Esperanza Martínez, única sobreviviente del Frente Guasu en el Senado
Las urnas hablaron y el electorado no compró la “oferta” del Frente Guasu, cuyos referentes ubicaban a Fernando Lugo como candidato a senador, pese a que su salud le impide desempeñar sus funciones y que, además, nunca se pronunció sobre estas elecciones. Esperanza Martínez es la única que logró ingresar.
La lista de senadores del nuevo periodo parlamentario ubica a la ANR con 23 escaños, seguida por el PLRA con 12, Cruzada Nacional con cinco, Encuentro Nacional con dos y Patria Querida, Frente Guasu y Yo Creo con uno cada uno.
Con estos resultados, el Frente Guasu quedó casi invisible, al punto de que su fundador y a la vez figura por la que apostaron todas las cartas: Fernando Lugo, no ingresó, y fue superado por Esperanza Martínez, quien quedó como la única representante del FG en el Congreso.
Le puede interesar: Uso de imagen de Lugo para campaña de Alegre: “Es un montaje forzado”
Uno de los problemas pasa porque el Frente Guasu llegó dividido a estas elecciones, pues, un grupo apoyaba a la dupla Euclides-Querey (actual senador del Frente Guasu) y otros acompañaban a la Concertación.
En tal sentido, nunca se supo con cuál de los dos estaba Fernando Lugo, pues, desafortunadamente, el ACV que sufrió en agosto pasado, lo confinó a la hospitalización durante varios meses en el exterior y, aunque regresó de alta en marzo, lo hizo para continuar su recuperación y nunca se pronunció públicamente sobre estas elecciones.
Sí lo hizo su entorno, principalmente el yerno, Luis Paciello, quien fungía de vocero del exobispo y aseguraba que Lugo acompañaba a la Concertación, incluso, llegó a manejar las redes sociales del expresidente, según lo admitió el propio Paciello.
Lea también: Paciello maneja Twitter de Lugo: “Podemos ayudarle a escribir hasta que se recupere”
Todo esto fue evidente para el electorado, que no se dejó engañar por la idea que pretendía vender la Concertación sobre la candidatura de Lugo y terminó electa otra de sus referentes, quien sí podrá asumir el cargo.
Sobre el punto, se especulaba que dos personas esperaban la elección de Lugo, con altas probabilidades de reemplazarlo en la banca, pues, si Lugo era electo y asumía, pero se veía obligado a dejar el cargo por motivos de salud, ingresaba en su lugar, Luis Paciello. Además, si era electo, pero no llegaba a poder jurar, tomaría su lugar, el abogado Marcos Fariña.
Sepa más: Paciello, suplente de Lugo en lista del Senado, quiere entrar por la ventana, advierten
Diputado Rubín dispuesto a ir a la “guerra” contra Argentina y pide comprar misiles
El diputado Rubén Rubín se refirió al conflicto con Argentina y dijo que hay que estar preparados para una “eventual guerra”. Sostuvo además que Paraguay debe dotarse de armamentos necesarios.
“Yo como joven paraguayo sí iría a la guerra (con Argentina). Sin dudas iría a la guerra por mi patria. Entiendo que las prioridades son otras, como tener mejores escuelas y hospitales, pero ¿De qué nos sirven si no tenemos la capacidad de defender esos edificios, de defender las fronteras o nuestro acuífero?”, dijo el diputado Rubén Rubin.
Dijo además que el problema no es la cantidad de soldados que posee nuestro país, sino la cuestión armamentística. En ese sentido, instó a la adquisición de misiles que tengan alcance de zonas claves de la región, para proteger nuestros recursos.
#Política | El diputado @RubenRubin_ indicó que el presupuesto del Ministerio de Defensa es importante
Explicó también que la necesidades prioritarias son la salud y educación. #1020AM pic.twitter.com/DTeoRRuamm
— Radio Ñandutí (@nanduti) September 19, 2023
“Eso también le da herramientas a la Cancillería para negociar. De entrada este juego diplomático empezamos perdiendo si no tenemos la carta de defensa nacional”, agregó.
Puede interesar: Diputados aprueban proyecto sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos
Asimismo, recordó que Estados Unidos otorgó un préstamo a Argentina para la compra de armamentos y aviones y sostuvo que Paraguay también debe reclamar un apoyo internacional. “No sé cómo EE.UU. les puede prestar plata para comprar aviones y a nosotros nos piden que no trabajemos con China y que solo tengamos relaciones con Taiwán y ni siquiera nos ayudan para tener armamentos”, enfatizó.
Diputados aprueban proyecto sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos
El proyecto fue aprobado en general y en los próximos 22 días, tendrá su estudio en particular. Quedan pendientes algunos artículos para que la propuesta sea ley y apliquen normativas a los propietarios de perros considerados peligrosos.
El proyecto es una iniciativa del diputado Yamil Esgaib, quien destacó el acompañamiento de sus colegas para la aprobación de la propuesta que busca brindar de elementos jurídicos a propietarios de perros potencialmente peligrosos.
Te puede interesar: Corrupción en el IPS: Bataglia, a disposición de la Fiscalía
La normativa estará compuesta de varios puntos como el registro, adiestramiento para el animal y el propietario, enseres adecuados para evitar que dichos animales causen daño, póliza de seguro, entre otros aspectos.
Esgaib indicó que se aplicarán multas a aquellos propietarios que no registren a los animales potencialmente peligrosos en la Municipalidad local, y aquellos que sí lo hicieron, deben contar con una licencia y un seguro para terceros.
“El reglamento que acompaña es, perro peligroso con bozal a la calle y con una cuerda, eso es lo más importante” indicó el diputado a los medios de prensa.
El proyecto se presentó teniendo en cuenta los acontecimientos que tomaron estado público a través de los medios de comunicación y que tuvieron como protagonistas a perros de la raza pitbull.
Lea también: Carga de cocaína: propiedad allanada no es del senador Rivas
Fuerza Republicana ratifica compromiso de gobernabilidad
Luego de una reunión con el presidente en ejercicio, Pedro Alliana, la bancada de Fuerza Republicana en Diputados se pronunció para ratificar el compromiso inicial de acompañar proyectos del Ejecutivo y dar gobernabilidad.
El legislador Carlos Núñez Salinas, líder de la bancada de Fuerza Republicana en Cámara Baja, habló en representación del movimiento y expresó el compromiso de garantizar la gobernabilidad de Santiago Peña.
“Nosotros hemos cumplido en estos meses en todos los votos que hemos dado, en acuerdo con el Poder Ejecutivo. Creemos que esa es la línea, sin dejar de ser críticos a los temas que no se incluyan en la agenda”, afirmó.
Consideró que, el país necesita un trabajo cohesionado en relación a los problemas de alto impacto social y económico, pero siempre desde una perspectiva crítica.
También en Política: Cuatro diputados dejan Fuerza Republicana y anuncian gobernabilidad
La comunicación de la bancada se dio luego de una conversación mantenida con el presidente en ejercicio, Pedro Alliana.
Por su parte, Alliana también compartió los resultados de la reunión. “Nuestro interés común es que prosperen varios proyectos que son discutidos en el legislativo para traer más beneficios a cada compatriota”, afirmó.
De las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo, dos de ellas ya fueron aprobadas. La primera, cuando Peña todavía no asumía el poder. Aquella ley fusionaba Tributación y Aduanas en una sola institución denominada Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.
La segunda, la que crea el Ministerio de Economía y Finanzas en remplazo del Ministerio de Hacienda e integra la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría Técnica de Planificación.
Otro proyecto que ya ingresó al Senado, y que supuestamente la administración anterior se había comprometido a presentar, es el que establece medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas, con el cual se busca financiar una deuda de USD 600 millones de los sectores de Salud y Obras Púbicas, con las farmacéuticas y vialeras, respectivamente.
Puede interesarle: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía