Instan a los jóvenes a participar de la política y ejercer el voto para defender la democracia
El diputado y presidente del Partido Patria Querida, Sebastián Villarejo, en el marco de su campaña presidencial, estuvo el fin de semana por Alto Paraná y conversó con jóvenes estudiantes del desafío actual de la democracia e instó a la juventud a participar más en la política para generar propuestas y cambios reales.
Manifestó que es hora de abrir los ojos, porque “la democracia debemos defender con todas las fuerzas, porque hay trasnochados políticos que no creen en la democracia”.
Señaló que la dictadura actual se disfraza de democracia, y se da cuando una persona asume y logra que todas las instituciones estén a su cargo. “Es una supuesta democracia, pero alguien que maneja la Fiscalía, persigue solamente a algunos, no persigue a sus amigos, o hace que el Poder Judicial beneficie a los poderosos y haga juicios largos e interminables contra otros en un total sentido de injusticia”, comentó.
Subrayó que la dictadura viene disfrazada por la cooptación de las instituciones del Estado.
“El desafío actual de la democracia y globalización es el desarrollo de los pueblos. Un desarrollo integral y realmente lineal de y para todos. Esto va a implicar un esfuerzo de todos y que tengamos el coraje de tomar las decisiones correctas y empezar a postularnos porque buscamos vivir mejor”, explicó.
Precisó que “como ciudadanos tenemos que construir una ciudadanía activa. El escenario normal es la indiferencia. Somos indiferentes a lo que no conocemos”.
Juventud Liberal acompaña marcha, pero rechaza otro marzo paraguayo
Una manifestación para exponer una serie de reclamos y reivindicaciones preparan desde la Juventud Liberal Radical Auténtica. Anuncian que será una movilización pacífica y que rechazan una repetición del marzo paraguayo como lo plantearon otros referentes liberales como Celeste Amarilla y Salyn Buzarquis.
Magdis Duarte, representante de las mujeres y de la Juventud Liberal Radical Auténtica, confirmó que llegaron a un acuerdo de acompañar la marcha del 26 de marzo.
Las reivindicaciones son: trabajo digno con salario justo, juicio y cárcel a los corruptos, educación de calidad para todos, el derecho a la manifestación en un contexto de las reivindicaciones del 31M, la muerte de Rodrigo Quintana y compañeros perseguidos, transporte público frecuente y digno, y salud pública.
Lea también: Intendente liberal cierra la Junta de Vaquería por elección de presidente colorado, denuncian
“Nosotros no buscamos una reivindicación por la fuerza, llamamos a una manifestación pacífica y a la unidad de toda la oposición”, contestó Duarte a la 730 AM, ante la consulta de si acompañaban un nuevo marzo paraguayo y expresó que lo “rechaza categóricamente”, porque la Juventud Liberal conoce muy bien las consecuencias de lo que implicaría un desborde.
Agregó que, no está en el espíritu de la marcha el ir a romper todo ni a quebrar el orden, sino solamente exponer sus reclamos en el marco del respeto.
Tanto la senadora Celeste Amarilla como el legislador Enrique Salyn Buzarquis, al referirse a la movilización prevista para fin de mes, hablaron a la posibilidad de llegar a un marzo paraguayo.
“El pueblo paraguayo tarda en salir, pero cuando se enoja sale y puede quemar el Congreso. El pueblo un día se va a hartar y puede haber un tercer marzo paraguayo”, afirmó Amarilla, durante la convocatoria a la movilización.
Puede interesarle: Misión para Semana Santa: mejorar los tramos críticos de la ruta PY 01
Intendente liberal cierra la Junta de Vaquería por elección de presidente colorado, denuncian
Concejales de Vaquería denunciaron que el intendente de esa ciudad, Lorenzo Duarte, cerró la sala de la Junta Municipal y los concejales no pueden reunirse. La medida arbitraria la tomó luego de la elección de un presidente colorado, denunciaron.
Acompañados por el gobernador, Marcelo Soto y por el diputado, Miguel Del Puerto, los concejales de Vaquería Vidal Castellano, Cristihian Candia y César Torales acudieron a la sede de la ANR para denunciar una irregularidad en la Junta Municipal de esa ciudad y pedir el apoyo de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.
«Nosotros tenemos mayoría en la Junta Municipal con otro partido y elegimos al presidente de la Junta, pero al intendente no le gusta, entonces cerró la puerta de la Junta Municipal”, comentó Castellano.
Es noticia: Feminicidio en Yby Yaú: detienen al presunto autor
Agregó que los concejales liberales trajeron a dos suplentes para formar un supuesto quórum y que se reúnen en otro espacio, pero de manera ilícita.
La situación fue expuesta ante el titular de la ANR, Horacio Cartes, a fin de buscar su acompañamiento a la espera de que la situación retorne a la normalidad.
Gobernadores colorados se reúnen con Cartes con miras a las municipales del 2026
Los gobernadores colorados mantuvieron este martes una reunión con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. El tema central de conversación fue la planificación partidaria con miras a las elecciones municipales del 2026.
César Sosa, presidente del Consejo de Gobernadores y titular departamental de Guairá, comentó a Universo 970 AM de Nación Media, que la reunión con Horacio Cartes tuvo como foco central los mecanismos de unidad para las próximas elecciones municipales.
Al respecto, indicó que la instrucción de Cartes fue la de buscar la unidad dentro del partido, tratando de agotar todas las instancias posibles.
“Se está buscando un diálogo y unidad con los líderes de las cabeceras departamentales. Estoy convencido de que con el liderazgo de Horacio Cartes se va a llegar a un gran consenso y lograr recuperar los municipios. Nosotros tenemos proyectos y trabajos, en la vereda del frente solo se tienen críticas”, expresó.
Asimismo, señaló que la meta es fortalecer las bases en los diferentes departamentos.
“Estamos realmente confortados por el trabajo que está haciendo nuestro partido con todos los proyectos a nivel nacional”, agregó.