“Lea es un lujo para el Paraguay, va a ser jefa hasta que yo diga lo contrario”
El presidente Santiago Peña asegura que la ministra Lea Giménez seguirá como jefa de Gabinete y que es un lujo para el país. Lamentó los rumores que hablan de su salida y que no ayudan en nada.
Durante un acto de Gobierno en el campus de la UNA en San Lorenzo, Santiago Peña respondió preguntas varias, entre ellas, la reiterada sobre la situación de Lea Giménez y la posibilidad de sacarla del cargo.
“La jefa de Gabinete es jefa de Gabinete hasta tanto yo disponga lo contrario, ella es mi colaboradora más cercana, es un lujo para el Paraguay y yo me honro de considerarla mi amiga, a la ministra Lea Giménez”, contestó Peña.
También en Política: Lea tiene muy buena combinación: lo técnico y lo político, sostienen
Recordó que, a lo largo de una década, trabajo con ella en el entonces Ministerio de Hacienda, también en el sector privado y luego durante la campaña de las elecciones 2023, cuando recorrieron el país juntos, durante la candidatura de él a la Presidencia y de ella a la senaduría.
“No hay ninguna duda del rol que ella cumple, la importancia que cumple y estoy seguro de que, los próximos cuatro años que me quedan como mandato, va estar cerca de mí” afirmó.
Lea Giménez pidió permiso para ausentarse del 2 al 17 de julio y esto desató nuevamente las especulaciones que ya habían sido desechadas por el propio Peña.
Noticia vinculada: Peña extermina rumores y confirma que Lea seguirá como jefa de Gabinete
En su ausencia provisoria, la reemplazará Marianna Saldívar Gadea, quien al inicio de este Gobierno fue designada secretaria ejecutiva de la Gestión de la Presidencia.
Nota relacionada: Peña concede permiso a Lea Giménez por 15 días
“Gracias al partido llegamos y al partido nos debemos”
Durante un almuerzo en Paraguarí, el presidente Santiago Peña confirmó que pidió rendir su informe de gestión ante la ANR antes de la fecha marcada ante el Congreso. Argumentó que se debe al partido.
“Gracias al partido llegamos y al partido nos debemos, parece una frase que puede ser muy cuestionada, muy criticada, pero hay que entender esto, yo no llegué a ser presidente gracias a mi querido club Olimpia, no, yo probablemente no iba a ser electo ni presidente de comisión de barrio, de no tener el apoyo del Partido Colorado”, admitió Peña, durante su discurso en un almuerzo realizado ayer en Paraguarí.
En cuanto a la sesión ordinaria de la ANR marcada para la próxima semana, el presidente informó que fue él mismo quien le solicitó a Horacio Cartes ir a la Junta de Gobierno para rendir un informe de gestión de lo realizado en el último año.
Lea también: Inicia el invierno y trae temperaturas muy bajas
“Todavía falta muchísimo, soy el primero en decir que no estoy satisfecho, pero sí hemos podido conquistar grandes logros con un profundo sentido de responsabilidad y doctrinario, porque no hay nada más colorado que atender a nuestros niños y abuelos y darle una vivienda digna a las familias humildes”,afirmó.
En cuanto a su relación con Pedro Alliana, Peña describió el vínculo como inseparable y anunció que seguirán trabajando juntos. También elogió la gestión de Cartes al frente de la ANR, así como su administración en la Presidencia de la República, en un periodo que, según él, tuvo al mejor ministro de Hacienda.
El miércoles 25 de junio a las 17:00 está convocada una sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de la ANR. En el orden del día figuran la aprobación de nuevas afiliaciones y el informe de gestión del mandatario Santiago Peña.
Puede interesarle:La onomatopeya de la risa y la explicación de su escritura según el caso
Cartes habilita Educal en Yaguarón y apunta a municipales
El espacio educativo denominado Educal se instaló hoy en Yaguarón, donde el Partido Colorado apunta a recuperar el poder en las próximas municipales. El titular del partido, Horacio Cartes, habló al respecto.
El programa social más sensible, a criterio de Horacio Cartes, es el trabajo digno, que a su vez, se traduce en el sustento diario, el derecho a enfermarse, a cuidar de nuestros mayores, etc.
“Que no sea tan injusto querer trabajar, la idea es que nuestro querido partido, nuestra ANR sea la herramienta para que algo tan normal y tan justo, el único requisito para trabajar hoy día es querer trabajar”, expresó Cartes.
Es noticia: Desde la cárcel hicieron pedido que debía entregar el delivery asesinado
Destacó las posibilidades que ofrece Becal, el espacio de estudio con internet gratuito, computadoras, biblioteca y herramientas para capacitarse.
“Vamos a trabajar en todo lo que falta, pero acá hay un potencial enorme, usen al partido y al presidente. Cuenten con el partido porque no hay otra nucleación política, aparte, acá tenemos que recuperar (la Intendencia). No acostumbro ni me gusta hablar de esa manera, pero, cuando hay autoridades de otro color, no es lo mismo, cuando tenemos el difunto, cuando necesitamos el cajón tenemos la necesidad de los remedios, le va a venir muy bien a Yaguarón poder ser colorado”, concluyó.
El espacio educativo Educal se encuentra en diversas seccionales a nivel país y esta vez llegó a la seccional colorada de Yaguarón.
Lea también: Embajada de EEUU reanuda citas para tramitar visas
Reciben como “héroe” a político que regresó de Israel
El concejal Claudio González, presidente de la Junta Municipal de Saltos del Guairá, fue recibido como un “héroe” en su ciudad tras regresar del convulsionado Medio Oriente, donde quedó atrapado en medio del conflicto bélico entre Israel e Irán.
El edil Claudio González formaba parte de una delegación paraguaya integrada por cuatro intendentes y un concejal, que había viajado a Israel para participar de un curso sobre políticas públicas y seguridad. Sin embargo, la misión terminó en un escenario inesperado en medio de bombardeos y escalada militar entre ambos países.
Finalmente, el grupo logró evacuar la zona de riesgo y González llegó ayer por la mañana al país. Por la tarde, ya de regreso en Saltos del Guairá, fue recibido por una multitud de amigos, familiares y ciudadanos, quienes lo escoltaron en caravana por el centro de la ciudad.
“Muy emocionado. Cuando uno está en un momento difícil, lo primero que piensa es en la familia y los seres queridos. Hoy solo tengo palabras de gratitud a Dios y a todos los que oraron por nosotros”, expresó el edil, muy conmovido.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal, que presidió hoy con normalidad, González confesó que en varios momentos temió no regresar. “Desde el primer instante en que se cerró el aeropuerto y comenzó el conflicto, uno piensa: ¿cómo volveremos? Por momentos tuve miedo, pero siempre confié en Dios”, afirmó.
El político recordó que otras delegaciones, como la de Colombia, aún permanecen varadas en el aeropuerto israelí, mientras que su grupo logró completar la travesía de retorno.