Honor Colorado elegirá a sus líderes de bancadas
El senador Basilio Núñez anunció que los integrantes de Honor Colorado se reunirán la próxima semana para definir a sus líderes de bancadas, sin descartar la posibilidad de que puedan mantenerse los mismos.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, visitó en la víspera al titular de la ANR, Horacio Cartes, en el marco del inicio del nuevo periodo legislativo que se reanudó esta semana.
“Le informamos que la próxima semana vamos a reunirnos, vamos a hablar con los diferentes colegas y va a haber elección de líderes de bancada, vamos a tratar de que coincida con el periodo de la presidencia, que sean dos años, en Honor Colorado en cada periodo hubo elección”, detalló Núñez y sostuvo que, al mismo tiempo, solicitó la autorización de Cartes para dicha actividad.
Es noticia: Dictan 30 años de prisión para Rotela: desde Tacumbú lideraba venta de drogas
En cuanto a los candidatos para ejercer el liderazgo del movimiento, Núñez aclaró que todavía no se conversó al respecto y que ahora se está limitando a dar el anuncio, pero que podría ser cualquiera de los integrantes.
Sobre el senador Natalio Chase, Bachi opinó que el legislador está cumpliendo una buena función y que el hecho de que él ocupe ese lugar demuestra una amplitud del Honor Colorado, ya que él no es originario de este movimiento, así como en su momento sucedió con Beto Ovelar.
Actualmente Natalicio Chase es el líder de bancada de Honor Colorado en el Senado y la parlamentaria Rocío Abed en la Cámara de Diputados.
Movilización opositora: “Un partido de Sport Colombia y Ameliano lleva más gente”
El diputado colorado Rodrigo Gamarra dijo que esperaba más de la convocatoria a movilización de una parte de la oposición. Señaló que le pareció hasta gracioso el poco nivel de acatamiento.
“Personalmente esperaba más. Me pareció muy pobre, hasta gracioso. Un partido de Sport Colombia y Ameliano lleva más gente”, señaló el diputado Rodrigo Gamarra, en conversación con Universo 970 AM de Nación Media.
Manifestó que la oposición pese a articular varios sectores sociales, no logró la cantidad esperada de manifestantes.
Sobre el punto, mencionó que la convocatoria perdió popularidad al convertirse en un acto político partidario, antes que una movilización popular genuina.
“Si con toda esa estructura no logran mover a la gente de manera espontánea, quiere decir que en vez de mejorar están empeorando”, añadió el parlamentario.
Marcha opositora: “Ni por asomo tuvo la convocatoria que ellos esperaban”
El senador colorado Silvio “Beto” Ovelar afirmó que la movilización convocada por sectores de la oposición no alcanzó la cantidad de asistentes que sus organizadores esperaban.
“Ellos hicieron lo que tenían que hacer, pero no lograron ni por asomo la cantidad de personas que esperaban. Evidentemente, no tuvo la fuerza ni la convocatoria que preveían”, expresó el legislador en entrevista con radio Ñanduti.
El legislador Ovelar comparó la manifestación con movilizaciones previas, señalando que en eventos como la “Resistencia Ciudadana” de Ferando Lugo se vio una participación mucho mayor, incluso con sectores del Partido Colorado sumándose a la protesta.
“Si vos querés llegar al poder, necesitás sí o sí que una parte importante del Partido Colorado te acompañe”, reflexionó.
Pese a la baja concurrencia en la marcha opositora, Ovelar advirtió que el gobierno no debe subestimar el descontento ciudadano y que es necesario un proceso de autocrítica. “El gobierno también debería tomar esto como una llamada de atención. No debemos creer que todo lo que hacemos es bien percibido. Hay que corregir errores y cumplir con los compromisos asumidos”, concluyó.
“En Paraguay no tenemos antisemitismo”
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participó hoy en la conferencia contra el antisemitismo en Israel, donde dejó sentada la postura de Paraguay al respecto.
Raúl Latorre estuvo de panelista “Conferencia Internacional sobre el Combate al Antisemitismo”, organizada por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora de Israel.
“Para nosotros es muy importante que se entienda que en Paraguay no tenemos el antisemitismo que se vivió en otros países, tenemos nuestro embajador de la comunidad judía que está con nosotros y puede testimoniarlo, es importante entender que el antisemitismo cambia, muta como un virus”, destacó Latorre, acompañado por el embajador Alejandro Rubín.
El diputado habló de la posición oficial de Paraguay en Israel y señaló que, reconociendo la historia y la religiosidad de Israel, la verdadera capital del Estado es Jerusalén.
Es noticia: Recapturan a un reo, intervienen penal y separan a director y funcionarios
Latorre se reunió ayer con el presidente del parlamento israelí, Amir Ohana, como parte de la visita oficial de la comitiva paraguaya encabezada por el presidente de la ANR, Horacio Cartes.
“Hablamos sobre el profundo vínculo que une a nuestras naciones hermanas y sobre estrategias para fortalecer la cooperación y el comercio entre nuestros pueblos”, contó Latorre. También abordaron el fortalecimiento de la cooperación en la gestión del agua, avances en tecnología e innovación, la posibilidad de becas para estudiantes paraguayos
Lea también: Pronostican lluvias dispersas y tormentas hasta el sábado