Dupla Euclides-Querey confía en el TSJE
El senador Jorge Querey, quien integra la chapa junto a Euclides Acevedo, sostiene que confía en el trabajo de la Justicia Electoral, en cuanto a la transmisión de resultados de los próximos comicios generales.
A diferencia de la Concertación, único sector que anunció que desconocerá los resultados del TSJE en caso de una derrota, la dupla Euclides Acevedo-Jorge Querey, mantiene su confianza hacia el TREP.
“Nosotros confiamos, hasta el momento, todas nuestras revisiones nos dan un nivel de confianza aceptable, a priori, confiamos en el trabajo de la Justicia Electoral”, respondió el senador Jorge Querey, en una entrevista con radio Universo-Nación Media.
No obstante, indicó que ejercerán un fuerte control en las mesas de votación, donde, de hecho, los únicos que tienen participación son los partidos políticos y no así, el TSJE.
Nota relacionada: Alegre anuncia que tendrá su conteo paralelo y que no confía en ningún ministro del TSJE
Las mesas están integradas por: un representante de la ANR, uno del PLRA, uno de la Concertación y otro de la tercera fuerza, es decir, por una mayoría de la oposición.
En tanto, la función del TSJE está en el control de las máquinas de votación, en el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en la seguridad y en la organización de los observadores nacionales e internacionales.
También es noticia: Asesinan a un guardiacárcel frente a su casa en Pedro Juan
La ‘selección’ de Santiago Peña: primeros nombres, desde la semana que viene
El presidente electo, Santiago Peña, anunció que desde la semana que viene dará a conocer los primeros nombres de las personas que integrarán su gabinete.
Santiago Peña participó este miércoles del acto de proclamación de los gobernadores electos en las últimas elecciones, evento llevado a cabo en la sede de la Justicia Electoral. En la ocasión, fue abordado por los periodistas acerca de la conformación de su Gabinete.
Al respecto, Peña indicó que de acá al 15 de agosto quedan 45 días para analizar los diferentes nombres para los respectivos cargos.
Puede interesar:
Funcionarios jubilados que se niegan a dejar puestos, generan crispación en ministerio
Sin embargo, adelantó que desde la semana que viene dará a conocer a los primeros nombres que estarán a cargo de los Ministerios, Entidades Binacionales y Direcciones dependientes del Poder Ejecutivo.
Cabe recordar que los primeros designados por Peña fueron Lea Giménez y José Alberto Alderete, como encargados del equipo de transición que deberá trabajar en conjunto con las personas escogidas por el Gobierno actual.
Lea también: Ovelar apoya freno a licitaciones y responde a Abdo: “La histeria está del otro lado”
Funcionarios jubilados que se niegan a dejar puestos, generan crispación en ministerio
Numerosos funcionarios estatales que se niegan a dejar el cargo existen hoy en Cancillería, según fuentes internas. Estp genera erogaciones innecesarias al fisco, así como el bloqueo de promociones de otros que están listos para ser evaluados y ascendidos a las vacancias.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se instaló un foco de conflicto, a partir de funcionarios diplomáticos del exterior que se acogieron al beneficio de la jubilación, pero que no renuncian a sus cargos.
Los descontentos indican que esto genera que los atornillados sigan cobrando sus haberes como activos, a la vez de recibir la jubilación. Bloquean con ello la promoción de funcionarios que están en línea de evaluación para escalar a los cargos que deben quedar vacantes.
La inquietud fue informada a las actuales autoridades de la Cancillería, pero la respuesta, al menos en este caso específico, es que el conflicto quedará para ser abordado y solucionado por la nueva administración, que asumirá en agosto próximo.
Lea también: Paraguay contará con guía de práctica clínica para tratar la obesidad
Si bien no dieron a conocer el número de diplomáticos jubilados que se niegan a la renuncia, manifiestan que la cifra es importante, y representan una erogación extra para el fisco, pues implica una sangría presupuestaria para el Ministerio.
Problemas de este tipo se reportaron recientemente también en la Dirección General de Aduanas y en Puertos.
Puede interesarle:Narcos abandonan lujosa camioneta con más de 1.100 kilos de marihuana
Liberales de Villa Elisa piden a Alegre la rendición de cuentas de las últimas elecciones
Dirigentes liberales de Villa Elisa remitieron una nota al presidente del PLRA, Efraín Alegre, en la que le solicitaron la rendición de cuentas con respecto a los recursos de la campaña para las últimas elecciones generales.
La nota está firmada por el intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, concejales municipales, convencionales, presidentes juveniles y presidentes de comités.
En ese sentido, cabe resaltar que cada distrito del departamento Central están presentando una nota similar solicitando informes al presidente del PLRA, Efraín Alegre.
Los puntos solicitados en la nota son:
1- Monto total y detallado del presupuesto, con fecha de aprobación del directorio, acta y resolución de la misma.
2- Monto total percibido por el señor Antonio Solá, como asesor de campaña, además del acta del directorio y sesión donde se lo nombra, copias de las facturas legales expedidas y comprobantes de pagos realizados.
Puede interesar: Ovelar apoya freno a licitaciones y responde a Abdo: “La histeria está del otro lado”
3- Monto de la asesoría técnica de los brasileños.
4- Cómo se distribuyeron los recursos a los candidatos en las últimas elecciones.
5- Quienes conformaron el equipo político de la campaña y cuál fue el sistema o método utilizado para la elección de los mismos.
6- La forma en que se obtuvieron los recursos sean estos aportes, contribuciones o donaciones, rifas, bonos, etc.
Lea también: MEC declara asueto de tres días a nivel país tras muerte de directora
7- Copia de declaración jurada de los gastos de campaña.
8- Préstamos realizados por el PLRA para la campaña.
9- Listado de los miembros de mesa, indicando la forma de pago y el monto que se les transfirió hasta la fecha.