Invitan al sector agroganadero a participar de encuestas para incentivar la innovación

En el marco del proyecto AgTech CREA - BID Lab, una iniciativa que busca promover la adopción de tecnologías en el sector agroganadero de Paraguay, la Asociación de Grupos CREA del Paraguay, en alianza con KOGA y con el apoyo de BID Lab, pone a disposición del sector agroganadero la red CREA, un espacio que sirve para validar y testear soluciones tecnológicas. Así, hasta el 21 de abril los interesados pueden acceder a los formularios que ayudarán a relevar datos.

El objetivo principal del proyecto AgTech CREA – BID Lab es fortalecer el ecosistema agroemprendedor de Paraguay a través de espacios de cocreación que permitan mitigar asimetrías entre la oferta y la demanda de soluciones tecnológicas.

Actualmente, las organizaciones involucradas en este plan lanzaron dos encuestas activas en paralelo. Una de ellas está dirigida a emprendedores que deseen innovar en el sector agropecuario mediante el desarrollo de software u otros instrumentos. Para acceder al formulario, ingresar a https://bit.ly/2P5RkeI

“Buscamos identificar los emprendimientos del ecosistema local, relevar sus principales necesidades o dificultades y fomentar oportunidades entre productores y emprendedores. Queremos saber si los emprendedores precisan de financiación, si buscan mentorías y qué soluciones podemos ofrecer a los productores en campo para mejorar el rendimiento y la productividad. Con esto, reduciremos la brecha entre las ofertas y demandas de tecnología”, afirmó Marcelo Insaurralde, Coordinador del Proyecto AgTech CREA.

El otro sondeo está enfocado en los productores. El objeto es descubrir si ya utilizan tecnologías innovadoras y cuáles son sus requerimientos o dificultades a fin de acercarles ideas para incorporar innovación en el sector agroganadero. Para acceder al mismo: https://productorespy.questionpro.com

“¡Les animamos a completar la encuesta! Es hora de conectar con oportunidades que ayuden a los emprendedores y productores del sector a crecer y ser parte del ecosistema de emprendimientos que busca implementar nuevas tecnologías en el sistema agropecuario”, enfatizó Marcelo Insaurralde.

Sobre CREA

CREA es una asociación civil sin fines de lucro integrada y dirigida por empresarios agropecuarios que se reúnen en grupos para compartir experiencias y conocimientos. El objetivo principal de la organización es potenciar y asegurar el buen funcionamiento de los grupos CREA para que las empresas que los integran sean económicamente rentables y sustentables en el tiempo. CREA Paraguay está conformado por más de 75 empresas agropecuarias que se proponen mejorar los resultados de sus organizaciones a través del intercambio de ideas y experiencias.

Sobre Koga

Es una empresa B dedicada a acelerar el desarrollo promoviendo emprendimientos con impacto. Sus objetivos son inspirar, capacitar y acompañar a los emprendedores en el camino de la construcción de sus ideas para ayudarlos a realizarlas, potenciarlas y escalarlas.

Powerball sorteará un premio extraordinario valorado en USD 468 millones

La lotería Powerball es atractiva porque alcanza premios con valores muy altos y, principalmente, porque permite que personas de todo el mundo jueguen, incluido Paraguay, con las mismas posibilidades de ganar que un estadounidense.

 

El próximo sorteo de Powerball será este sábado 9 de diciembre, con un premio mayor por valor de $468 millones. Cada vez que el Powerball se acumula, el valor de ese premio mayor aumenta aún más, sin límites para crecer. Sin embargo, ¡hay muchas posibilidades de que surja un ganador en el sorteo de esta semana!

La  lotería Powerball de EE. UU.  permite que personas de todo el mundo jueguen y reciban los premios, por lo que jugar en línea sin salir de Paraguay es completamente legal. Las posibilidades de que un mexicano gane este premio mayor son exactamente las mismas que las de alguien que juega en los Estados Unidos.

Para competir aquí en Paraguay, de forma segura y práctica, dondequiera que esté y cuando quiera, simplemente acceda a la  plataforma TheLotter, el servicio de compra de boletos de lotería en línea líder en el mundo.

Con casi 20 años de historia, TheLotter ha construido una reputación que habla por sí misma, con más de $120 millones pagados a más de 8 millones de boletos ganadores en todo el mundo.

Miles de paraguayos están comprando sus boletos oficiales en línea para garantizar la participación y, quién sabe, ser el nuevo multimillonario del país.

¡El ganador  de $ 468 millones podría ser alguien de Paraguay!

 

 

 

3 pasos para jugar por el premio del $468 millones

Al jugar en línea con TheLotter, tiene una variedad de métodos de pago para elegir, incluidos Pix, Banco do Paraguay, Bradesco, Santander y más. Los boletos de Powerball cuestan alrededor de $5 por línea y esta cantidad ya incluye la comisión que cobra el sitio por el servicio de mensajería:

  1. Vaya a la página de Powerball en TheLotter y elija sus números de la suerte: 5 números principales y un número adicional.
  2. Haga clic en JUGAR en la parte inferior de la pantalla, los representantes locales de TheLotter en los Estados Unidos comprarán el boleto oficial en su nombre y podrá verlo escaneado en su cuenta personal antes del sorteo.
  3. Cuando ganes, podrás disfrutar de tus premios al completo, ¡100% sin comisiones! Se le notificará por correo electrónico o mensaje de texto.

 

 

¿Qué pasará si ganas?

De acuerdo con las reglas de las loterías estadounidenses, no es necesario ser ciudadano o residente de los EE. UU. para jugar. Sin embargo, para recibir cualquier premio, el billete de lotería no puede salir del territorio americano. Es por eso que los boletos comprados por    los clientes de TheLotter se  guardan en una caja de seguridad en los Estados Unidos, y se envía una copia escaneada de cada boleto a sus cuentas personales como prueba de propiedad.

Si ganas premios de menos de $200,000, el dinero se depositará directamente en tu cuenta bancaria. Ahora, si gana el premio mayor de Powerball, TheLotter cubrirá todos los gastos de viaje para que pueda cobrar el premio en persona en los EE. UU., ¡sin preocuparse por nada!

 

¡Puedes soñar en grande!

Esta es la oportunidad que todos los paraguayos han estado esperando: poder competir por un premio multimillonario, con toda practicidad y seguridad. ¡Dale  una oportunidad a tu suerte y compra los boletos oficiales de la lotería Powerball para el próximo sorteo, que será este viernes 8 de diciembre, ahora mismo y ten la oportunidad de ganar $ 468 millones!

Para obtener más información sobre cómo jugar Powerball desde Paraguay, visite TheLotter.

¡Buena suerte!

 

Lotto Direct Limited opera el thelotter.com. Lotto Direct Limited está autorizada por la Autoridad de Juego de Malta. Referencia de la licencia MGA/CRP/402/2017. 18+ de . El juego puede ser perjudicial si no se controla. Juega con responsabilidad. Para obtener más información, visite https://www.rgf.org.mt/

 

 

 

 

 

Brindan recomendaciones sobre el uso de tarjetas de crédito en este fin de año

El Ministerio de Economía y Finanzas emitió una serie recomendaciones y sugerencias en materia de Educación Financiera a la ciudadanía respecto al uso de las tarjetas de crédito, especialmente en este periodo en que llegan las fiestas de fin de año.

Durante la temporada de festividades de fin de año es de lo más habitual encontrarse con anuncios increíbles como: ¡SOLO POR ESTE MES! Hasta el 50% de descuento en tus compras al contado. ¡Al pagar con tu tarjeta de crédito obtienes hasta 18 cuotas sin intereses! Son ofertas bastante tentadoras y se perciben como oportunidades que no se pueden perder. Pero, desde el Ministerio de Economía advierten que la adquisición de nuevas responsabilidades sin un previo análisis puede afectar la salud financiera.

Cabe mencionar que la tarjeta de crédito es un medio de pago en los negocios adheridos al sistema y una herramienta de financiación por medio de la cual se pueden comprar en un solo pago o en cuotas hasta el límite de crédito otorgado por la entidad financiera emisora. Con ella se pueden hacer compras por Internet, acceder a descuentos y promociones. Pero es necesario tener en cuenta los siguientes consejos de la campaña “Más Vale Saber, Educación de Bolsillo”.

Puede interesar: Caacupé 2023: instan a peregrinantes utilizar las pasarelas peatonales de la ruta PY02

Recomendaciones: 

En primer lugar, al usar una tarjeta de crédito ya tenemos una deuda, por lo cual antes de usarla se debe revisar el presupuesto y la capacidad de pago, para evitar los excesos y la falta de autocontrol frente a las ofertas.

En segundo lugar, es necesario romper el mito de “Si pago el mínimo ya es suficiente”. Cuando se hace el pago mínimo solo se está pagando entre 5% y 10% de la deuda total a la fecha de cierre del período de facturación, y el saldo restante de esta deuda se suma a la deuda del siguiente mes. Luego esta suma constituye la base sobre la cual se calculan los intereses del siguiente período. Así la deuda seguirá creciendo gradualmente en lugar de disminuir.

En tercer lugar, el comportamiento óptimo es pagar la deuda total en fecha de vencimiento para no generar más intereses. Ahora bien, si ya se tienen muchas deudas, se deben evitar más gastos y pagar siempre más del “pago mínimo”.

Lea también: Transformación de la movilidad: buscan potenciar la seguridad de conductores y pasajeros

En esta misma línea, desde el Ministerio de Economía indican que si las promociones especifican que los productos se pueden comprar en cuotas sin intereses, efectivamente no se pagarán intereses si se abona antes de la fecha de vencimiento el monto de la cuota correspondiente más los consumos del período.

Se insta además a la ciudadanía a manejar las herramientas con información y confianza, a fin de tomar mejores decisiones y de mejorar la salud financiera de todos los paraguayos.

Maquila acumula crecimiento del 164% en lo que va del año

La industria de la maquila registra un crecimiento del 164% en lo que va de este 2023, con millonarias exportaciones que podrían superar el del año pasado.

Carina Daher, titular de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), señaló que el sector ya acumula un crecimiento del 164% en lo que va del año y explicó que el monto invertido por las industrias maquiladoras ya asciende a USD 48,7 millones, según los datos del Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación.

Igualmente, hizo un balance de lo que fue el comportamiento de las industrias maquiladoras en el país, resaltando que, para el cierre de este año, se pretende superar el monto logrado en el 2022 en las exportaciones, logrando un valor para este 2023 de USD 1.050 millones, lo que según Daher resalta el compromiso de este segmento económico del país, ya que cada inversión representa más puestos de trabajos.

“Lo más importante en todo este crecimiento e inversiones han sido los empleos directos que hemos fomentado, mantenido e incrementado. Estimamos que alrededor del 7% será en porcentajes lo que debe ser sumado a los 25.693 puestos directos de trabajo actuales registrados en el Instituto de Previsión Social que aborda el sector”, explicó la presidente de la Cámara.

De acuerdo con el informe del CNIME, al cierre de octubre se registraron 289 empresas maquiladoras en el país, la mayoría de éstas se concentran en el Este del país. Entre los principales productos exportados corresponden a los del rubro autopartes, que representa el 28% del total exportado.

El segundo rubro de mayor peso en los envíos totales corresponde en forma equitativa al de confección y textiles y productos alimenticios representados en un 19%. Otro rubro de importancia en el total de las exportaciones durante el mes corresponde al de aluminio y sus manufacturas, así como el de plásticos y sus manufacturas.

Por su parte, el viceministro de Comercio y Servicios del MIC, Óscar Stark, resaltó el crecimiento positivo del régimen en los últimos años y su importancia para el desarrollo industrial de Paraguay, recordó que la maquila representa el 70% de las exportaciones de las manufacturas no tradicionales.

Indicó que hace 10 años atrás, este segmento económico tan solo representaba el 20% de los envíos al exterior, llegando a un valor de USD 100 millones, mientras que en la actualidad ya supera los USD 1.000 millones. En otro momento, aseguró que el régimen tiene aún un gran potencial para crecer y atraer nuevas inversiones.

“Desde el MIC estamos convencidos de que el régimen de Maquila es una oportunidad importante para atraer nuevas inversiones. Diversificar nuestra oferta exportadora y generar empleo de calidad en Paraguay. Por eso trabajamos para seguir fortaleciéndolo y hacerlo aún más atractivo”, indicó Stark.

Destacó asimismo las acciones realizadas desde la institución para modernizar el régimen, como la automatización de procesos y la reducción de tiempos y costos, al tiempo que sostuvo el compromiso de seguir trabajando juntos para desburocratizar los trámites y atraer más empresas al país.

Es noticia hoy: En Caacupé alertan sobre la “ideología de género”