¿Problemas de espacio?: la “papelera” de WhatsApp que sirve para liberar memoria

WhatsApp cuenta con una “papelera oculta” que puede ser de mucha utilidad a la hora de intentar liberar memoria en el teléfono móvil. Te contamos de qué se trata.

A más de un usuario le ha tocado la necesidad de tener que liberar espacio en el smartphone, luego de un cierto tiempo de uso del dispositivo.

Una alternativa eficaz para contribuir a este fin tiene que ver con la aplicación WhatsApp, que dispone de una “papelera oculta” en cada móvil en el que es instalado.

Te puede interesar: El misterioso fallo que afecta a los iPhone y puede llegar a “bloquearlos”

Se trata, en realidad, de la carpeta de archivos que se genera al momento de instalar la app de mensajería instantánea y donde se alojan las fotografías, videos, audios y documentos.

A través de este apartado, uno tiene la posibilidad de ir “depurando” el teléfono y eliminar aquellos archivos que uno ya no desee tener alojado en la memoria interna, lo cual ayuda en gran medida a liberar espacio.

Para acceder a esta “papelera”, basta con ir al administrador de archivos del celular, buscar la carpeta “WhatsApp” y luego ingresar a la carpeta denominada “Media” (esto para smartphones con sistema operativo Android).

Leé también: Consejos útiles para evitar caer en estafas y fraudes por WhatsApp

Otra opción útil es buscar la carpeta “Databases” (donde se guardan las copias de seguridad diarias de WhatsApp) y eliminar todos los archivos que uno desee. Por seguridad, se puede dejar la última copia actualizada (que debe tener el nombre “msgstore.db.crypt14″).

“Tu cuenta ha infringido las reglas”: atención con este mensaje directo en Instagram

Una de las modalidades para robar datos confidenciales es a través de mensajes directos en Instagram que pueden decir que nuestra cuenta está en riesgo de ser suspendida, que estamos infringiendo las políticas de propiedad intelectual o que nuestras fotos se están compartiendo en otros lugares y que, por lo general, se trata de fraudes que infringen las políticas de la plataforma.

El modus operandi consiste en un mensaje directo de Instagram en el que supuestamente la plataforma asegura que nuestra cuenta ha violado las políticas de la empresa y que será cancelada. El mensaje pide entrar en un enlace externo donde solicita los datos.

“Este es el equipo de revisión de infracciones de la comunidad de Instagram. En los últimos días hemos detectado una gran cantidad de quejas sobre infracciones de las reglas de nuestra comunidad relacionadas con su cuenta”, dice el mensaje. Sin embargo, en realidad esto se trata de un caso de phishing, en el que un perfil suplanta la identidad de Instagram para hacerse con nuestros datos.

Este mensaje directo no es de Instagram. El enlace que se comparte y en el que pide introducir nuestros datos comienza con “cmsrvca”, una dirección que no guarda relación con ninguno de los enlaces oficiales de Instagram, como “https://help.instagram.com/” o “https://about.instagram.com/es”. Al entrar a este enlace pedirán los datos de usuario, con los que los malvivientes podrán apropiarse con la cuenta, y hacer lo mismo con nuestros contactos al enviarles el mismo mensaje para que ingresen y coloquen sus datos.

Se recomienda nunca hacer clic en ningún enlace o archivo adjunto al recibir4 un correo electrónico o un mensaje sospechoso que dice ser de Instagram. Tampoco responder mensajes que pidan contraseña o la información de la tarjeta de crédito.


Musk alerta que la red social X sufrió un “ciberataque masivo”

Elon Musk aseguró este lunes que su red social X sufrió un “ciberataque masivo”, lo que ha planteado interrogantes sobre si el polémico asesor de Donald Trump está en el punto de mira por sus recortes en el gobierno estadounidense y si la seguridad de la plataforma está garantizada.

Fuente: AFP

Los informes de problemas en X comenzaron a primera hora, cuando usuarios de Asia, Europa y Norteamérica alertaron que no podían acceder a la red, según el sitio de seguimiento Downdetector.

“Hubo (y todavía hay) un ciberataque masivo contra X”, confirmó Musk en su plataforma, que funcionaba esporádicamente a medida que avanzaba el día.

“Nos atacan todos los días, pero esto ha sido organizado con muchos recursos. Está involucrado un gran grupo coordinado o un país. Estamos rastreando”, añadió.

El magnate hizo esa afirmación replicando una publicación de otro usuario (DogeDesigner) que sugiere que la caída de X este lunes puede estar relacionada con las protestas recientes contra el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Musk, y actos de vandalismo contra tiendas del fabricante de autos eléctricos Tesla, también de su propiedad.

Musk, como otros usuarios que le respondieron, especuló que, por sus características y tamaño, podría ser obra de un país o de un gran grupo coordinado.

Entrevistado en el canal Fox Business, el magnate aseguró que sus equipos “sospechan” que se llevó a cabo “desde la zona ucraniana”.

El año pasado, Musk también había atribuido a un ciberataque, sin aportar pruebas, la caída de X cuando se estaba por transmitir una entrevista con Trump.

Expertos en ciberseguridad dicen que es difícil evaluar lo que está sucediendo sin poder ver dentro de las operaciones de X, pero la duración de los problemas es señal de un ataque.

“Es la ciberguerra golpeando con toda su fuerza”, consideró Chad Cragle, de la plataforma de ciberdefensa Deepwatch.

“Con Musk en el punto de mira y las tensiones políticas en su punto álgido, estos ataques tienen todos los indicadores de una agresión de un Estado-nación”, explicó.

- El hacha -

El presidente estadounidense respondió la semana pasada a las crecientes críticas por los recortes sin precedentes de su gobierno, que son supervisados por su ahora leal escudero Musk, diciendo que deberían ser cuidadosamente dirigidos.

“Decimos el ‘bisturí’ en lugar del ‘hacha’”, publicó Trump en su propia red Truth Social.

El mensaje del republicano representa el primer movimiento significativo para moderar el poder otorgado a Musk, mientras el DOGE trabaja para recortar el personal y el gasto federal.

La campaña de reducción de gastos de esa entidad se ha enfrentado a una creciente resistencia en múltiples frentes, incluidas sentencias judiciales y cierta presión de los legisladores.

Trump confirmó incluso que había convocado a su gabinete para transmitir el mensaje de que eran ellos, y no Musk, quienes estaban a cargo de sus departamentos.

Los fallos de este lunes en X dejaron a decenas de miles de usuarios sin poder acceder al sitio, según sitios de monitoreo.

En su momento álgido, más de 40.000 personas informaron de interrupciones, estimó Downdetector.

Después de que Musk comprara Twitter por 44.000 millones de dólares a finales de 2022, la mayoría de los empleados se marcharon o fueron despedidos, lo que suscitó dudas sobre si el personal estaba preparado para mantener la plataforma segura y estable.

Desde que adquirió la plataforma con la intención declarada de promover la libertad de expresión, Musk también se ha enfrentado a críticas por recortar los equipos de moderación de contenidos.

Bajo su propiedad, la red social también ha experimentado problemas técnicos y ha restablecido cuentas de teóricos de la conspiración y de Trump.

Los grupos de defensa de la libertad de expresión afirman que la desinformación ha florecido en X bajo la dirección de Musk, que ha sido señalado de difundirla entre su enorme audiencia en línea.

X no respondió a una solicitud de información de la AFP y la cuenta de “soporte técnico” de X no ha publicado nada desde el año pasado.

Fallo en Instagram desata avalancha de videos violentos y porno

Usuarios de Instagram reportaron una avalancha de videos violentos y contenido explícito en sus 'feeds' debido a un fallo en la plataforma. Meta reconoció el error, pero no explicó su causa.

Usuarios de Instagram en todo el mundo han expresado su preocupación luego de que sus ‘feeds’ se llenen de contenido violento y explícito, a pesar de haber activado el Control de contenido delicado.

Las quejas en redes sociales, especialmente en X, apuntan a una avalancha de vídeos perturbadores en los ‘reels’, incluyendo imágenes sangrientas, peleas, tiroteos, asesinatos y contenido sexual explícito.

Meta, empresa propietaria de Instagram, reconoció el problema y señaló en un comunicado que un “error” en la plataforma produjo que algunos usuarios vieran contenido que no debería haber sido recomendado. Sin embargo, la compañía no especificó la causa exacta del fallo.

Algunos analistas sugieren que el problema podría estar relacionado con una actualización del algoritmo que promovió por error este tipo de material.

Según el medio Financial Express, esta no es la primera vez que Instagram enfrenta críticas por la moderación de contenidos, ya que en el pasado ha sido cuestionado por no filtrar de manera efectiva material sensible.

Con información de CNBC y Financial Express