Internismo en el Frente Guasu: “Tuve más votos que todos ellos juntos”, responde senadora
La única sobreviviente del Frente Guasu en el Senado para el nuevo periodo, Esperanza Martínez, lamentó las descalificaciones sus compañeros políticos. Respondió. que, lo que les duele, es que ella haya obtenido más votos que todos los candidatos juntos.
Grandes referentes del Frente Guasu como Sixto Pereira, quien no logró su reelección como senador, y Jorge Querey, quien tampoco tendrá un nuevo periodo porque se candidató a vicepresidente de la República, ven como algo poco probable y hasta imposible, que Esperanza Martínez haya obtenido más votos que Fernando Lugo.
Al respecto, la exministra de Salud de la era Lugo, consideró que, si existe alguna prueba de irregularidad en la jornada electoral, deberían presentar pruebas, en lugar de simplemente hablar sin fundamentos.
Nota relacionada: Esperanza Martínez, única sobreviviente del Frente Guasu en el Senado
“Nuestros compañeros han pasado toda la campaña tratando de descalificar nuestra posición, yo respeto sus opiniones, pero bueno, finalmente tengo más votos que todos ellos juntos y creo que eso es lo que lastima de alguna manera”, opinó Martínez, en una entrevista con la 780 AM.
Quienes promovieron y mantuvieron la candidatura de Fernando Lugo, no lograron engañar al electorado, que, estaba al tanto de que las condiciones de salud del exobipo le impiden desempeñarse en el cargo, por lo tanto, votarlo hubiera sido terminar dándole lugar a su suplente.
El Frente Guasu tiene actualmente ocho representantes en el Senado, número que se reducirá a uno a partir del 1 de julio, con la legisladora Esperanza Martínez como la única representante.
Lea también: Uso de imagen de Lugo para campaña de Alegre: “Es un montaje forzado”
Documento filtrado “no presenta gran novedad”, dice sociólogo
El sociólogo José Fernando Duarte indicó que en el caso de que sea original el documento filtrado de Estados Unidos, no presenta una gran novedad.
El sociólogo José Fernando Duarte hizo una reflexión en entrevista con el canal Gen referente a la filtración de supuestos documento de Estados Unidos sobre un aparente plan anticorrupción en Paraguay.
En ese sentido sostuvo que de “ser cierto el documento, no presenta una gran novedad” al no encontrarse elementos nuevos de algún proceso que se viene desarrollando desde el Departamento de Estado con las designaciones hechas en el pasado.
Supuestos documentos filtrados de EEUU: "En caso de que sea original, no presenta gran novedad".
📞José Fernando Duarte, sociólogo.
🎙️@BenjaLivieres @angelicagesama @FelipeGoroso
💻https://t.co/fYMaekk5tL
📻@Universo970py pic.twitter.com/gNibZw9OHi— GEN (@SomosGEN) September 29, 2023
“No veo mucha novedad, elementos nuevos. El presidente Santiago Peña le dio una importancia que debe analizarse, su reacción fue inmediata, consideró que el 5% afecta a la soberanía de un país que recientemente eligió a sus autoridades”, esgrimió.
El entrevistado resaltó que hubo una reacción política más moderada en el contexto electoral en que se había dado anteriormente, cuando se realizaron las designaciones. “El contexto con este nuevo gobierno es otro, no estamos en el momento electoral, hay una situación de apoyo muy fuerte del Partido Colorado al Gobierno entrante, estamos viviendo un momento de fortalecimiento del Partido Colorado”, refirió.
Arguyó que en el hipotético caso de que EE.UU. quiso dividir al Partido Colorado en los comicios anteriores, en la práctica hizo totalmente lo contrario. “El Partido Colorado tuvo la victoria más importante de la era democrática. El expresidente Horario Cartes, en su momento político y económico más duro, ha revalidado su liderazgo y popularidad, con los resultados de las elecciones de la ANR”, subrayó.
Por otro lado dejó en claro que a su parecer no observa al gobierno de Peña queriendo romper relaciones con Estados Unidos, ya que el “vínculo es muy fuerte”.
Es noticia hoy: ¿Desescalada en el peaje hasta el nuevo Gobierno argentino?
Galeano Perrone: “¿Les parece que a Estados Unidos se le va a filtrar un documento?”
Para el analista político, Horacio Galeano Perrone, no existe nada serio contra el expresidente Horacio Cartes por parte de Estados Unidos. Sostuvo que la supuesta filtración de documentos relacionados al exmandatario, son de dudosa legalidad.
“Hace seis meses dije que no iba a venir ningún pedido de extradición. Por suerte se cumplió lo que dije. Hoy digo que no hay absolutamente nada serio contra el señor Horacio Cartes”, manifestó Horacio Galeano Perrone, en conversación con Universo 970 AM de Nación Media.
En relación al supuesto documento del plan anticorrupción de Estados Unidos, Galeano Perrone indicó que el mismo se irá enfriando con el correr de las horas debido a que hasta ahora se desconoce sobre su legalidad.
Puede interesar: Peña sobre “documento” de EE.UU.: “Me pareció una agresión personal”
“¿Les parece que a Estados Unidos se le va a filtrar un documento? No existe ninguna posibilidad”, insistió el analista.
Asimismo, dijo que tampoco ocurrirá un desencuentro entre Horacio Cartes y Santiago Peña, como lo vienen sosteniendo algunos medios de comunicación. “El presidente no va a ser ningún tonto para ponerse mal con Horacio Cartes”, subrayó.
Lea también: Venta ilegal de municiones y explosivos: constitución fiscal en Dimabel
Peña sobre “documento” de EE.UU.: “Me pareció una agresión personal”
El mandatario Santiago Peña sostuvo que, de ser cierto el documento filtrado del supuesto plan anticorrupción de Estados Unidos en el cual lo mencionan, se configurará en una falta de respeto a nuestro país y una agresión contra su figura.
El presidente de la República, Santiago Peña, indicó que desconoce si es real o no el documento filtrado, teniendo en cuenta que ni el embajador norteamericano, Marc Ostfield, pudo confirmar o desmentir su veracidad por una cuestión de política de su país.
“El canciller le convocó al embajador, la posición de ellos es que no pueden negar ni aceptar. Nosotros revisamos el documento, y en un 95% estamos de acuerdo, en un 5% no estamos de acuerdo, que hacen referencia a mi persona como presidente de la República y al titular del partido (Colorado). Me pareció una agresión personal como presidente de la República, una persona electa por mandato popular”, refirió.
#SDN ☀
👉 Santiago Peña, Presidente de la República, hablo en conferencia de prensa sobre diversos temas.
🎙️ @EduAguilera_ | @Jessimard | @angelicagesama pic.twitter.com/EDe9Hor6zq
— GEN (@SomosGEN) September 28, 2023
“De ser cierto el documento, es una falta de respeto para un país que se manifestó a favor de los grandes desafíos globales. Nos queda la duda y claramente alimentan las teorías conspiratorias, nunca sabremos cuáles son las verdaderas intenciones”, indicó.
Sostuvo que la filtración del documento norteamericano provocó una gran preocupación al Gobierno paraguayo y que por ello se convocó al embajador Marc Ostfield para que pueda brindar explicaciones.
Puede interesar: Embajada de EEUU no desmiente ni confirma autoría de filtración
Por otro lado, Peña expuso que preocupa también la postura de Argentina referente al cobro del peaje en la Hidrovía, siendo que existe un tratado firmado en la región que impide estas medidas unilaterales.
“El tratado de la hidrovía rige por encima de las leyes. El conflicto no es de Paraguay con Argentina, sino que de Argentina contra el tratado, el cual establece que cualquier medida debe hacerse de conjuntamente y no de manera unilateral”, remarcó el mandamás.