Convención PLRA: tendencia es que se rechace el balance de Efraín 

En estos momentos se realiza la Convención del PLRA en Caacupé, donde uno de los puntos principales es la presentación de balance por parte del presidente del Directorio, Efraín Alegre.

Durante el desarrollo de la Convención en Caacupé, el senador liberal, Blas Llano, manifestó que espera que los convencionales puedan votar libremente sobre los puntos que se encuentran en discusión.

En la convención ordinaria se prevé que se ponga a consideración el balance financiero a ser presentado por el presidente del directorio, Efraín Alegre.

Al respecto, el senador Blas Llano indicó que claramente existe una postura mayoritaria hacia el rechazo del balance, ya que está comprobada la mala utilización de los fondos por parte de la gestión de Alegre.

“Yo rechazo la aprobación del balance de Efraín Alegre . Se tiene que hacer una auditoría externa, y una empresa fuera del Partido tiene que analizar todos los documentos”, manifestó Llano en conversación con Radio Ñandutí.

Por otra parte, en la Convención extraordinaria, se espera la oficialización de la concertación como vía elegida por el PLRA de cara a las elecciones generales del 2023.

Sesión “irregular” del PLRA se llenó de suplentes para aprobar rendición, cuestionan

El senador electo Dionisio Amarilla señaló que Efraín Alegre no encontró otra mejor manera de apartar a sus detractores que convocando una sesión virtual de la cual decidieron no participar porque consideraron que era ilegal.

Una vez más, Efraín Alegre decidió no dar la cara ante los miembros de su partido para rendir cuentas de los gastos de su administración, y solo se expuso de manera virtual en una sesión que se desarrolló durante la tarde de este viernes.

Esta situación molestó a varios dirigentes liberales que desde hace meses vienen exigiendo a Alegre que transparente su gestión y renuncie a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Lea más: Efraín Alegre logra “blanquear” situación financiera del PLRA

Al respecto, el senador electo Dionisio Amarilla en conversación con canal Gen – Nación Media, comentó que Efraín Alegre remitió copias simples de comprobantes de gastos en el proceso electoral 2023, documentos que fueron analizados por un grupo de miembros que luego exigió una reunión de manera presencial para pedir explicaciones, pero eso no dio.

Nos cuentan que se llenó de suplentes de manera hasta irregular diría yo, y terminaron aprobándole su rendición de cuentas”, expresó Amarilla.

Para él, el proceder de Efraín Alegre pone en tela de juicio la transparencia con la que se manejan los recursos del partido en los últimos tiempos.

Te puede interesar: Por amenaza a los fondos, piden intervención y auditoría del IPS

Efraín Alegre logra “blanquear” situación financiera del PLRA

En una extraña sesión virtual del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, el ex candidato a presidente de la República consiguió, con los miembros suplentes, aprobar su dudosa rendición de cuentas.

El informe financiero y económico de las elecciones generales del pasado 30 de abril, fue tema principal para que el ex candidato a presidente por la Concertación convocara a una sesión que se desarrolló bajo la modalidad virtual, aunque se hizo esperar.

Pese a que muchos de sus dirigentes rechazaron que la sesión se realice por esa vía considerándola ilegal, Alegre finalmente desarrolló con los miembros suplentes quienes terminaron aprobaron la rendición de cuentas de su administración en un acto de “blanqueo” a la situación financiera del partido.

Lea más: Liberales cuestionan a Efraín por esconder la cara detrás de una sesión virtual

La administración de Alegre es cuestionada por la falta de transparencia, por lo que en la sesión también debía abordarse lo relacionado al informe sobre los comicios para elegir a intendentes municipales del periodo 2022-2026.

A raíz de esta situación, los miembros titulares del directorio prevén una reunión para el próximo 13 de junio. 

Liberales de diferentes sectores exigen la renuncia del presidente del PLRA quien se aferra al cargo a pesar de que lleva encima varias denuncias de irregularidades al frente del partido y falta de transparencia.

Te puede interesar: El Cañonero Paraguay volverá a navegar después de 55 años

Confirman reunión Peña-Alliana con bancada “Independiente” de la ANR

El presidente electo Santiago Peña y el vice Pedro Alliana recibirán el martes a los integrantes de la bandada Independiente de la ANR, quienes buscan llegar a un acuerdo para presidir la Mesa Directiva.

La senadora Lilian Samaniego, lideresa de la bancada B de la ANR, autodenominada Independiente, confirmó este viernes que, tras una conversación telefónica con el vicepresidente electo, Pedro Alliana, se acordó una reunión para el martes próximo.

El objetivo es iniciar una mesa de diálogo con la bancada Independiente y el Gobierno electo a fin de buscar consenso para presidir la Mesa Directiva en el periodo legislativo que comienza el 1 de julio.

Además, en Política: Más abdistas alejados: “Queríamos hablar con él cuando terminó la elección y no se podía”

Al respecto, tanto Lilian Samaniego, como Blanca Ovelar y Óscar Salomón son los que aspiran a la titularidad del Congreso.

Antes de este encuentro, la bancada llegará a un consenso para definir quién de los tres se presenta como candidato oficial y busca los votos para llegar a la meta.

Samaniego considera que, por una cuestión de equilibrio de poderes, este primer periodo debería corresponderle a la disidencia colorada, tomando en cuenta que la Cámara de Diputados será presidida por Raúl Latorre, de Honor Colorado.

También es noticia: Todo encaminado para el estacionamiento tarifado desde octubre