Cuestionan populismo de Kattya con propuesta para eliminar subsidio al transporte

El abogado y candidato a senador por el Frente Guasu Ñemongeta, Jorge Rolón Luna, calificó de populismo el planteamiento de la diputada por Encuentro Nacional, Kattya González, respecto a un proyecto para eliminar el subsidio estatal a los empresarios transportistas.

A través de sus redes sociales, Jorge Rolón Luna se hizo eco de la iniciativa legislativa que será presentada por la congresista Kattya González, para la eliminación del subsidio estatal a los empresarios transportistas, a raíz de las múltiples quejas por el deficiente servicio ofrecido a los usuarios.

Si bien consideró que no existe control en el otorgamiento de los subsidios, en este momento lo primordial es garantizar el servicio a los pasajeros.

“Que me disculpe Kattya González pero esto no conduce a ningún lado. Se corta el subsidio, los hijos de puta no sacan sus buses y la gente paga el plato (roto). ¿Para qué esta medida, alguien sabe? Pea la “populismo” hina, efectismo (negativo) y no hablar de los problemas de fondo…”, indicó al respecto el abogado y candidato al Senado.

También te puede interesar: Gobierno adeuda cinco meses por el subsidio, según Ucetrama

Además de dicho proyecto, la diputada Kattya González adelantó que presentará un pedido de interpelación a Pedro Sánchez, viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas Comunicaciones, a consecuencia de la regulada que existe en la actualidad.

Funcionarios jubilados que se niegan a dejar puestos, generan crispación en ministerio

Numerosos funcionarios estatales que se niegan a dejar el cargo existen hoy en Cancillería, según fuentes internas. Estp genera erogaciones innecesarias al fisco, así como el bloqueo de promociones de otros que están listos para ser evaluados y ascendidos a las vacancias.

En el Ministerio de Relaciones Exteriores se instaló un foco de conflicto, a partir de funcionarios diplomáticos del exterior que se acogieron al beneficio de la jubilación, pero que no renuncian a sus cargos.

Los descontentos indican que esto genera que los atornillados sigan cobrando sus haberes como activos, a la vez de recibir la jubilación. Bloquean con ello la promoción de funcionarios que están en línea de evaluación para escalar a los cargos que deben quedar vacantes.

La inquietud fue informada a las actuales autoridades de la Cancillería, pero la respuesta, al menos en este caso específico, es que el conflicto quedará para ser abordado y solucionado por la nueva administración, que asumirá en agosto próximo.

Lea también: Paraguay contará con guía de práctica clínica para tratar la obesidad

Si bien no dieron a conocer el número de diplomáticos jubilados que se niegan a la renuncia, manifiestan que la cifra es importante, y representan una erogación extra para el fisco, pues implica una sangría presupuestaria para el Ministerio.

Problemas de este tipo se reportaron recientemente también en la Dirección General de Aduanas y en Puertos.

Puede interesarle:Narcos abandonan lujosa camioneta con más de 1.100 kilos de marihuana

 

 

Liberales de Villa Elisa piden a Alegre la rendición de cuentas de las últimas elecciones

Dirigentes liberales de Villa Elisa remitieron una nota al presidente del PLRA, Efraín Alegre, en la que le solicitaron la rendición de cuentas con respecto a los recursos de la campaña para las últimas elecciones generales.

La nota está firmada por el intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, concejales municipales, convencionales, presidentes juveniles y presidentes de comités.

En ese sentido, cabe resaltar que cada distrito del departamento Central están presentando una nota similar solicitando informes al presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Los puntos solicitados en la nota son:

1- Monto total y detallado del presupuesto, con fecha de aprobación del directorio, acta y resolución de la misma.

2- Monto total percibido por el señor Antonio Solá, como asesor de campaña, además del acta del directorio y sesión donde se lo nombra, copias de las facturas legales expedidas y comprobantes de pagos realizados.

Puede interesar: Ovelar apoya freno a licitaciones y responde a Abdo: “La histeria está del otro lado”

3- Monto de la asesoría técnica de los brasileños.

4- Cómo se distribuyeron los recursos a los candidatos en las últimas elecciones.

5- Quienes conformaron el equipo político de la campaña y cuál fue el sistema o método utilizado para la elección de los mismos.

6- La forma en que se obtuvieron los recursos sean estos aportes, contribuciones o donaciones, rifas, bonos, etc.

Lea también: MEC declara asueto de tres días a nivel país tras muerte de directora

7- Copia de declaración jurada de los gastos de campaña.

8- Préstamos realizados por el PLRA para la campaña.

9- Listado de los miembros de mesa, indicando la forma de pago y el monto que se les transfirió hasta la fecha.

Ovelar apoya freno a licitaciones y responde a Abdo: “La histeria está del otro lado”

El senador colorado Silvio "Beto" Ovelar se expresó a favor del planteamiento de frenar el festival de licitaciones del actual gobierno, tal y como propuso el equipo de transición del presidente electo Santiago Peña.

Ovelar habló sobre las negociaciones para la próxima mesa directiva del Senado y afirmó que “siguen con la misma dinámica del inicio“, por lo que continúa conversando con sus colegas.

Estamos articulando con todos los sectores y seguramente en el transcurso de los próximos días irá aclarándose más el escenario“, expresó.

Te puede interesar: Santi Peña, proclamado como presidente electo: “Tenemos un país que reconstruir”

Igualmente, destacó que el Partido Colorado contará con mayoría propia en ambas cámaras del Congreso y con ello se abre la posibilidad de sellar acuerdos a futuro, pidiendo dejar de lado el internismo en filas de la ANR.

Ovelar también habló sobre el “festival” de licitaciones impulsadas por el gobierno de Mario Abdo Benítez y dijo que es acertado el pedido del equipo de transición de frenar dichos procesos, hasta tanto asuma el nuevo gobierno.

Leé también: Abdo seguirá con rapiña del Estado y trata de histérico al equipo de Santiago Peña

Sobre las expresiones de Abdo, dijo que “la histeria está del otro lado, de los que se van”. “El colorado entiende muy bien que es mejor cobijarse bajo el calor del poder antes que ir a la fría llanura“.