Peña en EEUU: mercado para la carne, injerencias y Taiwán

El presidente Santiago Peña se encuentra en Estados Unidos, donde una de las metas es asegurar la permanencia de la carne paraguaya, amenazada por legisladores. El senador Gustavo Leite habló al respecto y también sobre la injerencia norteamericana en la política paraguaya.

En materia internacional, los ejes del Gobierno de Peña son Brasilia, Buenos Aires, Washington, Taipei y Jerusalén, a criterio del legislador colorado y exministro de Industria, Gustavo Leite.

Lo nuevo en relación a Washington, acotó, es la “injerencia alevosa” del país norteamericano en el proceso político electoral paraguayo y el intento del Legislativo de anular la visa de la carne paraguaya en ese mercado.

Para el senador Leite, Paraguay necesita tener su voz en Washington, a fin de que Estados Unidos no se quede con la versión de lo que dice su embajada.

Respecto a la iniciativa legislativa que pretende anular la autorización del Ejecutivo para el ingreso de la carne paraguaya, Leite cree que la decisión fue una cuestión coyuntural impulsada por una mayoría republicana.

“Ojalá el presidente pueda convencer a los congresistas y ojalá no haya votos para imponer una medida que, es a todas luces injusta”, expresó Leite, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

ALIADO ESTRATÉGICO

El presidente Santiago Peña dijo ayer que Paraguay debe ser un aliado estratégico de los Estados Unidos. Ante esto, la consulta es si debe serlo o ya lo es actualmente.

“Pasa que la forma en que nos trataron, las injerencias en las elecciones han sido muy agresivas y a un aliado no lo tratás así. Aceptamos todas las críticas, pero no las injerencias”, contestó.

Si en las próximas elecciones la administración pasa a manos de un candidato republicano, según Leite, el trato con Paraguay será distinto.

Etiquetas:

Ante pedido de unidad liberal, Fleitas condiciona posiciones y pensamiento

A menos de un año de las internas partidarias, el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, responde con condicionamientos a los pedidos de buscar la unidad liberal que permita una representación más digna en los comicios.

La senadora liberal Hermelinda Alvarenga de Ortega instó al titular del Partido Liberal, Hugo Fleitas, a impulsar y permitir la unidad partidaria, sin excluir a ninguno de los afiliados.

“Con mucho respeto como mujer, madre y docente, las puertas del partido están y estarán abiertas a todos, pero es necesario que cambie su posición política y no ser funcional al gobierno como lo viene siendo”, contestó Fleitas.

Lea también: Detenido confesó que mató a Felicita y dijo que estaba alcoholizado

La conversación entre los liberales se dio en la ciudad de Guarambaré durante el acto en conmemoración del aniversario partidario .

Las internas partidarias están previstas, tentativamente, para el 7 de junio del 2026, mientras que, las elecciones municipales se realizarían el 4 de octubre de ese año, según el cronograma planificado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

En las elecciones de los últimos años, el PLRA no solamente no ha logrado la unidad con la oposición para imprimir fuerza y buscar resultados importantes, sino que tampoco pudo llegar a la unidad interna.

Es noticia:Gobierno reconoce atraso de 11 días con el transporte y anuncia pago

Piden intervención del MEC por politización de acto escolar en Villa Elisa

La concejala de Villa Elisa, Diana Recalde (ANR), pidió la intervención del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ante la utilización de una institución educativa con fines proselitistas a favor del intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia (PLRA), quien busca su rekutu.

La concejala Diana Recalde expresó su preocupación por la utilización de actos escolares con fines proselitistas, tras la reciente inauguración de reformas en aulas de la Escuela América, donde se habría promovido la imagen del intendente municipal con participación de menores de edad.

“Lo que vimos en esta institución educativa es realmente preocupante. Se utilizó un espacio donde hay niños para montar un acto con tinte político”, manifestó la edil en entrevista con el canal GEN.

Durante el evento, un alumno egresado leyó un texto de agradecimiento dirigido al jefe comunal y le entregó un dibujo, en un acto que, según Recalde, fue evidentemente programado con conocimiento de los responsables de la institución. “Los niños no tienen la culpa, sino los que están al frente. No creo que ese agradecimiento se haya hecho sin consentimiento previo de los docentes o la directora”, afirmó.

La concejala señaló que este tipo de situaciones requieren una revisión institucional y solicitó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que analice el caso y emita las sanciones o recomendaciones que correspondan.

Sin cambios profundos tras 20 años de gestión

Por otro lado, Recalde también criticó la gestión municipal actual, asegurando que “Villa Elisa sigue igual que hace décadas”, y acusó al Ejecutivo local de priorizar intereses particulares.

Hace 20 años que el Partido Colorado no gobierna esta ciudad. Los liberales tienen el poder en la misma, y persisten denuncias sobre beneficios a amigos, empresas cercanas y familiares.

En medio de esta situación, la concejala cuestionó la falta de atención a las necesidades más urgentes de los vecinos y calificó algunas obras como “cortinas de humo” sin impacto real para la comunidad. “Desde la Junta Municipal hacemos lo que nos corresponde, pero las decisiones finales las toma el intendente. Y ahí está el problema”, resaltó.

Días atrás, el intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, publicó en sus redes sociales una serie de fotografías en las que aparece junto a alumnos de la Escuela Básica América, durante un acto oficial de inauguración de aulas reparadas con fondos del FONAES. Este hecho fue duramente criticado.

Prieto se preocupó más por el zoquete de sus empresas amigas, acusan

El concejal de Ciudad del Este, Ernesto Guerín, denunció que Miguel Prieto hizo muchas contrataciones y adjudicaciones a empresas amigas antes de la intervención porque sabe que no volverá.

La intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este va arrojando preocupantes resultados para las finanzas de esa administración, y, por ende, para la situación de los ciudadanos esteños.

“Él sabe que no vuelve más a la municipalidad por eso hizo muchas contrataciones. Estaba haciendo adjudicaciones a varias empresas amigas”, expresó el concejal Ernesto Guerín, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

También habló de la implementación del reloj biométrico para la marcación de los funcionarios, quienes, en su mayoría, continuaban utilizando planillas de papel y muchos de ellos ni siquiera tenían un trabajo asignado.

“Más de 30.000 millones de guaraníes en contrataciones, èl se preocupó más por el zoquete, inclusive dio un anticipo de 4.000 millones de guaraníes.Estamos todavía atrasados con el tema de salario, no podés hacer contratos millonarios si no tenes ni para pagar salario”, cuestionó.

Lea también: Exministro de Marito buscará la Intendencia de Asunción: “No soy simpático”

Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, habló de un pequeño número de empresas “raramente” siempre ganadoras de todos los procesos de licitación. A esto se suma que una buena parte de las empresas ya percibieron el monto correspondiente al anticipio, también “a velocidad luz”.

“Son recursos que tienen asignación específica a inversiones, pero el concepto de alquiler de maquinarias no configura en sí una inversión”, advirtió. La intervención tiene un plazo de 60 días, tras lo cual, según el resultado, la Cámara de Diputados definirá si destituye o no al intendente.

Además, HOY: Mitad de semana con tiempo fresco a cálido