Alertan sobre nuevas agresiones y vandalismo contra colorados
Presidentes de seccionales del Partido Colorado, de la zona de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, pusieron en manifiesto que el sector que aglutina a varios partidos y movimientos políticos de la oposición denunciaron que la Concertación, liderada por la dupla presidencial conformada por el liberal Efraín Alegre y la independiente Soledad Núñez, apuntan a instalar, rumbo a los comicios generales, una campaña de violencia, vandalismo y ataques entre paraguayos
Fuente: La Nación
Al respecto, el dirigente colorado Arturo Gossen, titular de la Seccional N° 1, denunció que la sede que encabeza fue atacada por simpatizantes de la Concertación, quienes se aglutinaron este domingo en el quinto departamento para una concentración política con la presencia de Alegre y Núñez.
Las paredes de la seccional fueron totalmente pintadas con las palabras “ANR nunca más”, frase que fue utilizada años atrás por el presidente de los liberales y su entorno político con la finalidad de atacar a los colorados e instalar el odio entre paraguayos, según las denuncias de los dirigentes y autoridades de la nucleación tradicional.
“Rechazo y repudio el vandalismo como método de campaña. Nuestras diferencias en democracia se deben dirimir en un marco de respeto y mucha tolerancia, jamás apelando a ningún tipo de violencia, pero Efraín, con un discurso falaz y embustero, promueve la división y el ataque entre paraguayos. Con estas propuestas no se construye, antes bien se destruye con la sola intención de poder crear zozobra y malestar. Por sobre nuestras diferencias hay un país que nos necesita”, mencionó a través de sus redes sociales.
Las declaraciones de Gossen fueron respaldadas por el titular de la Seccional N° 2 Fabio Morales, quien manifestó que el acto de vandalismo no se limitó solo a atacar las sedes del partido, sino también a las viviendas localizadas en sus inmediaciones.
“Rechazo y repudio el vandalismo como método de campaña. Reclamo enérgicamente a los seguidores de Alegre. Promocionar una lucha entre paraguayos no es patriota. El discurso promovido desde ese sector político hace años no contribuye en nada a solucionar los graves problemas que aquejan a la gente”, puntualizó.

En marzo del año 2021, la ciudadanía salió a manifestarse contra el gobierno de Abdo Benítez y militantes opositores terminaron atacando la sede de la ANR, incendiando Colorado Róga.FOTO:ARCHIVO
TEMEN QUE SE PRODUZCAN ENFRENTAMIENTOS EN LAS CALLES
En comunicación con La Nación/Nación Media, Morales expresó su temor ante la campaña de odio que es promovida desde la Concertación al sostener que incluso podría motivar a la concreción de agresiones en la vía pública entre simpatizantes y dirigentes.
“Yo entiendo que ellos basan su campaña en un rechazo hacia el coloradismo, pero, por lo visto, no solo basta con los discursos, sino también hacen acciones de vandalismo. Alegre tiene que ser responsable y saber que sus discursos de odio y repudios tienen consecuencias. Él no es un candidato que propone la construcción de un Paraguay mejor, sino que propone atacar al adversario. Las campañas políticas cada día se intensificarán y el fanatismo va a ir elevándose. Seguir con este ritmo llevará a enfrentamientos en las calles para el mes de abril y eso es lo que nosotros no queremos”, indicó.
ANTECEDENTES
En el año 2021, la sede del Partido Colorado, ubicada en la ciudad de Asunción, fue atacada y luego incendiada por dirigentes de la oposición en medio de un ambiente de descontrol y violencia como señal de rechazo hacia el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez.
En ese entonces, el incendio de la sede partidaria afectó a estudiantes residentes de Colorado Róga, causando destrozos a sus pertenencias. Los manifestantes ingresaron a la ANR hasta que la Policía Antidisturbios se encargó finalmente de dispersarlos. Varios fueron capturados e imputados por los supuestos hechos de perturbación a la paz pública, producción de riesgos comunes, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo
Confirman reunión Peña-Alliana con bancada “Independiente” de la ANR
El presidente electo Santiago Peña y el vice Pedro Alliana recibirán el martes a los integrantes de la bandada Independiente de la ANR, quienes buscan llegar a un acuerdo para presidir la Mesa Directiva.
La senadora Lilian Samaniego, lideresa de la bancada B de la ANR, autodenominada Independiente, confirmó este viernes que, tras una conversación telefónica con el vicepresidente electo, Pedro Alliana, se acordó una reunión para el martes próximo.
El objetivo es iniciar una mesa de diálogo con la bancada Independiente y el Gobierno electo a fin de buscar consenso para presidir la Mesa Directiva en el periodo legislativo que comienza el 1 de julio.
Además, en Política: Más abdistas alejados: “Queríamos hablar con él cuando terminó la elección y no se podía”
Al respecto, tanto Lilian Samaniego, como Blanca Ovelar y Óscar Salomón son los que aspiran a la titularidad del Congreso.
Antes de este encuentro, la bancada llegará a un consenso para definir quién de los tres se presenta como candidato oficial y busca los votos para llegar a la meta.
Samaniego considera que, por una cuestión de equilibrio de poderes, este primer periodo debería corresponderle a la disidencia colorada, tomando en cuenta que la Cámara de Diputados será presidida por Raúl Latorre, de Honor Colorado.
También es noticia: Todo encaminado para el estacionamiento tarifado desde octubre
Liberales cuestionan a Efraín por esconder la cara detrás de una sesión virtual
Este viernes por la tarde se realizará una sesión del directorio del PLRA, en la modalidad virtual, tras un mes y medio de la derrota. El anuncio no compensa el reclamo de los dirigentes, sobre una rendición de cuentas cara a cara.
“Virtual?. Para limitar la participación; en un PLRA que clama su recuperación en firmeza política, ideológica, financiera y hasta su espacio dentro de la competencia electoral. Al parecer el aporte económico del ESTADO es su peor enemigo”, escribió el diputado Celso Kennedy, en relación a la resolución firmada por Alegre, para la convocatoria de hoy.
En el orden del día figura el informe administrativo y financiero de las elecciones generales del 30 de abril.
Además, se abordará lo relativo a los comicios para elegir a intendentes municipales para completar el periodo 2022/2026. Las convocatorias ya fueron realizadas.
Nota relacionada: Blas Llano despotrica contra Efraín y lo trata de “mitómano”
Antes de este llamado, Alegre, presionado por la lluvia de reclamos, publicó varios videos en su cuenta de Twitter, con una supuesta explicación sobre la situación financiera del PLRA, asegurando que todo estaba en orden.
Esto generó la reacción de los principales referentes, quienes calificaron como una burla la exposición de Efraín.
Liberales de diferentes sectores, incluyendo dirigentes, miembros de mesa, intendentes, la Juventud Liberal Radical Auténtica, entre otros, reclaman una sesión presencial, con rendición de cuentas cara a cara, además del pago a los mesarios que trabajaron el 30 de abril.
La modalidad virtual ha sido la única elegida por Alegre en los últimos años, debido al impasse que mantiene a nivel interno con sus correligionarios y a su incapacidad para dialogar, escuchar y responder a los interrogantes.
Lea también:Refutan “simulacro” de rendición que hizo Efraín en un video
“Un proceso armónico, en beneficio de la ciudadanía”, augura Alliana
El vicepresidente electo, Pedro Alliana, destacó la predisposición de Santiago Peña y de Mario Abdo Benítez por permitir hoy que el proceso de transición se realice de manera más amistosa y transparente.
Alliana indicó, en conversación con el programa Info+ de canal GEN – Nación Media, que el encuentro de hoy permitirá trabajar de manera más armoniosa y lograrán dilucidar todas las dudas que se presentaron, especialmente, sobre deudas y licitaciones.
“Estoy seguro que esto se realiza a favor de la ciudadanía, para que podamos hacer la transición de forma pacífica, ordenada y por sobre todas las cosas, con mucha transparencia” expresó Alliana refiriéndose al encuentro de esta mañana entre Santiago Peña y Mario Abdo Benítez.
Lea más: Abdo finalmente recibió a Peña para iniciar la transición
Hoy oficialmente arrancó el proceso de transición tras el encuentro que se mantuvo en el palacete Villa Rosalba. Donde tanto Peña como Abdo Benítez, se comprometieron a trabajar de forma ordenada.
De acuerdo a Pedro Alliana, el presidente de la República pidió coordinar los detalles necesarios con el equipo de transición, con los diferentes ministros, y también, con el director de contrataciones públicas, principalmente, para aclarar sobre las licitaciones y concursos que se vienen desarrollando y que han despertado muchas suspicacias.
Te puede interesar: Tras un mes y medio de la derrota, Efraín convoca a sesión “virtual” en el Partido Liberal