Fraude electoral: anuncian ley para endurecer penas

El diputado Basilio Núñez presentará esta mañana un proyecto de ley para que los hechos fraudulentos electorales no sean excarcelables con simples multas. La iniciativa responde al reciente caso registrado en los comicios de la Concertación. 

“Presentaré #ProyectoDeLeyAntifraude no puede ser que pagando multas robemos la voluntad popular, los hechos graves deben tener pena carcelaria sea del partido que sea”, anunció el diputado colorado Basilio Núñez, a través de su cuenta de Twitter.

La propuesta legislativa consistirá en la modificación del Código Penal, a fin de que este tipo de delitos no permitan el pago de una multa a cambio de evitar la cárcel.

“No más silencio ante graves hechos de delitos electorales, voy a DENUNCIAR desde mi banca en nombre de todos los ciudadanos estafados , cargando urnas o falseando datos , no seré como  opositores de la Concertación que se quedan callados ante este atentado de la democracia”, advirtió.

Nota relacionada: Fraude en internas liberales: Fiscalía imputa a siete personas

Filemón Rojas Doldán, (delegado electoral), Jaime Alfredo Salinas Alfonzo, Lourdes R. Martínez, María Griselda Bobadilla F.,María Estela Cristaldo D., Paola V. Kiese P. y Laura M. Fernández P. fueron imputados por falseamiento de elecciones, por disposición de los fiscales Eugenio Ocampos y Giovanni Grisetti.

La denuncia la recibió el Ministerio Público el 18 de diciembre. La acusación señalaba que en la Escuela Básica Natividad de María del Barrio Santa María de Asunción, en una de las mesas se estaba cometiendo fraude electoral.

Además, el canal Gen mostró el circuito cerrado de lo acontecido aquel día. Las imágenes están en manos de los investigadores, quienes explicaron que en las mismas se constatan varios de los puntos denunciados.

Lea también: Muestran el circuito cerrado de cómo hicieron el fraude electoral en la Concertación

Fuerte cruce entre diputados por “propuesta” de ir a la guerra contra Argentina

Lo expresado por el diputado Rubén Rubín en relación a estar preparados para ir a la guerra, abrió una brecha entre sus colegas. Uno de los que salió al paso a reprochar la propuesta fue Walter Harms, quien dijo que el presupuesto debe destinarse a prioridades como salud y educación.

“Mi total rechazo a las desacertadas expresiones de mi colega Rubén Rubín ,respecto a adquirir misiles que apunten a objetivos de países amigos de la región. El Paraguay,por mandato de la Constitución Nacional( Art. 144) renuncia a la guerra”, fue la primera reacción del diputado Walter Harms a través de su cuenta de X, anteriormente Twitter.

Mediante el mismo medio, Rubín respondió a su colega Harms y le dijo que él no pidió ir a la guerra, sino tener mayor capacidad de Defensa Nacional.

Nota relacionada: Diputado Rubin dispuesto a ir a la “guerra” contra Argentina y pide comprar misiles

“Argentina acaba de invertir 400 millones de dólares en aviones de guerra. Y ¿nosotros? Por políticos como vos es que la región nos trata de menos”, arremetió Rubín.

Las expresiones provocaron una nueva respuesta de Harms, quien pidió a Rubín defender sus ideas sin agraviar. “No hace falta que me ofendas muchachito. Yo solo prefiero gastar esos 400 millones de dólares en salud y educación( como lo hace Costa Rica que no tiene FFAA y nadie lo ataca) Cuando quieras debatimos el tema en tus medios. Saludos!”, subrayó.

Lea también: Presupuesto 2024: pedidos de ampliaciones superan los USD 300 millones, advierten

En medio de una escalada de las tensiones con Argentina, Rubin manifestó que está dispuesto a ir a la guerra por el país e instó a mejorar la defensa nacional, adquiriendo armamentos, como misiles de alcance a zonas estratégicas de la región.

HC a jóvenes en la ANR: “Quiero que se preparen y estudien”

El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, participó de un acto por el Día de la Juventud en la sede de la Junta de Gobierno. El titular colorado manifestó su deseo de que los jóvenes se capaciten y estén preparados para las oportunidades que se van a presentar.

Por el Día de la Juventud, en la ANR se llevó a cabo este jueves un acto de capacitación sobre oratoria, liderazgo político y comunicación estratégica.

El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, durante su discurso instó a los jóvenes a enfocarse en el estudio y la preparación de cara a las oportunidades que puedan presentarse.  “Quiero que se preparen y estudien”, sostuvo.

Puede interesar: Peña conversó con Biden en Nueva York

Asimismo, manifestó su compromiso de que la ANR sea una herramienta para cada compatriota, especialmente para los jóvenes. “Lo único quentienen que poder es la ganas de estudiar, acá no hay exigencias de afiliación ni nada de eso”, resaltó.

Agregó que el Partido Colorado no puede ser simplemente una máquina electoral, sino estar a disposición del país.

Lea también: Caso Casino Acaray: piden investigar supuestos hechos de lesión de confianza en IPS

“Creo que somos los últimos en percatarse del país que tenemos. Desde el exterior están como locos queriéndose venir a nuestro querido país”, subrayó el presidente Cartes.

Millonarias deudas y 100 millones de gastos por mes, la cruz pos Efraín del PLRA

Las deudas del Partido Liberal Radical Auténtico van creciendo a ritmo vertiginoso, y pone cada vez más lejos la posibilidad de honrarlas en tiempo y forma.

Esto lo señaló la senadora liberal Celeste Amarilla, quien en rueda de prensa brindada junto a su colega Eduardo Nakayama y la vicepresidente del partido, Alba Talavera, pintó un cuadro catastrófico de las finanzas partidarias.

La deuda global actual asciende a 27.000 millones de guaraníes, y los gastos mensuales están entre los 80 a 100 millones, expresó Amarilla, al tiempo de indicar que, en contrapartida, los ingresos son escuálidos en comparación a lo que se adeuda.

“Todo esto se agrava por el hecho de que el partido no tiene forma de recibir crédito alguno de los bancos”, enfatizó la parlamentaria. Añadió que, una de las pocas vías de recaudación, los aportes que dan los congresistas, no llegan a alcanzar lo que se necesita.

También es noticia: Fiscal pide prisión para joven que agredió a su abuela y a su prima

Amarilla apuntó luego que el subsidio que corresponde al PLRA, fue utilizado por Efraín Alegre de manera discrecional y arbitraria.

“Se manejó de forma arbitraria el dinero del subsidio, porque se usó para ayudar solo a algunos y se excluía de la lista a otros que no estaban en su línea”, acotó.

La presencia de la vicepresidente Alba Talavera en la rueda de prensa fue significativa, por el hecho de que hasta hace poco la misma estaba en filas del efrainismo.

Puede interesarle: Becal pone a disposición 117 becas para interesados