Moody’s mejora las perspectivas bancarias de Paraguay

La agencia de medición de riesgo Moody's ha mejorado la perspectiva del sistema bancario de Paraguay, Panamá y Argentina, al cambiar su calificación de "negativa" a "estable", informó este jueves la entidad.

En el caso de Paraguay y Panamá, la mejora de su calificación se debe a la “estabilidad o mejora del entorno operativo para los próximos 12 o 18 meses”, según señaló la agencia en un comunicado.

El enfoque de los bancos paraguayos en créditos al sector agrícola, los precios elevados de las “commodities” (bienes básicos) y la recuperación esperada del crecimiento económico “mejorarán las condiciones de negocio y promoverán el crecimiento de los créditos, lo que llevará a una perspectiva estable”.

En Panamá, los niveles de capitalización “relativamente altos” de su sistema bancario, el fondeo local estable, los activos altamente líquidos en los balances y la recuperación de su economía son los factores que “respaldan” el cambio de su calificación.

“Sin embargo, la calificadora prevé un aumento de la cartera vencida durante la segunda mitad de 2021, así como una rentabilidad limitada debido a menores volúmenes de negocio en general y nuevas provisiones para pérdidas crediticias”, advirtió Moody’s.

Respecto a Argentina, la agencia calificadora cambió su perspectiva a estable desde negativa debido a sus fundamentos bancarios “relativamente sólidos”.

En ese sentido, si bien los bancos del país austral “siguen expuestos a difíciles condiciones operativas”, es probable que su calidad crediticia “se mantenga estable” en los próximos 12 o 18 meses, según Moody’s.

“El crecimiento crediticio limitado de los bancos en los últimos tres años, junto con el aumento de las reservas para pérdidas crediticias, mitigará parcialmente el impacto de una mayor morosidad en 2021 a medida que finalicen las medidas de alivio financiero y los períodos de gracia”, subrayó la compañía en el comunicado.

OTRAS CALIFICACIONES EN AMÉRICA LATINA

Asimismo, Moody’s mantuvo sin cambios la perspectiva “estable” para Uruguay, “lo que refleja una recuperación de la rentabilidad”, así como niveles “elevados” de reservas y capital.

De hecho, pese a la elevada tasa de inflación y desempleo de este país, la perspectiva estable refleja los efectos positivos de la recuperación económica sobre la calidad de sus activos y la rentabilidad de sus bancos locales.

La agencia calificadora tampoco cambió la perspectiva “negativa” para Colombia, Centroamérica y el Caribe, lo que demuestra “el vínculo entre la calidad crediticia del Gobierno y los bancos”.

Así, Moody’s prevé que el deterioro en la calidad de los activos colombianos “se materialice en 2021”, aunque sus elevadas reservas para pérdidas crediticias del año anterior “compensarán parcialmente el impacto”.

En cuanto a la perspectiva negativa de Centroamérica y el Caribe, Moody’s espera que la cartera en mora de los bancos crecerá en esta región en los próximos 12 meses.

“La rentabilidad de los bancos se beneficiará de un mayor volumen de negocio, pero es probable que las ganancias se vean limitadas por el nivel persistentemente alto de provisiones para pérdidas crediticias, lo que dará lugar a un crecimiento más moderado que antes de la pandemia”, concluyó la agencia calificadora. EFE

Óscar Chamorro Lafarja: revolucionando la alta cocina paraguaya desde Casa Lorenzo y Kessel

En el competitivo universo de la gastronomía de autor, el nombre de Óscar Chamorro Lafarja se consolida como sinónimo de vanguardia y excelencia.

Su trabajo como Consultor Gastronómico al frente de Casa Lorenzo ha marcado un antes y un después en la escena culinaria paraguaya, y su más reciente logro lo confirma: la incorporación oficial de Polanco Caviar, la reconocida firma internacional de caviar de esturión, al menú del restaurante.

Más que una novedad en carta, esta alianza representa un movimiento estratégico con visión de largo plazo. Fue Chamorro Lafarja quien detectó una brecha en el mercado: Paraguay no contaba con una propuesta seria de caviar de esturión, y el público local estaba listo para una experiencia más sofisticada. En lugar de esperar que el mercado se adapte, decidió anticiparse y liderar el cambio.

“La introducción del caviar no es un simple lujo. Es una apuesta por elevar el estándar gastronómico del país”, comenta Oscar Chamorro Lafarja. “El objetivo no es solo sorprender, sino construir una cultura gastronómica más ambiciosa, donde los ingredientes hablen de procedencia, técnica y respeto”.

Esta alianza con Polanco no llegó por azar. Fue resultado de una curaduría meticulosa por parte del empresario gastronómico, quien eligió una marca que comparte sus valores: trazabilidad, sostenibilidad y excelencia. Gracias a esta gestión, Casa Lorenzo se convierte en el primer y único restaurante paraguayo autorizado a trabajar con Polanco Caviar.

La experiencia diseñada por Óscar Chamorro Lafarja para introducir el producto está pensada al milímetro: blinis caseros, codorniz, manteca clarificada, perlas cítricas y champagne seleccionado. Todo orquestado para que cada bocado sea un viaje. Pero más allá de lo sensorial, lo que Chamorro busca es emocionar.

“El caviar no se sirve. Se presenta. Y en esa presentación hay un mensaje: Paraguay puede jugar en las grandes ligas de la gastronomía”, afirma.

Casa Lorenzo, bajo su dirección creativa, no solo sube la vara para la competencia local. También posiciona al país en el mapa regional del fine dining. Lo hace con una estética cuidada, una ejecución impecable y una propuesta que combina elegancia con identidad.

Óscar Chamorro Lafarja demuestra que la alta cocina no tiene por qué ser importada. Se puede construir desde adentro, con visión, criterio y un profundo respeto por el comensal. Su trabajo en Casa Lorenzo es prueba de ello.

Hoy, gracias a esta incorporación, el restaurante no solo eleva su propuesta, sino que refuerza su rol como embajador de una nueva gastronomía paraguaya. Una que no teme arriesgar, que entiende de sutileza, y que aspira a dejar huella.

Etiquetas:

Maquila goza de buena salud: exportaciones superan los USD 470 millones

El sector maquilador exportó por USD 478 millones sus manufacturas, en lo que va del año. La cifra representa unos USD 52 millones más que lo obtenido en el mismo periodo del 2024. Los rubros de autopartes, confecciones-textiles y aluminio siguen liderando los envíos de este sector.

Desde el Viceministerio de Industria informaron que las industrias maquiladoras paraguayas mantienen su dinamismo con crecimiento sostenido en exportaciones, generación de empleo y valor agregado, consolidándose como motor clave de la economía nacional.

Al cierre de mayo de 2025, las exportaciones del sector alcanzaron los USD 478 millones, lo que representa una variación positiva del 12%, en comparación al mismo período del año anterior. Además, solo en el mes de mayo, las exportaciones sumaron USD 90 millones en exportaciones.

Los principales rubros exportados en lo que va del año son; autopartes, con el 34% de participación; seguido de confecciones y textiles, con 18%, y productos de aluminio y sus manufacturas, con el 15%. También se registraron envíos de productos alimenticios y plásticos y sus manufacturas, lo que evidencia la diversidad y competitividad del régimen de maquila en sectores estratégicos.

En cuando al mercado de los productos maquiladores, el Viceministerio resalta que el 81% de las exportaciones se dirige a países del Mercosur, con Brasil liderando con un 64% de absorción; seguido por Argentina, con un 15% de mercado. Otros destinos importantes incluyen Estados Unidos, Países Bajos, Chile, Bolivia y Uruguay.

Cabe mencionar que la balanza comercial del sector sigue favorable, ya que las exportaciones superan en un 66% a las importaciones, la cual alcanzó USD 288 millones al cierre de mayo. Esto refleja un fuerte componente de valor agregado en la producción nacional.

Día F Full en Farmacenter: descuentos de hasta el 50 %

Farmacenter continúa innovando y pensando en el bienestar de sus clientes. Por eso, presenta “Día F Full”, una oportunidad única para acceder a descuentos imperdibles de hasta el 50% en todos los productos, desde medicamentos hasta artículos de cuidado personal, maquillaje, fragancias y más.

Desde los jueves hasta los sábados de cada semana, los clientes podrán disfrutar de descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos.

Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso a la salud y el bienestar, sino también permitir un mayor ahorro en cada compra.

Para mayor comodidad, los descuentos estarán disponibles en todos los canales de compra:

✅ Más de 200 sucursales en todo el país.

✅ Canales digitales: WhatsApp y Call Center (021) 26 26 000.

✅ App Móvil y página web: www.farmacenter.com.py.

Con esta iniciativa, Farmacenter reafirma su compromiso de brindar a sus clientes la mejor experiencia de compra, con descuentos que hacen la diferencia.

Para conocer más sobre “Día F Full” y otras promociones, seguí a Farmacenter en @farmacenterpy y aprovechá todos los beneficios disponibles en sus canales de compra.

Más información en: www.farmacenter.com.py.

CON FARMACENTER “MAMÁ Y PAPÁ NOS LLEVAN DE VIAJE”

Una propuesta que celebra el amor familiar y premia la fidelidad de sus clientes con un viaje inolvidable.

En el marco del Mes de la Madre y del Padre, Farmacenter lanza la promoción especial “Mamá y papá nos llevan de viaje”, una acción que busca agasajar a las familias paraguayas con un premio muy especial: un viaje a Salta y Jujuy para 4personas.

La promoción está vigente desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025 en todas las sucursales de Farmacenter. Por cada compra a partir de Gs. 50.000, los clientes recibirán un cupón electrónico para participar del sorteo. Además, quienes adquieran productos de marcas aliadas podrán obtener cupones adicionales, incrementando sus chances de ganar.

Con esta iniciativa, Farmacenter reafirma su compromiso de estar cerca de sus clientes en fechas significativas, brindando oportunidades que premian la preferencia y confianza.

“El viaje representa mucho más que un premio. Es una forma de conectar con nuestros seres queridos y de celebrar juntos momentos únicos. En Farmacenter, nos enorgullece seguir acompañando a las familias paraguayas, porque Farmacenter te cuida”, expresó Vanessa Souto, la Gerente de Marketing.

Los sorteos de la promo, se realizarán el lunes 02 de junio y martes 01 de julio del 2025, y se comunicará a través de los canales oficiales de Farmacenter.

Más información en www.farmacenter.com.py o en redes sociales oficiales.