Lanzan proyecto de dos modernos edificios en exclusiva zona de la capital

La inmobiliaria Petra Urbana lanzó este jueves sus dos nuevos proyectos en el barrio Villa Morra. Se tratan de dos modernos edificios con una apuesta a un futuro sustentable y amigable con las buenas prácticas.

Petra Urbana presentó sus edificios número 17 y 18, denominados Spirit Bruselas y Spirit Villa Morra respectivamente. Los mismos quedan ubicados sobre la calle Bruselas casi Viena.

Al respecto, Alfredo Rilla, director ejecutivo de Petra Urbana, manifestó que son dos proyectos de alta tecnología y autosustentables. “Seguimos creando proyectos de plena ocupación y seguimos dando mano de obra”, expresó.

Al respecto, indicó que se trata de un trabajo exclusivo de Cementos Concepción (CECON) para el hormigonado. En ese sentido, este jueves se llevó a cabo el acto de pilote inicial.

Foto: Nadia Monges – Nación Media.

“Tenemos edificios con vida y eso es lo que a la gente le gusta e interesa”, agregó Rilla.

Por su parte, Carlos Guasti, presidente del Grupo Petra, comentó que es la primera vez que se lanzan dos edificios en simultáneo y contempla una apuesta es de un futuro sustentable y amigable con las buenas prácticas.

Nota relacionada: Petra Urbana presenta dos nuevos proyectos inmobiliarios

“Realmente hacemos mucho foco en el compromiso con el cliente y apostamos cada vez más por mejores servicios”, añadió Guasti.

Ambos proyectos tienen una inversión de 2.500.000 dólares (cada edificio), con una estimación de entrega para julio del 2024. Los precios van desde 60.000 dólares, acorde a la necesidad y con beneficios de financiación para el cliente.

Productos paraguayos ingresaron por primera vez a más de 40 países en el 2024

Durante el 2024, Paraguay logró exportar 55 nuevos productos a más de 40 países, destacando la calidad y competitividad de la industria local. Europa, América y Asia se consolidan como destinos clave.

La Dirección de Inteligencia de Rediex, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en su más reciente informe confirmó que, de enero a diciembre del 2024, un total de 55 productos paraguayos ingresaron por primera vez a más de 40 países.

Estas exportaciones reflejan la creciente calidad y competitividad de los bienes producidos en el país, marcando un hito en la expansión del comercio exterior nacional.

Te puede interesar: Importaciones bajo el régimen de Materia Prima crecieron un 15% en el 2024

En Europa, España lidera las importaciones con etanol por USD 12 millones, además de partes para transporte, compensadores eléctricos y algodón. Por su parte, Reino Unido destacó con compras de biodiésel por más de USD 3 millones.

En esta misma línea, Alemania importó glicerina y maderas contrachapadas, mientras que Portugal y Tailandia también fortalecieron su relación comercial con Paraguay al adquirir algodón.

En América, Estados Unidos, México, Uruguay y República Dominicana figuran como socios estratégicos. Entre los productos exportados sobresalen arroz, aceite de soja, carne bovina y productos industriales destinados a Brasil, Perú y Argentina.

Leé también: Paraguay logra récord de exportación de carne bovina en el 2024

En Asia, países como Camboya, Vietnam y Singapur destacaron con compras de menudencias, chatarra de cobre y aluminio. Por su parte, el continente africano mostró interés en maní paraguayo, con envíos a Argelia y Libia.

Además, productos nacionales lograron ingresar por primera vez a Chile, Colombia, Omán, Arabia Saudita, Italia, Guatemala, Bélgica, Suiza, Rumania, Países Bajos, Albania, Ecuador, Bolivia e Indonesia, menciona el reporte, consolidando la presencia de Paraguay en nuevos mercados internacionales.

Bancard habilita sucursal express en San Bernardino durante la temporada de verano

Con el objetivo de brindar asistencia y servicio ágil a sus clientes, Bancard habilitó una sucursal express en la ciudad de San Bernardino. Esta iniciativa busca dar soluciones efectivas a los comercios que experimentan una mayor actividad comercial durante esta temporada de verano.

La campaña denominada, En verano Bancard te banca, ofrece atención personalizada garantizando que los comercios cuenten con todo el soporte necesario durante este periodo, en una de las ciudades más concurridas por los turistas.

En adelante los comercios de todos los tamaños de San Bernardino y las ciudades aledañas, podrán contar con servicio técnico express, solicitud y cambio de dispositivos de punto de venta, cambio de bobinas, activación de servicios de cobranzas, activación de servicios para transacciones digitales.

La sucursal express de Bancard se encuentra sobre Mariscal López y Avenida Luis F. Vache. Los horarios de atención son miércoles a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábado de 09:00 a 17:00 horas y domingo de 09:00 a 12:00 horas.

Otra ciudad que recibe un importante movimiento de visitantes es Encarnación, donde Bancard también ya reforzó la atención para todos los comercios en esta temporada.

Además, como parte de su compromiso con los comerciantes locales, Bancard ha implementado una serie de acciones de apoyo durante estas fechas. La marca ha dotado a los comercios con mobiliarios como sillas, mesas, media sombras, ventiladores y abanicos, proporcionando así un entorno cómodo y adecuado para sus clientes durante el verano.

Etiquetas:

Vuelos Asunción-Madrid, los siete días de la semana desde junio

La aerolínea Air Europa reanudará su frecuencia diaria de vuelos que conectan Asunción con la capital española.

Viajar a España sin escalas en 12 horas es la propuesta de la empresa Air Europa, que actualmente ofrece conexiones con Madrid de martes a domingo.

El director de aeronáutica, José Luis Chávez, confirmó que la frecuencia diaria (los siete días de la semana) se reanudará desde junio próximo.

“Es una ruta muy requerida porque conecta con toda Europa, entonces, el pasajero que va a Frankfurt, Bruselas, utiliza a Madrid como un hub. Para nosotros como país es muy importante tener una comunicación directa con Europa y con el resto del mundo también”, comentó el director, entrevistado por el canal NPY.

Es noticia: Vacaciones de terror en Cancún: paraguaya denuncia intento de secuestro

Cada vuelo parte con un alto porcentaje de ocupación por lo que, el aumento de la frecuencia está plenamente justificado y será de gran utilidad.

No solamente los paraguayos aprovechan esta conexión, reveló. También llegan turistas del nordeste argentino para tomar ese viaje.

En todo el 2024, el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi tuvo 1.175.225 pasajeros, de los cuales, 109.957 fueron de noviembre y 105.290 de diciembre. Esta atípica diferencia a favor de noviembre se dio única y exclusivamente por el evento deportivo de la Copa Sudamericana, cuya final se disputó en Asunción.

Lea también: La versión del policía recién egresado que no reaccionó ante un asalto