La anécdota de la frase “el país de las maravillas” desde la era Nicanor
Utilizar la expresión “el país de las maravillas” para describir con ironía la gestión de un presidente de la República es un hábito que trasciende los diferentes gobiernos. Una anécdota narrada en primera persona da una idea del tiempo en que ya se utilizaba esta frase.
El escritor inglés Lewis Carroll, autor de Alice’s Adventures in Wonderland, obra llamada en español Alicia en el país de las maravillas, jamás imaginó que el nombre de su novela sería inspiración para describir las gestiones presidenciales y para hablar de temas varios que impliquen lo contrario a algo bueno.
Derlis Maidana, senador colorado, compartió al respecto una anécdota que se remonta a la época de Nicanor Duarte Frutos.
En aquel tiempo, Maidana era secretario del secretario privado presidencial, José María Ibáñez, quien le encomendó la tarea de averiguar las tasas de secuestro en Sao Paulo, México DF y otras ciudades extranjeras, para luego compararlas con nuestro país.
En los lugares mencionados, el reporte era de 25 secuestros al mes, mientras que en Paraguay, uno o dos por año, recordó Maidana.
Puede interesarle: Lo que dice el MEC sobre las tareas en vacaciones de invierno
“Luego sale el señor Herminio Cáceres y dice, con respecto a México y Buenos Aires, este es un país de maravillas, de ahí se sacó de contexto,”, comentó el senador, en una entrevista con radio Universo 970 AM -Nación Media.
Para el legislador no varió mucho la situación respecto a que Paraguay sigue siendo el país con mayor crecimiento en la región, con el 4,2 % y una inflación controlada del 3,8 %.
En el 2003, el 50 % de la población paraguaya estaba en la pobreza, hoy el 20 % en la pobreza, mientras que, el 4,1 % se ubica en la extrema pobreza o indigencia, detalló.
También citó los programas sociales como Tekoporâ Mbarete, la universalización de Adultos Mayores y Hambre Cero en las Escuelas, que hoy llega al 100 % del estudiantado, cuando la alimentación antes alcanzaba apenas al 5 %.
Maidana se mostró un poco más crítico con los créditos. “Tenemos que ir paso a paso con los niveles de endeudamiento saludables, no podemos tampoco ser demasiado exagerados en los préstamos, tenemos que analizar caso por caso”, apuntó, aunque consideró que transitamos por buen camino.
Lea también: Fleitas critica a Peña lo mismo que hizo Federico Franco
“La oposición ve qué dice Abc para poder repetir y salir en el diario”, según Leite
El senador con permiso Gustavo Leite, quien será el nuevo embajador de Paraguay ante Estados Unidos, considera que la oposición carece de postura y que se guían por lo que publica el matutino Abc.
La Cámara de Senadores prestó acuerdo constitucional para la designación de Gustavo Leite como embajador de Paraguay ante los Estados Unidos. Además, el pleno le concedió permiso en el cargo.
El artículo 199 de la Constitución Nacional establece que los legisladores electos pueden solicitar permiso en sus cargos para dos casos: ocupar el cargo de ministro o asumir como diplomáticos.
Puede interesarle: Honor Colorado se fortalece en San Lorenzo con los Salomón
Integrantes de la oposición criticaron la elección de Leite para el cargo, alegando “el caso fentanilo”, pero sin argumentar cuál es la irregularidad atribuida a Leite.
“Yo entiendo que esto tiene una carga política demasiado fuerte para la oposición,la oposición hoy está encarnada básicamente en el diario Abc.Se levantan todos los días los opositores y ven qué dice Abc para poder repetir y para poder salir en el diario”, opinó Leite, en una entrevista con radio Universo 970 AM-Nación Media.
Para el futuro embajador, este sector político carece de imaginación y de postura propia, al punto que no encuentran nada mejor que “pegarle al enemigo de siempre”, sin darse cuenta de que cada vez lo agrandan más.
También en Política: Mario Abdo “coquetea” nuevamente con la oposición poniendo ojo en Asunción
Honor Colorado se fortalece en San Lorenzo con los Salomón
El senador Óscar Salomón y su hijo, Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo, se sumaron oficialmente al movimiento Honor Colorado en el año previo a las internas y las municipales.
Anteriormente de Añetete, pero últimamente muy lejos de aquel sector del coloradismo, el senador Óscar “Cachito” Salomón, expresidente del Congreso, es nuevo refuerzo de Honor Colorado.
Como era de esperarse, también lo siguió su hijo, “Felipito” Salomón, actual intendente de San Lorenzo.
En esta misma ciudad, el oficialismo también anunció la incorporación del diputado Juan Manuel Añazco, legislador por San Lorenzo.
Lea también: Mario Abdo “coquetea” nuevamente con la oposición poniendo ojo en Asunción
“Hoy damos la bienvenida con mucha alegría al senador Cachito Salomón, al diputado Juanma Añazco y al intendente Felipito Salomón, quienes desde ahora se suman oficialmente a las filas del movimiento Honor Colorado”, expresó el vicepresidente Pedro Alliana.
Señaló que el oficialismo sigue construyendo unidad, compromiso y un equipo fuerte al servicio del país.
De la reunión donde se realizó el anuncio participaron: “Nano” Galaverna, Tadeo Rojas, Eduardo González, Silvio Ovelar, Raúl Latorre, “Bachi” Núñez, Pedro Alliana, Horacio Cartes, Santiago Peña, Juan Carlos Galaverna, Antonio Barrios, José Alberto Alderete, Juan Carlos Baruja y Pedro Ovelar.
Además, en Política: Ante pedido de unidad liberal, Fleitas condiciona posiciones y pensamiento
Mario Abdo “coquetea” nuevamente con la oposición poniendo ojo en Asunción
El expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, lideró este viernes una reunión con concejales colorados de la disidencia y la oposición. El tema de debate fue la situación de la Municipalidad de Asunción.
Como durante todo su gobierno, Mario Abdo Benítez nuevamente se mostró de cerca con la oposición. Esta vez, con concejales de la capital.
La reunión fue realizada en la residencia del expresidente, donde asistieron 15 concejales, entre colorados de la disidencia y la oposición. También estuvieron presentes el precandidato a la Presidencia por el abdismo, Arnoldo Wiens, los senadores Mario Varela, Lilian Samaniego y el diputado Daniel Centurión.
Puede interesar: Paraguayo fue detenido al intentar cruzar con marihuana a Brasil
Al respecto, el diputado Centurión confirmó a Radio Ñandutí que efectivamente la reunión se realizó para hablar de la situación de la Municipalidad de Asunción y la preocupación de cómo el próximo intendente recibirá la administración de la capital.
El rumor más fuerte en torno a la reunión es que los concejales estarían articulan para forzar la renuncia de Óscar Rodríguez, teniendo para eso la “bendición” de Abdo Benítez.
Sobre el punto, Rodríguez dijo a la 1020 AM que no existen motivos para renunciar. “Me sometí a una intervención en la cual he demostrado predisposición a otorgar cualquier tipo de documentación que lo requiera”, indicó.
Asimismo, no descartó accionar judicialmente en contra de los que planteen dicha posibilidad.
“Me podrán cuestionar ciertas situaciones pero va a quedar demostrado que no hice nada fuera de lugar”, agregó.