Nutrihuevos se consolida en el mercado con sus más de 15.000 clientes
Con una participación del 32% en el mercado, Nutrihuevos se consolida y crece sostenidamente gracias a sus productos de reconocida calidad que se han ganado la preferencia y confianza de miles de paraguayos
A la fecha Nutrihuevos consolidó su participación en el mercado al 32 %, lo cual fue un 5 % mayor en comparación con el año 2022, gracias al respaldo continuo de sus más de 15.000 clientes. Este logro fue plasmado a través del esfuerzo conjunto de sus 362 colaboradores capacitados en cada sector de la compañía. Además, los clientes se destacan por elegir la calidad de sus productos, desempeñando un papel fundamental al brindar satisfacción al consumidor final.
Adolfo Koo, presidente del Grupo Empresarial Las Takuaras manifestó que cada año cuentan con proyectos de ampliación en producción. “En los últimos 5 años estuvimos creciendo en 8 a 10% anual, no solo en cantidad de aves y huevos, sino que el crecimiento abarca a todo el sector desde la producción hasta lo comercial y logístico”, comentó.
PLAN ESTRATÉGICO
Como empresa realizaron un plan estratégico en el 2021 para un periodo de 3 años. Se trazaron como objetivos: lograr procesos productivos y distribución eficientes y sustentables, mejorar la eficiencia en la producción en cada etapa del proceso y de todos los sectores que involucren en la planta avícola.
Además, perfeccionar rutas de distribución y la capacidad logística de los móviles, crear y ajustar los productos, acorde a las necesidades de los consumidores. Lograr vincular la sustentabilidad a los procesos productivos y disminuir los indicadores de las huellas de carbono.
Un proyecto muy puntual este año será el cambio de imagen de la marca. “Estamos trabajando en eso para que para mediados del 2024 tengamos una nueva imagen”, explicó Koo.
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Nutrihuevos se concentra en la comercialización de huevos en cáscara, disponibles en diversas presentaciones, así como en un producto industrializado como huevo líquido pasteurizado, cuyos beneficios se centran en: la reducción de microorganismos patógenos en el huevo, su uniformidad asegura una calidad constante en el producto final. También permite el ahorro de tiempo en mano de obra, es de fácil transporte y almacenamiento, y no genera residuos en relación con la cáscara.
Los productos Nutrihuevos se encuentran disponibles para su adquisición en las sucursales ubicadas en: Reducto, Abasto Centro, Abasto Norte, y la Ciudad de Concepción. Además, mantienen presencia en una amplia red de cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia y comercios, abarcando los principales puntos de venta en todo el país.
A la fecha Nutrihuevos consolidó su participación en el mercado al 32 %, lo cual fue un 5 % mayor en comparación con el año 2022, gracias al respaldo continuo de sus más de 15.000 clientes. Este logro fue plasmado a través del esfuerzo conjunto de sus 362 colaboradores capacitados en cada sector de la compañía. Además, los clientes se destacan por elegir la calidad de sus productos, desempeñando un papel fundamental al brindar satisfacción al consumidor final.
Adolfo Koo, presidente del Grupo Empresarial Las Takuaras manifestó que cada año cuentan con proyectos de ampliación en producción. “En los últimos 5 años estuvimos creciendo en 8 a 10% anual, no solo en cantidad de aves y huevos, sino que el crecimiento abarca a todo el sector desde la producción hasta lo comercial y logístico”, comentó.
PLAN ESTRATÉGICO
Como empresa realizaron un plan estratégico en el 2021 para un periodo de 3 años. Se trazaron como objetivos: lograr procesos productivos y distribución eficientes y sustentables, mejorar la eficiencia en la producción en cada etapa del proceso y de todos los sectores que involucren en la planta avícola.
Además, perfeccionar rutas de distribución y la capacidad logística de los móviles, crear y ajustar los productos, acorde a las necesidades de los consumidores. Lograr vincular la sustentabilidad a los procesos productivos y disminuir los indicadores de las huellas de carbono.
Un proyecto muy puntual este año será el cambio de imagen de la marca. “Estamos trabajando en eso para que para mediados del 2024 tengamos una nueva imagen”, explicó Koo.
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Nutrihuevos se concentra en la comercialización de huevos en cáscara, disponibles en diversas presentaciones, así como en un producto industrializado como huevo líquido pasteurizado, cuyos beneficios se centran en: la reducción de microorganismos patógenos en el huevo, su uniformidad asegura una calidad constante en el producto final. También permite el ahorro de tiempo en mano de obra, es de fácil transporte y almacenamiento, y no genera residuos en relación con la cáscara.
Los productos Nutrihuevos se encuentran disponibles para su adquisición en las sucursales ubicadas en: Reducto, Abasto Centro, Abasto Norte, y la Ciudad de Concepción. Además, mantienen presencia en una amplia red de cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia y comercios, abarcando los principales puntos de venta en todo el país.
UN POCO DE SU HISTORIA
En 1970, fue fundada Las Tacuaras, comenzando su actividad como cría de pollos parrilleros en la ciudad de San Lorenzo. Cuatro años después, en 1974, la empresa tomó un nuevo rumbo al aventurarse en el sector de gallinas ponedoras, para lo cual adquirió una granja ya establecida en la misma ciudad. Impulsada por el rotundo éxito de la empresa dirigida por el señor Koo, dos décadas más tarde, con la participación de sus hijos en el negocio, fue adquirida una propiedad de 125 hectáreas en el distrito de Villeta. En dicha zona se construyó el Complejo Avícola más avanzado del país, que en la actualidad se encuentra entre los mejores de toda Latinoamérica.
Reportan reducción de participación de aceites y grasas vegetales de origen dudoso
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) actualizó la estimación que viene realizando sobre el impacto del comercio ilegal de aceites y grasas vegetales dentro del consumo total del país y encontró que, al cierre del tercer trimestre del año, éstos representaron el 52% del total; una reducción de 4 puntos porcentuales con relación a la última estimación realizada por la CAPPRO con datos al mes de abril del corriente.
Cabe destacar que se toma como base para calcular estos porcentajes un consumo mensual total de aceites y grasas vegetales de 7.700 toneladas (valor estimado a partir de estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, así como por otras fuentes privadas), de las cuáles apenas 3.670 toneladas, en promedio mensual, se pueden explicar a través de importaciones y de las ventas de la industria nacional en este periodo. Con lo cual, las 4.030 toneladas restantes están siendo cubiertas de manera informal y por productos de origen dudoso.
Con este término, “origen dudoso”, se refiere a que al sector no solo afecta el ingreso de productos del extranjero que ingresan al país de manera ilegal, sino que también existe una preocupación sobre los robos que suelen sufrir las embarcaciones que transportan aceite crudo desgomado de soja hacia el exterior y la posibilidad de que este termine siendo “refinado” en instalaciones clandestinas y sin cumplir con los procesos mínimos para asegurar su inocuidad y que incluso puedan ser reempaquetados en recipientes de marcas ya establecidas en el mercado.
Considerando la disminución de la participación de los productos de origen dudoso entre las estimaciones de abril y la de septiembre, cabe destacar el buen trabajo que viene realizando la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que entre agosto y los últimos días de octubre ha incautado más de 56 mil litros de aceite vegetal en diferentes operativos, que cada vez van siendo de mayor envergadura en cuanto a los volúmenes incautados.
Puede interesar: EEUU: 2 senadores piden suspender ingreso de carne paraguaya
“Recibimos con satisfacción los esfuerzos que viene realizando el nuevo Gobierno para atacar de frente este flagelo que es el contrabando y estamos esperanzados en que esta será la postura permanente, uniendo esfuerzos entre las diferentes instituciones públicas. En ese sentido hacemos un particular llamado al Poder Judicial, al Ministerio Público y, de ser necesarios cambios en la legislación, al Congreso Nacional para que los responsables de que este comercio ilegal haya alcanzado tal magnitud puedan ser castigados y de esa manera desalentar esta actividad”, dice el comunicado de la CAPPRO.
MÁS DETALLES DE LA ESTIMACIÓN
Si tomamos en cuenta los volúmenes que se habían mencionado y los precios actuales, la comercialización solamente de aceites y grasas vegetales genera unos ingresos anuales que rondaría los US$ 155 millones, lo que a su vez implica alrededor de US$ 14 millones en IVA débito que se generaría, con el efecto positivo en los ingresos tributarios que esto implica, si es que se trabajara en que la demanda interna pueda ser atendida por los negocios formales.
Lea también: Bonos del Estado rinden mejor que plata del IPS colocada en bancos, explican
El impacto en la recaudación podría ser todavía superior si consideramos los demás tributos que una empresa formal debe pagar, además del efecto positivo que podría generar en el resto de la economía la formalización, considerando los puestos de trabajo de calidad y las industrias o servicios conexos que pueden surgir, más aún si aumentamos la participación de la industria nacional.
Powerball sorteará un premio extraordinario valorado en USD 468 millones
La lotería Powerball es atractiva porque alcanza premios con valores muy altos y, principalmente, porque permite que personas de todo el mundo jueguen, incluido Paraguay, con las mismas posibilidades de ganar que un estadounidense.
El próximo sorteo de Powerball será este sábado 9 de diciembre, con un premio mayor por valor de $468 millones. Cada vez que el Powerball se acumula, el valor de ese premio mayor aumenta aún más, sin límites para crecer. Sin embargo, ¡hay muchas posibilidades de que surja un ganador en el sorteo de esta semana!
La lotería Powerball de EE. UU. permite que personas de todo el mundo jueguen y reciban los premios, por lo que jugar en línea sin salir de Paraguay es completamente legal. Las posibilidades de que un mexicano gane este premio mayor son exactamente las mismas que las de alguien que juega en los Estados Unidos.
Para competir aquí en Paraguay, de forma segura y práctica, dondequiera que esté y cuando quiera, simplemente acceda a la plataforma TheLotter, el servicio de compra de boletos de lotería en línea líder en el mundo.
Con casi 20 años de historia, TheLotter ha construido una reputación que habla por sí misma, con más de $120 millones pagados a más de 8 millones de boletos ganadores en todo el mundo.
Miles de paraguayos están comprando sus boletos oficiales en línea para garantizar la participación y, quién sabe, ser el nuevo multimillonario del país.
¡El ganador de $ 468 millones podría ser alguien de Paraguay!
3 pasos para jugar por el premio del $468 millones
Al jugar en línea con TheLotter, tiene una variedad de métodos de pago para elegir, incluidos Pix, Banco do Paraguay, Bradesco, Santander y más. Los boletos de Powerball cuestan alrededor de $5 por línea y esta cantidad ya incluye la comisión que cobra el sitio por el servicio de mensajería:
- Vaya a la página de Powerball en TheLotter y elija sus números de la suerte: 5 números principales y un número adicional.
- Haga clic en JUGAR en la parte inferior de la pantalla, los representantes locales de TheLotter en los Estados Unidos comprarán el boleto oficial en su nombre y podrá verlo escaneado en su cuenta personal antes del sorteo.
- Cuando ganes, podrás disfrutar de tus premios al completo, ¡100% sin comisiones! Se le notificará por correo electrónico o mensaje de texto.
¿Qué pasará si ganas?
De acuerdo con las reglas de las loterías estadounidenses, no es necesario ser ciudadano o residente de los EE. UU. para jugar. Sin embargo, para recibir cualquier premio, el billete de lotería no puede salir del territorio americano. Es por eso que los boletos comprados por los clientes de TheLotter se guardan en una caja de seguridad en los Estados Unidos, y se envía una copia escaneada de cada boleto a sus cuentas personales como prueba de propiedad.
Si ganas premios de menos de $200,000, el dinero se depositará directamente en tu cuenta bancaria. Ahora, si gana el premio mayor de Powerball, TheLotter cubrirá todos los gastos de viaje para que pueda cobrar el premio en persona en los EE. UU., ¡sin preocuparse por nada!
¡Puedes soñar en grande!
Esta es la oportunidad que todos los paraguayos han estado esperando: poder competir por un premio multimillonario, con toda practicidad y seguridad. ¡Dale una oportunidad a tu suerte y compra los boletos oficiales de la lotería Powerball para el próximo sorteo, que será este viernes 8 de diciembre, ahora mismo y ten la oportunidad de ganar $ 468 millones!
Para obtener más información sobre cómo jugar Powerball desde Paraguay, visite TheLotter.
¡Buena suerte!
Lotto Direct Limited opera el thelotter.com. Lotto Direct Limited está autorizada por la Autoridad de Juego de Malta. Referencia de la licencia MGA/CRP/402/2017. 18+ de . El juego puede ser perjudicial si no se controla. Juega con responsabilidad. Para obtener más información, visite https://www.rgf.org.mt/
Brindan recomendaciones sobre el uso de tarjetas de crédito en este fin de año
El Ministerio de Economía y Finanzas emitió una serie recomendaciones y sugerencias en materia de Educación Financiera a la ciudadanía respecto al uso de las tarjetas de crédito, especialmente en este periodo en que llegan las fiestas de fin de año.
Durante la temporada de festividades de fin de año es de lo más habitual encontrarse con anuncios increíbles como: ¡SOLO POR ESTE MES! Hasta el 50% de descuento en tus compras al contado. ¡Al pagar con tu tarjeta de crédito obtienes hasta 18 cuotas sin intereses! Son ofertas bastante tentadoras y se perciben como oportunidades que no se pueden perder. Pero, desde el Ministerio de Economía advierten que la adquisición de nuevas responsabilidades sin un previo análisis puede afectar la salud financiera.
Cabe mencionar que la tarjeta de crédito es un medio de pago en los negocios adheridos al sistema y una herramienta de financiación por medio de la cual se pueden comprar en un solo pago o en cuotas hasta el límite de crédito otorgado por la entidad financiera emisora. Con ella se pueden hacer compras por Internet, acceder a descuentos y promociones. Pero es necesario tener en cuenta los siguientes consejos de la campaña “Más Vale Saber, Educación de Bolsillo”.
Puede interesar: Caacupé 2023: instan a peregrinantes utilizar las pasarelas peatonales de la ruta PY02
Recomendaciones:
En primer lugar, al usar una tarjeta de crédito ya tenemos una deuda, por lo cual antes de usarla se debe revisar el presupuesto y la capacidad de pago, para evitar los excesos y la falta de autocontrol frente a las ofertas.
En segundo lugar, es necesario romper el mito de “Si pago el mínimo ya es suficiente”. Cuando se hace el pago mínimo solo se está pagando entre 5% y 10% de la deuda total a la fecha de cierre del período de facturación, y el saldo restante de esta deuda se suma a la deuda del siguiente mes. Luego esta suma constituye la base sobre la cual se calculan los intereses del siguiente período. Así la deuda seguirá creciendo gradualmente en lugar de disminuir.
En tercer lugar, el comportamiento óptimo es pagar la deuda total en fecha de vencimiento para no generar más intereses. Ahora bien, si ya se tienen muchas deudas, se deben evitar más gastos y pagar siempre más del “pago mínimo”.
Lea también: Transformación de la movilidad: buscan potenciar la seguridad de conductores y pasajeros
En esta misma línea, desde el Ministerio de Economía indican que si las promociones especifican que los productos se pueden comprar en cuotas sin intereses, efectivamente no se pagarán intereses si se abona antes de la fecha de vencimiento el monto de la cuota correspondiente más los consumos del período.
Se insta además a la ciudadanía a manejar las herramientas con información y confianza, a fin de tomar mejores decisiones y de mejorar la salud financiera de todos los paraguayos.