaderamente justa e inclusiva.
“Quiero demostrar que todos tenemos algo que aportar”, afirma Alejandro, quien se ha convertido en una fuente de inspiración y un símbolo de inclusión para Paraguay. Su historia nos recuerda que cada persona merece la oportunidad de alcanzar sus sueños y construir una sociedad más justa e inclusiva.
El camino de Alejandro nos invita a reflexionar sobre el poder de la inclusión y a celebrar cada paso que nos acerca a un mundo donde nadie queda atrás.
Basa Capital impulsa oportunidad de inversión en bonos corporativos
Basa Capital presentó una nueva oportunidad en el mercado bursátil, a través de la colocación de los bonos corporativos de COMFAR S.A.E.C.A., uno de los actores más destacados del sector farmacéutico en Paraguay, con más de 45 años de experiencia.
COMFAR apuesta por la modernización y el crecimiento regional Con una sólida trayectoria y más de 2.500 clientes activos, COMFAR se consolida como referente de la industria farmacéutica en Paraguay, a través de una nueva planta, equipada con tecnología de última generación y diseñada bajo los estándares de Good Manufacturing Practices (GMP), que fortalecerá su capacidad de producción y competitividad en el mercado regional.
1. Detalles de la Emisión
● Calificación de riesgo: Apy
● Calificadora: Solventa Riskmetrica S.A Calificadora de Riesgos
● Moneda: Guaraníes
● Tasa de interés: 10,75% anual
● Plazo: 3 años
● Pago de intereses: Trimestral
● Inversión mínima: Gs. 5.000.000
Esta emisión, con una calificación de riesgo Apy, permitirá a la compañía financiar la construcción de su nueva planta industrial en Mariano Roque Alonso, un hito clave dentro de su estrategia de modernización y expansión.
Basa Capital lidera el camino en el mercado de valores
“En los últimos años, Basa Capital ha demostrado ser un pilar en el desarrollo del mercado de capitales, facilitando alternativas de inversión confiables y de alto impacto. La colocación de los bonos de COMFAR refuerza esta visión, generando confianza entre los inversionistas y destacando el dinamismo del sector farmacéutico”, afirmó Joshua Cruzans, gerente comercial de Basa Capital.
La estructuración y colocación de los bonos corporativos de COMFAR S.A.E.C.A. está liderada por Basa Capital, entidad que inició sus operaciones en 2019 y se divide en dos filiales:
Basa Casa de Bolsa S.A.: especializada en asesoramiento financiero y estructuración de emisiones bursátiles de deuda y acciones. Basa Administradora de Fondos
Patrimoniales de Inversión S.A.: enfocada en la gestión de fondos de inversión y fondos mutuos para inversionistas locales e internacionales.
A través de estas unidades de negocio, Basa Capital continúa fortaleciendo el mercado de valores en Paraguay, ofreciendo soluciones innovadoras y herramientas de inversión adaptadas a distintos perfiles de riesgo.
Para más información sobre esta oportunidad de inversión ingresá a www.basacapital.com.py o llamá al 021 618 7900
Banco Basa y Energy Green firman acuerdo para promover la eficiencia energética
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones energéticas accesibles, Banco Basa y Energy Green firmaron un acuerdo estratégico para facilitar el acceso a financiamiento destinado a la instalación de energía solar en los sectores residencial, comercial, agropecuario e industrial. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas instituciones con la innovación energética sostenible en Paraguay.
Con esta alianza, Banco Basa ofrecerá opciones de financiamiento accesibles, permitiendo a hogares, comercios, industrias y productores agropecuarios adoptar soluciones solares y optimizar su consumo eléctrico. Energy Green se posiciona como el socio estratégico para la implementación de sistemas solares, adaptados a las necesidades de cada sector.
Este convenio se firma en la misma semana del Día Mundial de la Eficiencia Energética, a celebrarse el próximo 5 de marzo, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia del uso responsable de la energía y la transición hacia fuentes más sostenibles.
Sobre Banco Basa
Banco Basa es un referente en el sector financiero de Paraguay, y con este acuerdo da un paso decidido hacia la sostenibilidad y la innovación. A través de sus soluciones financieras, apoya a personas y empresas en su transición hacia prácticas más sostenibles, promoviendo el uso de energías renovables en el país.
Sobre Energy Green
Energy Green es una empresa líder en energías renovables, especializada en la implementación de soluciones solares a medida para hogares, comercios, industrias y el sector agropecuario.
Con esta iniciativa, Banco Basa y Energy Green reafirman su compromiso con el futuro energético del país, apostando por un Paraguay más eficiente y sustentable
Llegó “Hop!”, el balanceado que potencia la inteligencia de tus mascotas
“Hop!” es una marca de Vitalcan, distribuida por Palermo S.A. que llega a Paraguay con muchas expectativas, ya que es el balanceado ideal para todos los que cuidan y consideran a sus mascotas como sus hijos.
En sus comerciales de lanzamiento reflejan la personalidad de las mascotas dándoles una voz, la que todos nos imaginamos que tienen cuando les hablamos y jugamos con ellos, mostrando el lado travieso pero perspicaz tanto de gatos como de perros.
Hoy en día “Hop!” es uno de los únicos balanceados en el país que contiene DHA en todas sus variedades, el DHA (o ácido docosahexaenoico) es un componente mayoritario de la estructura cerebral de humanos y animales, formando parte de las membranas celulares, participando en la función de transmisión de señales y en el crecimiento neuronal.
En las mascotas, estudios han demostrado que niveles fortalecidos de DHA ayudan al desarrollo del cerebro y la visión. ¡Es por eso que las mascotas que consumen Hop son más inteligentes!
En Paraguay un 80% de las familias tienen mascotas y ese porcentaje va en incremento, por eso llega Hop!, para aquellos que quieren alimentarlos con un balanceado pensado en los más mimados e inteligentes de la casa.
Los balanceados pueden encontrarse en los locales de Biggie Express y en comercios de todo el país. Si quieren saber más sobre la marca, pueden encontrarla en Facebook e Instagram como @hop.paraguay.