No ven trabas para conceder desafuero solicitado por Abdo

El senador colorado Gustavo Leite se refirió al pedido de desafuero del expresidente y actual senador vitalicio Mario Abdo Benítez, y mencionó que es una decisión acertada y una oportunidad para que los acusados defiendan su versión en juicio público. Aseguró que no existen impedimentos para conceder el desafuero para que se someta a la justicia.

En entrevista con la radio Universo 970 AM, el legislador Gustavo Leite destacó que la acusación de la Fiscalía es un tema grave y que el proceso permitirá que el caso se dirima en un juicio oral y público, lo que consideró positivo para la democracia. “Es una brillante oportunidad de que los acusados cuenten su verdad ante el jurado y toda la ciudadanía”, acotó.

El legislador afirmó que, ante la manifestación pública de Abdo Benítez solicitando su desafuero, no ve argumentos válidos para rechazar la solicitud. “Es muy difícil argumentar en contra de eso. Si el propio involucrado pide su desafuero, creo que deberíamos proceder y dárselo. Me parece bien que lo haga, aunque sea tarde”, expresó.

Asimismo, el político colorado resaltó que las instituciones deben seguir su curso y que el Senado debería tratar el tema sin demoras innecesarias.

Leite reconoció que el proceso contra Abdo Benítez y sus exfuncionarios es de gran interés nacional, ya que involucra una acusación de peso que debe resolverse en el ámbito judicial. “No es un tema menor, no es como probar que alguien robó una gallina. Es un caso serio y debe resolverse en las instancias correspondientes”, subrayó.

El senador reiteró que la decisión del desafuero debe ser tratada con celeridad, ya que las circunstancias cambiaron con la acusación formal de la Fiscalía y la postura del propio Mario Abdo Benítez.

Marcha opositora: “Ni por asomo tuvo la convocatoria que ellos esperaban”

El senador colorado Silvio “Beto” Ovelar afirmó que la movilización convocada por sectores de la oposición no alcanzó la cantidad de asistentes que sus organizadores esperaban.

“Ellos hicieron lo que tenían que hacer, pero no lograron ni por asomo la cantidad de personas que esperaban. Evidentemente, no tuvo la fuerza ni la convocatoria que preveían”, expresó el legislador en entrevista con radio Ñanduti.

El legislador Ovelar comparó la manifestación con movilizaciones previas, señalando que en eventos como la “Resistencia Ciudadana” de Ferando Lugo se vio una participación mucho mayor, incluso con sectores del Partido Colorado sumándose a la protesta.

“Si vos querés llegar al poder, necesitás sí o sí que una parte importante del Partido Colorado te acompañe”, reflexionó.

Pese a la baja concurrencia en la marcha opositora, Ovelar advirtió que el gobierno no debe subestimar el descontento ciudadano y que es necesario un proceso de autocrítica. “El gobierno también debería tomar esto como una llamada de atención. No debemos creer que todo lo que hacemos es bien percibido. Hay que corregir errores y cumplir con los compromisos asumidos”, concluyó.

“En Paraguay no tenemos antisemitismo”

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participó hoy en la conferencia contra el antisemitismo en Israel, donde dejó sentada la postura de Paraguay al respecto.

Raúl Latorre estuvo de panelista “Conferencia Internacional sobre el Combate al Antisemitismo”, organizada por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora de Israel.

“Para nosotros es muy importante que se entienda que en Paraguay no tenemos el antisemitismo que se vivió en otros países, tenemos nuestro embajador de la comunidad judía que está con nosotros y puede testimoniarlo, es importante entender que el antisemitismo cambia, muta como un virus”, destacó Latorre, acompañado por el embajador Alejandro Rubín.

El diputado habló de la posición oficial de Paraguay en Israel y señaló que, reconociendo la historia y la religiosidad de Israel, la verdadera capital del Estado es Jerusalén.

Es noticia: Recapturan a un reo, intervienen penal y separan a director y funcionarios

Latorre se reunió ayer con el presidente del parlamento israelí, Amir Ohana, como parte de la visita oficial de la comitiva paraguaya encabezada por el presidente de la ANR, Horacio Cartes.

“Hablamos sobre el profundo vínculo que une a nuestras naciones hermanas y sobre estrategias para fortalecer la cooperación y el comercio entre nuestros pueblos”, contó Latorre. También abordaron el fortalecimiento de la cooperación en la gestión del agua, avances en tecnología e innovación, la posibilidad de becas para estudiantes paraguayos

Lea también: Pronostican lluvias dispersas y tormentas hasta el sábado




Elecciones del PLRA: Amarilla anuncia victoria en agosto y promete alternancia

El senador Dionisio Amarilla afirmó que de ganar la Presidencia del PLRA, generará la alternancia en el Paraguay y agregó que será recordado como “el presidente liberal que unió a todos los sectores”.

“Queremos hacer saber a los compatriotas que estamos haciendo patria de una manera singular, gestionando, acompañando, reclamando y acercando propuestas que es la línea que abrazamos y así vamos a construir el PLRA que ofrece una nueva manera de gestionar para llegar al poder en el 2028”, afirmó el legislador.

Según el parlamentario, el nuevo método de hacer política busca también que la oposición comprenda que las ideas vacías, que sólo generan polémica, no llevan a buen puerto.

Por otro lado, en referencia a las reuniones mantenidas entre intendentes liberales y el presidente, Santiago Peña, Amarilla reiteró que en los encuentros se gestionan desarrollo y progreso para las comunidades.

“No tenemos problemas en publicar las fotografías que tomamos con el Presidente de la República, no nos vamos a escondidas porque vamos a gestionar desarrollo, progreso, obras, salud, educación y oportunidades para los compatriotas”, comentó.

Tras la afirmación, comentó que mediante las reuniones con el mandatario ya se trazaron agendas que se cumplirán la próxima semana con varios ministros del Poder Ejecutivo.