Fraude electoral: anuncian ley para endurecer penas
El diputado Basilio Núñez presentará esta mañana un proyecto de ley para que los hechos fraudulentos electorales no sean excarcelables con simples multas. La iniciativa responde al reciente caso registrado en los comicios de la Concertación.
“Presentaré #ProyectoDeLeyAntifraude no puede ser que pagando multas robemos la voluntad popular, los hechos graves deben tener pena carcelaria sea del partido que sea”, anunció el diputado colorado Basilio Núñez, a través de su cuenta de Twitter.
La propuesta legislativa consistirá en la modificación del Código Penal, a fin de que este tipo de delitos no permitan el pago de una multa a cambio de evitar la cárcel.
“No más silencio ante graves hechos de delitos electorales, voy a DENUNCIAR desde mi banca en nombre de todos los ciudadanos estafados , cargando urnas o falseando datos , no seré como opositores de la Concertación que se quedan callados ante este atentado de la democracia”, advirtió.
Nota relacionada: Fraude en internas liberales: Fiscalía imputa a siete personas
Filemón Rojas Doldán, (delegado electoral), Jaime Alfredo Salinas Alfonzo, Lourdes R. Martínez, María Griselda Bobadilla F.,María Estela Cristaldo D., Paola V. Kiese P. y Laura M. Fernández P. fueron imputados por falseamiento de elecciones, por disposición de los fiscales Eugenio Ocampos y Giovanni Grisetti.
#FraudeMonumental , así cargaron urnas e hicieron votar hasta a colorados en la @concertacionpy para posicionar a elegidos de @EfrainAlegre del @PLRAOficial ahora por robar la voluntad popular solo pedirán que pague una MULTA o ni siquiera eso pic.twitter.com/ET85Tqcnk8
— Bachi nuñez (@bachinunez_nuez) January 15, 2023
La denuncia la recibió el Ministerio Público el 18 de diciembre. La acusación señalaba que en la Escuela Básica Natividad de María del Barrio Santa María de Asunción, en una de las mesas se estaba cometiendo fraude electoral.
Además, el canal Gen mostró el circuito cerrado de lo acontecido aquel día. Las imágenes están en manos de los investigadores, quienes explicaron que en las mismas se constatan varios de los puntos denunciados.
Lea también: Muestran el circuito cerrado de cómo hicieron el fraude electoral en la Concertación
“Hay problemas que no esperan”, reclama Cartes y pide “entrar a trabajar”
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, manifestó que no está conforme con lo que se viene haciendo y pidió redoblar esfuerzos para cubrir las necesidades de la gente.
El titular de la ANR emitió unas palabras tras la jornada de Atención Oftalmológica gratuita, un servicio gratuito brindado por el Partido Colorado.
“Esta es una demostración de que no podemos estar conformes con lo que hacemos, falta mucho, porque hay demasiada gente que no hace nada”, expresó el titular colorado.
Dijo además que es momento de ponerse el sayo entre todos y empezar a trabajar en beneficio de la gente.
“Hay problemas que no esperan y ahí es donde tenemos que estar nosotros”, agregó el exmandatario nacional.
Sus declaraciones respondieron a las consultas sobre su visión de la gestión actual de la administración estatal gobernada por el Partido Colorado.
Sector liberal se mantiene al margen de marcha convocada por opositores
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió en Mburuvicha Róga a intendentes, parlamentarios y dirigentes liberales, para organizar un trabajo coordinado para mayor beneficio de los pobladores de cada ciudad. Uno de los puntos abordados fue la marcha convocada por la oposición para el próximo 26 de marzo.
La iniciativa fue posible mediante gestiones del senador, Dionisio Amarilla. quien comentó que el grupo de 13 intendentes afiliados al PLRA solicitó una mayor descentralización de los presupuestos de los distintos ministerios hacia las comunas y los distritos que están con un administrador liberal.
“Se realizaron varios pedidos y la que se destaca es la descentralización de los presupuestos de algunos ministerios, en contrapartida los intendentes se comprometieron a ser recíprocos en materia de gestión conjunta”, explicó el senador Dionisio Amarilla.
En otro momento, Amarilla destacó la predisposición del presidente, quien les manifestó que desde el Gobierno se brindará todo el apoyo para que el gobierno del Paraguay también marque presencia en las comunas administradas por liberales.
“Nosotros apostamos fuertemente a la nueva manera de hacer política, poniendo en primer lugar al pueblo paraguayo. Es por eso que estamos trabajando en base al dialogo, dejando de lado las rencillas políticas, porque estamos convencidos de que ese es el camino para que nuestro pueblo salga adelante”, acotó el legislador.
En referencia a la marcha convocada para el 26 de marzo, Dionisio Amarilla, manifestó que los intendentes se mostraron conformes durante la reunión y manifestaron que no participarán de la misma.
Celeste sobre eventual sanción: “Me va a dar más prensa, voy a hacer más escándalo”
La senadora liberal Celeste Amarilla, cuestionada por los calificativos lanzados en cada sesión de la Cámara, dijo que le da lo mismo que la sancionen o no y que, en caso de concretarse una suspensión, tendrá más prensa.
Tras la sesión ordinaria de ayer miércoles, nuevamente se habló de la posibilidad de aplicar una sanción a la legisladora Celeste Amarilla, debido a los improperios lanzados contra sus colegas del oficialismo colorado.
“Me dijeron que me van a sancionar si yo persisto en esta postura maleducada (...) A mí me da lo mismo que me sancionen, me va a dar más prensa, voy a hacer más escándalo, ya me sancionaron una vez, no me van a correr a mí con esto”, expresó Amarilla, en una entrevista con los medios.
La semana pasada, la bancada de Honor Colorado dejó sin cuórum la sesión ordinaria, debido a las expresiones de Amarilla en contra de los legisladores de Honor Colorado.
La senadora Amarilla lanzó calificativos despectivos hacia su colega Antonio Barrios, al tiempo de criticar a la ministra de Salud, María Teresa Barán.
“Todavía cuesta en este país respetar a una mujer y cuesta más en el caso del Ministerio de Salud me imagino, cuando, la doctora Barán no es política y cuando el que se erige por encima de ella es el portero del quincho, si hubiera estado presente el senador Barrios le hubiera pedido que se dedique al Senado”, afirmó Amarilla, tras lo cual, le solicitaron dirigirse con respeto. Posteriormente habló la legisladora Yolanda Paredes, pero la sesión quedó sin quórum.