“El que quiere instalar el fraude es el que se ganó el apodo de Efraudín”
El apoderado de la ANR, Wildo Almirón, cuestionó duramente que, a un mes de las elecciones, el candidato presidencial por la Concertación, Efraín Alegre, ponga en duda el trabajo de la Justicia Electoral y pretenda instalar un discurso de fraude.
Wildo Almirón, apoderado de la ANR, se hizo eco de las recientes declaraciones del candidato presidencial Efraín Alegre, referente a los resultados del TREP y el conteo paralelo que hará ante la sospecha de fraude que tiene.
En charla con el canal GEN, el referente colorado esgrimió que resulta llamativa esta pretensión que tiene el liberal de instalar la figura del fraude electoral antes de las elecciones.
“Es preocupante porque quien pretende instalar (el fraude) su apodo bien ganado es el de Efraudín. Hay que tener cuidado cuando viene de él una postura sobre este tema”, dijo recordando el fraude ocurrido en las internas liberales.
Concertación pone en duda los resultados del TREP. Dialogamos con Wildo Almirón, apoderado de ANR.
💻https://t.co/0GJou16zAX
🎙 @jtorresromero @aleviocaca @MichelinOrtiz @isabellaolcese @Junior7Cardenas pic.twitter.com/JYlsEQtfep— SomosGENAhora (@SomosGENAhora) March 30, 2023
En ese sentido aseguró que en las carpas coloradas están estudiando lo ocurrido en dichas elecciones, de modo a poder evitar que los liberales vuelvan a cometer la masiva carga de votos. “Estamos capacitando a nuestros agentes electorales para repeler cualquier intento que quieran hacer como lo hicieron en sus internas de diciembre”, ahondó.
Sostuvo además que en la conformación de la Junta Cívica para los comicios el Partido Liberal logró meter más afiliados, ya que el 90 % de los propuestos por el Frente Guasu pertenecen al PLRA. “En la mesa van a tener a uno del PLRA, uno del ‘Frente Guasu’ pero que será de extracción liberal, van a tener dos miembros de mesa, y nosotros solo a uno. Quienes deben cuidarse somos nosotros”, agregó.
Almirón indicó que si bien confían en los resultados del TREP, de igual manera también implementarán un conteo paralelo. “Confiamos pero controlaremos”, acotó.
Nota relacionada: Alegre anuncia que tendrá su conteo paralelo y que no confía en ningún ministro del TSJE
El candidato presidencial por la Concertación, Efraín Alegre, alegó que no confía en los resultados que serán publicados por el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el domingo 30 de abril y disparó contra sus autoridades.
Las declaraciones de Alegre se dieron este miércoles 29 de marzo en un acto proselitista y en la oportunidad señaló que de modo a “evitar fraudes” la Concertación tendrá su propio sistema de control y que estos serán los “verdaderos resultados”.
¿Mbururu puede jurar vía telemática?
Una de las posibilidades que se maneja es que Rafael Esquivel, alias Mbururu, asuma como senador por vía telemática, ante el impedimento de acudir al Congreso.
El senador colorado Juan Carlos Galaverna se refirió en entrevista con el canal GEN a la situación de Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien está preso y debe asumir como senador de la nación.
En ese sentido recordó algunas situaciones que se dieron en el Congreso, respecto al juramento de parlamentarios por fuera de la sede legislativa. Uno de los casos es el de Manuel Rádice en 1993. Cuando eso, el senador Jorge Raúl Garcete planteó en el caso del senador electo Radice, quien estaba en cama recuperándose de una enfermedad.
Otro caso es del actual senador Pedro Santa Cruz, quien también estaba aquejado de una fuerte dolencia y no podía presentarse en la sesión para su juramento. Si bien se le concedió lo mismo que en casos anteriores, finalmente pudo estar presente en el Congreso.
Sobre el caso de Mbururu, el legislador Galaverna indicó que está en discusión si puede jurar o no en el recinto parlamentario, y al respecto dijo que un senador o diputado puede jurar fuera del recinto parlamentario, y además la Constitución establece que eventualmente y en caso necesario, el pleno de una de las Cámaras, pueden reunirse en caso de que fuese necesario, fuera del recinto parlamentario.
Agregó que incluso se puede dar el caso de jurar de manera telemática, en cualquier caso, y no solo en el caso de Esquivel, quien está preso actualmente.
Al no poder ejercer el cargo, al parecer de Galaverna se puede dar la figura del permiso a Mbururu para que asuma el suplente.
En otro momento, Calé explicó que no corresponde aplicar la pérdida de investidura, en atención que la misma se aplica en función de la actuación que tuvo el legislador, situación que no se dio con el senador electo.
Es noticia hoy: Gobierno pagará subsidio al transporte, excepto “casos sospechosos”
Vía nota, dirigentes liberales piden la renuncia de Efraín Alegre
Aunque se desconoce dónde está Efraín Alegre, esta mañana fue entregada una nota al directorio del PLRA, en la que dirigentes liberales solicitan la renuncia del actual presidente del partido.
“Los abajo firmantes, afiliados al Partido Liberal Radical Auténtico, pertenecientes a diferentes movimientos internos, le escribimos de manera a solicitarle su renuncia al cargo de presidente del directorio”, expresa la nota.
En el documento, le recuerdan que a Efraín que se encuentra al frente del PLRA desde el 2016, y que, fue candidato del PLRA y de varios sectores de la oposición en tres oportunidades, siendo la última, la peor de las derrotas.
“Creemos que es el momento oportuno e ideal para que usted demuestre su grandeza como político y como persona, pueda salir por la puerta grande (…), cediendo la dirección del partido, conforme a las normas internas vigentes”, agregan.
A casi un mes de las elecciones generales, los mesarios liberales no cobraron los 300.000 guaraníes que les prometieron por trabajar ese día.
En tal sentido, este viernes 2 de junio se realizará una fiesta de San Juan en la quinta María Bonita (calle Narciso Colmán), en Calle’ i, San Lorenzo, organizada por liberales de esta ciudad, con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos con los miembros de mesa.
Lea también: Fascinante concierto de Cristian Castro en noche Azul, con ‘lluvia de estrellas’
En este momento se desconoce el paradero de Efraín Alegre. La última vez se lo vio paseando por Argentina con su esposa, hecho que también fue cuestionado por sus correligionarios, cuyas peticiones fueron ignoradas.
Senadores concertacionistas se reúnen sin payistas y se expande la “roncha”
El senador Hugo Richer apuntó que la omisión es interpretado como un hecho que antes que afianzar, debilitará significativamente a ka oposición. Senadores de bancadas de oposición se reunieron para "definir estrategias" en el próximo legislativo. Pero comenzaron con una medida que ya genera roncha en parte de la oposición: no invitaron a los cinco legisladores electos de Cruzada Nacional.
“Hubo una reunión en el quinto piso (del Congreso) y no invitaron a los senadores electos de Cruzada Nacional”, señaló Richer en comunicación con Ñandutí AM.
Apuntó que sin el concurso de los parlamentarios que ingresarán por la agrupación que lidera Paraguayo Cubas, se reduce en extremo la fuerza que pueda llegar a tener el núcleo opositor.
“Si la oposición no logra un acuerdo difícilmente va a tener una propuesta que los lleve a ser parte de la administración del Congreso”, remarcó el congresista del Frente Guazú.
Richer manifestó que de cómo se van a posicionar los payistas resulta una incógnita, pues no existe todavía una conexión con ellos, para proyectar la tendencia que tendrán en el inicio del nuevo legislativo.
“No sé como va a jugar Cruzada Nacional que tiene la cantidad de votos que tiene el Frente Guasu hoy”, refirió. Enfatizó que la unificación del arco opositor es fundamental, considerando que en la nueva convención legislativa se perdió la mayoría en el Senado.
Richer dijo que no sabe las razones por las que en la reunión mencionada no incluyeron entre los invitados a la Cruzada Nacional. Apuntó que corresponde a los referentes del PLRA, explicar las razones.
Te puede interesar: Intendentes liberales piden a Efraín dejar el PLRA tras lamentable derrota