Diputada escuchó otra cosa sobre Defelippe: “Puede que mis oídos estén en otra sintonía”
La diputada Kattya González defendió a Bruno Defelippe y dijo que en ningún momento habló de prohibir medios, pese a que la entrevista está grabada. Consideró que sus oídos están en otra sintonía.
En una entrevista con Abc tv, el esposo de Soledad Núñez, Bruno Defelippe, declaró que: “habría que prohibir” los medios como La Nación, en relación a las encuestas publicadas por dicho diario. Por si no quedara claro, agregó que: “habría que prohibir que los grupos que se meten en política, tengan después sus medios de comunicación propios”.
Sin embargo, la diputada Kattya González del Encuentro Nacional, aseguró que no escuchó esa frase y que, no hubo pedido de censura.
Nota relacionada: Concertacionistas echan a candidato, pero mantienen a otro que pide cerrar medios
“Él no plantea el cierre de medios, en todo caso, ya lo aclaró en muchísimos espacios, no se ratificó, no es ni bravucón ni pendenciero, voy a reescuchar, porque puede ser que mis oídos estén en otra sintonía”, respondió González, en entrevista con radio Universo – Nación Media.
Agregó que la Alianza Encuentro Nacional no promueve el cierre de medios y sí un debate respetuoso y una presentación responsable de la información.
En contrapartida, Encuentro Nacional resolvió expulsar de sus filas al candidato Diego Oliver, por opinar que se deberían eliminar los ministerios como el de la Niñez y de la Mujer, porque no cumplen su función.
Sepa más: Alianza Encuentro Nacional propone eliminar ministerios de la Mujer, Niñez e Indígena
En reunión del Parlasur, diputado paraguayo ratifica posición de libre navegación
El diputado Hugo Meza ratificó la posición paraguaya de respeto a la libre navegabilidad de los ríos, que hoy se ve afectada por el cobro de peaje en la Hidrovía por parte de Argentina.
La postura del diputado fue en lo previo a la reunión plenaria del Parlamento del Mercosur (Parlasur), que se lleva a cabo en Montevideo, Uruguay.
El parlamentario enfatizó que el cobro de peaje es ilegal y cuestionó duramente las retenciones de barcazas paraguayas por parte de las autoridades del vecino país, ante el supuesto incumplimiento.
Puede interesar: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
Asimismo, recordó la suscripción por parte de los estados miembros, de tratados que se encuentran plenamente vigentes y señalan y reivindican la libre navegabilidad de los ríos para el comercio exterior.
Varios legisladores de la delegación paraguaya habían adelantado que manifestarían postura y opinión en el espacio de los oradores, siendo uno de los principales temas para abordar, lo que acontece en la Hidrovía.
Lea también: Advierten que playas de Pilar no se encuentran aún habilitadas
Efraín habla del 2028, lo tratan de carruaje y le recuerdan su error
El derrotado en tres presidenciales consecutivas, Efraín Alegre, reapareció para decir que es necesario unificar las fuerzas para el 2028. Al respecto, le recordaron que fue él quien impidió la unidad de la oposición en los últimos comicios y le dedicaron unas palabras.
El exsenador Sixto Pereira, del diezmado Frente Guasu (el partido quedó con una sola representante en el Senado), se refirió a las expresiones de Efraín Alegre, quien en una entrevista con el matutino Abc, reflexionó sobre las próximas elecciones.
“Este carruaje que impidió un gran acuerdo de la oposición para las elecciones del 2023 ya habla del 2028. Su ambición personal no tiene límites, y su caradurez no deja de sorprender”, opinó Pereira.
Alegre declaró durante la conversación con el citado medio, que “claramente hay que unificar todas las fuerzas. Estamos hablando con todos los sectores, con distintos presidentes de partidos con esa visión”.
Lea también: Pronostican máxima de 40ºC para hoy, pero tiempo fresco el miércoles
Agregó que, se debe “escuchar a todos”, pese a que no lo hizo ni en su propio partido, y agregó que, las conclusiones se deben sacar a tiempo, de tal manera a que no haya ningún tipo de cuestiones y para que “el 2028 nos encuentre completamente unidos”.
Vía convención partidaria, Efraín Alegre fue destituido de la Presidencia del PLRA, luego de que no rindiera cuentas de las finanzas del partido, incluso habiendo transcurrido cuatro meses de las elecciones.
Sepa más: Sacan a Efraín del Directorio del PLRA por ausencias consecutivas
Además, recientemente fue destituido del directorio, en cumplimiento a lo establecido en el estatuto, sobre las cinco ausencias consecutivas.
Sesión extra en la ANR: se expondrá el programa de Gobierno
Este miércoles de tarde se realizará una sesión extraordinaria en el Partido Colorado, donde el presidente de la República, Santiago Peña, expondrá su programa de Gobierno.
El secretario General de la ANR, Eduardo González, confirmó que este miércoles 27 de septiembre, a las 16:00, está convocada la sesión extraordinaria del Partido Colorado, donde, el principal punto será la exposición del plan de Gobierno.
“Santiago Peña fue miembro de esta junta, él renunció para ser presidente y hay un vínculo muy fuerte entre el partido y el Gobierno, siendo Horacio presidente, iba a ser el respaldo político del Ejecutivo”, comentó González, en una entrevista con radio Universo 970 AM – Nación Media.
Lea también: Pronostican máxima de 40ºC para hoy, pero tiempo fresco el miércoles
Convocatoria de sesión extraordinaria de la ANR. Hablamos al respecto con el secretario general del Partido Colorado, Eduardo González.
🎙️@BenjaLivieres @angelicagesama @FelipeGoroso
💻https://t.co/fYMaekk5tL
📻@Universo970py pic.twitter.com/QGReA0mAKD— GEN (@SomosGEN) September 25, 2023
Detalló que, al momento de llegar al punto en cuestión, Santiago Peña tomará la palabra y expondrá ante los miembros de la Juta su programa de Gobierno, junto a los ministros del Ejecutivo.
La intención es que la ANR pueda dar el soporte político necesario para toda administración, para así, ejecutar y tener la protección y el respaldo del partido durante los cinco años.
Después de la intervención de Peña se dará espacio a las preguntas que puedan surgir al respecto y con eso, se dará por concluida la sesión.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas