Convencionales colorados rechazan alianza con la oposición y apoyan dupla Peña-Alliana
Un grupo de más de 500 convencionales colorados decidió expresar su rechazo a una posible alianza electoral con la oposición de cara al 2023. Asimismo, manifestaron su respaldo a la chapa presidencial de Santiago Peña y Pedro Alliana.
En la mañana de hoy un grupo de convencionales hizo lectura de un manifiesto que iba dirigido a la cúpula de la ANR, sentando postura en contra de posibles alianzas de algunos sectores del Partido Colorado con la izquierda.
Son más de 500 convencionales colorados quienes rechazan cualquier posible alianza electoral con la oposición con miras a las elecciones presidenciales del 2023.
En el texto, sostienen que quienes estarían detrás son “un grupo de colorados que solo buscan intereses personales sin mirar el interés del pueblo paraguayo”.
Los firmantes del documento aprovecharon la ocasión para expresar su respaldo a una eventual candidatura del líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, a la presidencia del partido, mostrando también su adhesión a la dupla conformada por Santiago Peña y Pedro Alliana para las próximas elecciones generales.
“Son los auténticos portadores de la bandera de Bernardino Caballero, de Natalicio y de los pynandi del 47 y ellos no permitirán que quienes siempre quisieron el destierro del coloradismo nos avancen como lobos disfrazados de corderos”, reza parte del manifiesto.
Honor Colorado sería bancada “A” de la ANR
El movimiento aglutina la mayor cantidad de senadores colorados, y se espera cerrar un acuerdo para la mesa directiva del Congreso con la nueva bancada independiente del partido.
El senador electo Derlis Maidana, en conversación con el canal GEN – Nación Media, indicó que hay un ambiente favorable para que Honor Colorado se convierta en la bancada principal del Congreso y esperan que eso represente una mayor fuerza a la hora de negociar dentro y fuera del partido.
Lea más: Bancada Independiente dará gobernabilidad, pero con libertad de disentir
Luego de que se conformara una nueva bancada colorada en el senado, Maidana señaló que la única prioridad del partido es gobernar en conjunto. “Llegar a un acuerdo, no solo para que haya una bancada, sino para que las nucleaciones puedan votar juntos”, mencionó.
Varios senadores electos por el movimiento Fuerza Republicana dieron un paso al costado y anunciaron el nuevo bloque al cual denominaron “independiente”. Sobre el punto, Maidana comentó que se encuentran en conversaciones con estos legisladores a fin de llegar a un acuerdo para la mesa directiva.
#INFO ➕| “La prioridad siempre es gobernar juntos” decía #DerlisMaidana, senador electo de la #ANR en respuesta a la nueva bancada colorada independiente. #HonorColorado sería la bancada "A" .@GuillermoGrance@martidiazm@BenjaLivieres pic.twitter.com/qsxNGZ3svG
— GEN (@SomosGEN) June 2, 2023
“Estamos a unos 28 días de la primera sesión donde se tiene que conformar el Congreso Nacional y se tiene que elegir la mesa directiva” remarcó el senadores, quien además dijo que se van a intensificar las conversaciones entre ambos bloques la próxima semana.
Lea también: A Yolanda Paredes no le interesa integrar la Mesa Directiva ni hablar con nadie
Bancada Independiente dará gobernabilidad, pero con libertad de disentir
La nueva bancada colorada del Senado, denominada Independiente, promete gobernabilidad al presidente Santiago Peña, sin embargo, advierte que habrá plena libertad de disentir en lo que no estén de acuerdo.
“Estamos comprometidos a acompañar al presidente para finalizar su Gobierno y también, para dar gobernabilidad al presidente electo y proclamado a través del Partido Colorado para ser presidente de la República y tener la libertad de disentir en los temas que sí consideremos en su momento”, expresó Lilian Samaniego, en una entrevista con los medios.
Respecto a la Mesa Directiva, consideró que, este periodo debe corresponderle a la que será la disidencia colorada, a fin de equilibrar las fuerzas.
El presidente del Senado, Óscar “Cachito” Salomón, confirmó que dejará de utilizarse el nombre Fuerza Republicana (ex Colorado Añetete), por lo que, el movimiento ya no existirá como tal.
A Yolanda Paredes no le interesa integrar la Mesa Directiva ni hablar con nadie
La senadora Yolanda Paredes, en un trato muy tosco con la prensa, dijo que no está interesada en formar parte de la Mesa Directiva del Senado y se mostró ofuscada cuando se le consultó su postura cerca del juramento del investigado por abuso sexual en niños, Rafael Esquivel.
“Conmigo nadie habló”, contestó la legisladora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, sobre un supuesto ofrecimiento para tener un cargo en la próxima Mesa Directiva de la Cámara Alta.
Agregó que, tampoco le gustaría integrar el equipo y desmintió que Silvio Ovelar se haya acercado a alguien del movimiento.
Respecto al senador Rafael Esquivel, alias Mbururu, procesado por abuso sexual en niños, robo, coacción y varios otros delitos, Paredes consideró que el legislador debe jurar, más allá de que se encuentre en prisión en este momento.
Lea también: TSJE proclama a dupla presidencial y senadores electos, con grandes ausentes
“Que se cumpla la ley. Si nosotros en la Cámara de Senadores vamos a empezar violando la ley, yo no estoy de acuerdo. Lea la Constitución y después hablamos”, contestó en un tono cortante y cargado de desdén en los apenas 46 segundos que accedió a hablar con los medios.
El nuevo periodo legislativo todavía no inicia, pero Paredes aparenta no estar muy a gusto en su futuro cargo. Desde la propia Dirección de Comunicación de la Cámara Alta tuvieron que desmentir a la senadora, quien alegó que le ofrecieron instalarse en el subsuelo del Palacio Legislativo, cuando en realidad, le propusieron el primer piso y la planta baja.
Sepa más: Yolanda Paredes mintió sobre supuesta oficina en el subsuelo del Senado, aclaran