No entres, la película nacional de terror llega a los cines
El director de Morgue presenta “No entres”, un sorprendente viaje audiovisual a lo más profundo del miedo.
“NO ENTRES” es la nueva obra maestra de terror y suspenso de Hugo Cardozo, que llegará a los cines del país el próximo 15 de agosto, donde dos jóvenes youtubers buscan la fama grabando videos para su canal. La trama va contando cómo luego de causar revuelo con imágenes paranormales falsas en una casa abandonada, deciden regresar al lugar por pedido de sus seguidores, pero las cosas empiezan a ponerse turbias y terminan atrapados en una dimensión de tortura y muerte, luchando por escapar de la energía oscura que se esconde dentro de las paredes de la misteriosa casa.
Esta nueva película nacional, enfrentó múltiples desafíos durante su filmación, especialmente debido a la imponente escenografía de la casa donde fue rodada: “¡La casa es gigante! Iluminar fue un desafío, más aún porque todo ocurre de noche y en completa oscuridad, con tomas que debían ser planos secuencia largos”, explicó el director. La energía paranormal del lugar llevó a dos guardias de seguridad a renunciar debido a los inquietantes ruidos y movimientos dentro del set.
Desde el inicio, la visión de Cardozo fue clara: “generar una experiencia en primera persona, para que al ver la película sientas que estás dentro de la casa, recorriendo con los personajes y viviendo cada situación como si estuvieras ahí.” El proceso de selección del lugar fue crucial para la autenticidad de la historia, se destaca la ubicación remota y abandonada de la casa en Ypacarai, perfecta para la trama.
“NO ENTRES” promete sumergir a la audiencia en un viaje emocionante, donde cada rincón oscuro revela un nuevo terror.
En lo que respecta al elenco, este fue seleccionado meticulosamente a través de castings presenciales y virtuales en todo el país. “Fue difícil encontrar al personaje de Aldo, el más extrovertido. Tomó su tiempo encontrar a los indicados”, admitió el director, quien prefiere actores que reflejen naturalidad en sus roles. Lucas Caballero, originario de Ciudad del Este, interpreta a Aldo, mientras que Pablo Martínez (Morgue, 2019), de Encarnación, da vida a Cristian.
Además, cabe destacar el rol esencial del sonido en la película: “El sonido es el 80 por ciento en una película de terror. Como ingeniero de sonido, dirigí el diseño sonoro en mi estudio.” Durante el rodaje, experimentaron fenómenos inexplicables dentro de la casa, capturados en video por el equipo de producción.
SOBRE LOS PERSONAJES PRINCIPALES:
Aldo (interpretado por Lucas Caballero)
Aldo es un joven trabajador y ambicioso que sueña con convertirse en un famoso YouTuber. Con una determinación inquebrantable y una obsesión por la fama, Aldo impulsa a su amigo Cristian a adentrarse en territorios peligrosos en busca de notoriedad en las redes sociales. Su valentía y espíritu emprendedor lo ponen en el camino de fuerzas oscuras y paranormales que transforman sus sueños en pesadillas. Interpretado por Lucas Caballero, Aldo refleja tanto la ambición desmedida como la vulnerabilidad frente a lo desconocido.
Cristian (interpretado por Pablo Martínez)
Cristian es un joven cauteloso y reflexivo, lleno de dudas y temores sobre el camino que Aldo le propone seguir. Motivado por la promesa de un futuro mejor, Cristian se embarca en la peligrosa aventura de grabar en una casa abandonada con supuestos fenómenos paranormales. A medida que los eventos sobrenaturales se vuelven más intensos y aterradores, Cristian lucha por mantener la cordura y sobrevivir. Interpretado por Pablo Martínez (Morgue, 2019), Cristian personifica la lucha interna entre el miedo y la valentía, enfrentando una espiral de horror que desafía su resistencia emocional y física.
FICHA TÉCNICA “NO ENTRES”
Director: Hugo Cardozo
Producción: Urban Achievers (Paraguay) y FilmSharks (Argentina)
Reparto: Pablo Martínez, Lucas Caballero, Rafael Alfaro, Lara Chamorro, Andy Romero, Mario González Martí, Ariel Delgadillo, Lia Love
Fotografía: Edgar Cardozo
Diseño de Arte: Tony Portillo
FX Escenario: Tito Alvarez, Carlos Cáceres
Asistente de dirección: Hebert Insfran
Sonido: Byan Cardozo
Música y diseño sonoro: Hugo Cardozo
Montaje y Edición: Edgar Cardozo, Bryan Cardozo y Hugo Cardozo
Efectos visuales: Andrés Borgui, Hugo Cardozo y Walter Piccardo
Detrás de cámaras: Bachi Guerrero
Maquillaje: Majo Estética
FX Maquillaje: Leo Sobrino
Diseño de Poster y Línea Gráfica: Bruno Bogarín Closs
Distribución en cines de Paraguay: El Cuervo Filmes
Ahora se podrá emitir Factura Electrónica desde el POS de Bancard
Con el respaldo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Bancard lanza la Factura Electrónica desde el POS, una herramienta pensada para emprendedores y MIPYMES que simplifica, digitaliza y promueve la formalización del comercio en Paraguay.
Desde hoy, los comercios pueden acceder al servicio de Factura Electrónica desde el POS, una nueva forma práctica y segura de emitir comprobantes legales. Ahora, podrán facturar todas sus ventas, ya sea con tarjetas de crédito, débito, QR, efectivo, transferencias o cheques.
Con el respaldo de la DNIT, los comercios que soliciten esta solución obtendrán el alta directa como emisores de factura electrónica a través de un trámite simplificado en una sola plataforma, desde donde obtendrán su certificado y firma digital a bajo costo y sin carga operativa. De esta forma aseguran el cumplimiento ágil y sencillo de la obligación de declarar todas sus ventas.
“Desde pequeños emprendimientos hasta las MIPYMES, pueden acceder a esta herramienta que representa un avance significativo en la digitalización del ecosistema financiero paraguayo. Con esta innovación, buscamos ofrecer a los comercios una herramienta que no solo les ayude a cumplir con la reglamentación tributaria vigente y la formalización, sino que también les permita mejorar y agilizar el proceso. Con este servicio desde Bancard, vamos a seguir impulsando la digitalización y formalización de miles de comercios de Paraguay”, destacó Aníbal Corina, Gerente General de Bancard.
La Factura Electrónica fomenta la formalización de los comercios, lo que abre las puertas al sistema financiero, así también a beneficios como la obtención de créditos, la participación en licitaciones y procesos de selección de proveedores, así como el acceso a la seguridad social para los trabajadores.
La reglamentación de la DNIT establece que desde el 2026 la emisión de facturas electrónicas será obligatoria para todos los comercios, incluyendo pequeños, medianos y profesionales independientes. En este sentido, Bancard se adelanta a la normativa ofreciendo una solución accesible y eficiente para todos.
Los comercios que no tenga dispositivo POS, también podrán solicitar la alternativa y además se tendrá una opción de facturar electrónicamente a través de la web, sin necesidad de contar con POS.
Para acceder a este servicio los requisitos son los siguientes contar con un RUC activo, lo que certificará que el comercio está registrado formalmente, estar al día con sus pagos ante la DNIT y presentar la documentación requerida por Bancard, la cual varía según el tipo de empresa.
Costos
El costo mensual del servicio Factura Electrónica en el POS será de 89.900 IVA incluido por mes. Por el lanzamiento los comercios que se adhieran tendrán tres meses sin costo mensual.
Hasta la fecha unos 100 mil comercios cuentan con POS de la red Bancard. Quienes podrán acceder a este servicio. Así como otros comercios que aún no tengan POS pueden contar con el servicio web de factura electrónica de Bancard.
TAXit, una fintech 100% paraguaya es aliada estratégica en la implementación de la Factura Electrónica en el POS de Bancard. Es referente en el sector por sus soluciones digitales para la liquidación de impuestos en línea, TAXit aporta su experiencia tecnológica en esta iniciativa que busca simplificar los procesos tributarios para los comercios.
Un hito para comercio paraguayo
El lanzamiento de esta innovación se realizó el pasado 10 de abril con la presencia del director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué y autoridades de la DNIT, quienes destacaron la importancia de esta herramienta para la formalización del sector.
Con esta solución, Bancard sigue cumpliendo con su propósito de hacer la vida más simple, ofreciendo tecnología de vanguardia que impulsa la digitalización, la formalización y el crecimiento económico y social del país.
Obesidad, el inicio de varios otros problemas de salud
Un factor que incide en la obesidad en algunos casos es la genética, si uno de los padres presenta obesidad hay un riesgo del 40 % a 50 % de que el escolar o adolescente también presente sobrepeso u obesidad, si ambos presentan obesidad ya estamos hablando de un 60 % a 80%, claramente esto tiene que ver con la genética, pero mucho más con los hábitos que adquirimos en la casa.
La mala alimentación, la vida sedentaria y el estrés son factores que contribuyen a aumentar el número de personas afectadas.
Es fundamental concientizar sobre el impacto de la obesidad en la salud, no solo se trata de un problema de peso, sino también es el antecedente más importante de otros problemas de salud como la diabetes, la hipertensión arterial, problemas con el colesterol y enfermedades cardiovasculares que hoy por hoy representan una enorme carga para los servicios de salud y la mayor causa de mortalidad en nuestro país y en el mundo.
La obesidad no solo impacta en la salud física, sino también en la mental, las personas con obesidad tienen mayor riesgo de padecer depresión, ansiedad y estrés, además trastornos del sueño.
La prevención es clave para combatir esta enfermedad, las principales recomendaciones incluyen mantener una alimentación saludable y equilibrada, con frutas, verduras, carnes magras y reducción de azúcares y grasas saturadas; realizar actividad física regularmente (al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado); controlar la calidad del sueño, entre otras.
Sin embargo, una vez que la obesidad se ha instalado, el enfoque multidisciplinario es la estrategia más efectiva para su tratamiento. Este incluye el apoyo de especialistas en nutrición, psicología, medicina y actividad física, combinando estrategias médicas y conductuales.
Las mejores herramientas de IA para convertirte en un YouTuber de éxito
Pese al auge de plataformas competidoras como TikTok o la nueva XTV, YouTube continúa siendo la plataforma de referencia para publicar videos online. No solo es la que dispone de una mayor audiencia, sino que además atrae el interés de miles de empresas que destinan millones de dólares a publicidad en su plataforma. Por eso YouTube sigue siendo una de las plataformas prioritarias entre quienes se dedican a la creación de contenidos.
Las mejores herramientas de IA para convertirte en un YouTuber de éxito.
Si quieres triunfar en YouTube y no sabes por dónde empezar, ¡no te preocupes! Ahora es mucho más fácil que nunca gracias a las herramientas de IA integradas en un editor de videos. Mientras que hace unos años era necesario tener bastantes conocimientos de edición de video para poder crear contenidos de calidad, ahora basta simplemente con tener claro lo que quieres publicar y dejar que la IA se encargue del resto con apenas un par de clics.
Las ventajas de la IA en la edición de video
Las mejores herramientas de IA para convertirte en un YouTuber de éxito.
La inteligencia artificial ha desembarcado con mucha fuerza en el ámbito del software desde el lanzamiento de ChatGPT hace aproximadamente dos años. Ahora puedes encontrar herramientas de IA en todo tipo de aplicaciones, y con ellas no solo vas a poder crear contenidos de alta calidad, sino que además lograrás hacerlo en mucho menos tiempo. Estas son algunas de sus principales ventajas:
● Realiza tareas en segundos. La IA puede hacer en segundos tareas que a una persona le tomarían muchos minutos o incluso varias horas, y, además, con resultados excelentes. De este modo podrás dedicar tu tiempo a hacer otras tareas con las que mejorar el alcance de tu canal de YouTube, por ejemplo el marketing digital.
● Mejora la calidad del producto final. La inteligencia artificial no solo es muy rápida, sino que además está entrenada para ofrecer un rendimiento sin igual. Con la IA puedes desarrollar mejores guiones, generar mejores ‘thumbnails’, y optimizar como nunca la calidad del sonido o del video.
● Se puede usar sin tener experiencia. Mientras que las herramientas de edición de video de hace unos años eran razonablemente complejas y no estaban al alcance de todo el mundo, ahora tienes la posibilidad de usar la IA incluso si nunca habías editado un video antes. Estas herramientas son sorprendentemente fáciles de usar.
● Nos permite llegar a otras audiencias. La IA también es una herramienta excelente para llegar a audiencias de otros países porque te permite traducir tus videos y doblarlos a otros idiomas. De este modo puedes conseguir mayores ingresos con tu podcast sin necesidad de crear contenidos diferentes para cada región.
Las mejores herramientas de IA para convertirte en un YouTuber de éxito.
1. Wondershare Filmora: un editor de video con 20+ herramientas de IA
Te conviene comenzar con un editor de video de alta calidad desarrollado con los creadores de YouTube siempre en mente. Wondershare Filmora es una aplicación de edición de video que te pone las cosas muy fáciles para crear tus contenidos audiovisuales gracias a su interfaz intuitiva y a una amplísima selección de herramientas con la IA más avanzada.
Mejora de video inteligente
Entre los principales problemas que tienen los creadores de video está la optimización de la calidad de la imagen. Esto normalmente se hacía utilizando toda una serie de parámetros técnicos que debían ajustarse de forma manual, pero ya no es necesario pasar por este proceso porque Filmora puede encargarse de esto por nosotros: solo tienes que hacer clic en esta herramienta y esperar unos segundos al resultado final.
Eliminar objetos con IA
Son muchas las instancias en las que debemos eliminar algún objeto molesto en nuestros videos, por ejemplo algún elemento del fondo que desentona o cualquier otra cosa que no queremos que se vea. Wondershare Filmora puede identificar estos elementos fácilmente, y te permite eliminarlos en todos los ‘frames’ con apenas un par de clics. Su inteligencia artificial se encargará de ajustar el video para que parezca que no pasó nada.
Video corto inteligente
Además de publicar videos en YouTube, normalmente tenemos que compartirlos en otras redes sociales para atraer a una audiencia todavía mayor. Para esto es necesario convertirlos a un formato de videos cortos, ya sea vertical como en TikTok, o cuadrado como en Instagram. Wondershare Filmora dispone de una IA que no solo se encarga de hacer esto automáticamente, sino que además puede seleccionar por sí misma los fragmentos a convertir.
Mosaico facial con IA
Cuando haces grabaciones de videos en exteriores puede que aparezcan personas en el fondo que no quieren ser reconocibles en tus videos. Para esto, Filmora dispone de una herramienta de cara borrosa con la que solo tendrás que hacer clic sobre la cara que quieres enmascarar, y su software se encargará del resto. Tendrás el resultado final en segundos, sin necesidad de hacer ningún proceso de edición manual.
Otras herramientas de IA útiles para YouTube
Además de Filmora, tienes muchas otras herramientas de inteligencia artificial que puedes aprovechar en otras instancias de la creación de tus videos de YouTube. Entre las más populares destacan las siguientes:
2. Canva Magic Studio
La inteligencia artificial de Canva te permite diseñar miniaturas de YouTube, títulos y otros elementos visuales de alta calidad con muy pocos clics. Todo lo que tienes que hacer es introducir los ‘prompts’ necesarios y aprovechar el sistema ‘drag & drop’ de Canva para completar el diseño según te convenga. La calidad de Canva en la creación de contenidos visuales está fuera de toda duda, y es una de las plataformas de referencia en el sector.
3. VidIQ
Los creadores de YouTube utilizan cada vez más VidIQ para optimizar su contenido en la plataforma. Ofrece herramientas de análisis de datos, investigación de palabras clave, optimización de títulos, descripciones y etiquetas. Su sistema de recomendaciones permite identificar temas con alta demanda y baja competencia, y su IA también te ofrece un análisis predictivo para estimar el rendimiento potencial de un video antes de publicarlo.
4. InVideo AI
InVideo es una plataforma que facilita la creación de videos mediante inteligencia artificial, simplificando tareas complejas como la edición, generación de guiones y selección automática de recursos visuales. Permite convertir texto en video, ofreciendo plantillas prediseñadas y personalizables. Además, utiliza algoritmos para sugerir transiciones, efectos visuales y clips relevantes. Sin ser tan completa como Filmora, es una opción que puedes tener en cuenta.
Las mejores herramientas de IA para convertirte en un YouTuber de éxito.
5. 1of10
1of10 utiliza análisis de datos para identificar patrones de comportamiento de la audiencia, lo que permite ajustar el tono, estilo y mensaje de los videos. Esta IA puede generar múltiples versiones de un video optimizadas para diferentes segmentos de público, adaptando los elementos visuales, los llamados a la acción y la estructura narrativa. Esto lo complementa con sistemas de medición del rendimiento que puedes aprovechar en la creación de nuevos videos.
6. Gemini
Finalmente tienes Gemini, una IA que seguramente ya conoces gracias a que Google la está publicitando cada vez más. Gemini comenzó como un LLM, pero ahora también incorpora herramientas de creación de imágenes por IA gracias al modelo Imagen 3. Cada vez son más los YouTubers que aprovechan las ventajas de Gemini para crear sus guiones, verificar la información que comparten, e incluso diseñar sus miniaturas.
Las claves para triunfar en YouTube
Con todas estas herramientas de IA de última generación, seguro que lograrás crear unos contenidos de alta calidad para tu canal de YouTube. Sin embargo, no debes dejar de lado otras pautas esenciales para que tu canal de YouTube triunfe. Considera estos consejos:
● No cambies de tema. Asegúrate de que haya un tema que unifique tus distintos videos y que te permita fidelizar a tu audiencia. Si estás cambiando de tema continuamente, te resultará difícil mantener a tu audiencia enganchada a tu canal. Debes elegir un tema y mantenerlo durante todo tu recorrido.
● Escucha a tu audiencia. La elección del tema es importante, pero no es lo único que debes considerar. También te conviene prestar atención a tu audiencia para hacer un seguimiento de sus comentarios. Ellos te irán sugiriendo cómo mejorar tu canal, y qué tipos de contenidos quieren ver.
● Publica regularmente. Recuerda que el algoritmo de YouTube es muy caprichoso y exigente. Debes mantener un ritmo de publicación muy regular para que YouTube identifique tu canal como uno de los de más éxito y lo promocione en sus búsquedas orgánicas. ¡No te duermas entre publicación y publicación!
● Comienza de forma directa. El comienzo de cada video debería ser directo y muy ágil, sin rodeos. Si esperas demasiado para empezar a tratar un tema, buena parte de tu audiencia sencillamente hará clic en un video diferente o abandonará la plataforma. Trata de no perderlos por una introducción demasiado larga.
Aprovecha al máximo la IA para tu canal de YouTube
Gracias a la IA integrada de Editor como Wondershare Filmora vas a poder crear contenidos de altísima calidad para tu canal de YouTube, y lo mejor es que todo lo tendrás integrado en tu mismo editor de video. En lugar de suscribirte a docenas de servicios distintos, bastará con utilizar un único software para mejorar la calidad de los videos, traducirlos a otros idiomas, generar miniaturas ¡y mucho más!
Comienza a disfrutar de toda la potencia de un editor de videos de nivel profesional con una IA de última generación. ¡Notarás los resultados y conseguirás multiplicar tu audiencia mucho antes de lo que crees!