Justifican cierre de puertas de ANR a los jóvenes para evitar “oportunismo partidario”
El asesor presidencial, Daniel Centurión, celebró la decisión de la convención colorada de aumentar los años de antigüedad en la agrupación política para poder candidatarse a cargos electivos. Justificó que el partido decidió cerrar sus puertas a los jóvenes para evitar el oportunismo partidario.
Daniel Centurión, asesor político de la Presidencia, recordó que históricamente las convenciones dentro del Partido Colorado han sido a través de los mandatos del poder de turno y aseguró que en esta ocasión se hizo totalmente por una iniciativa de un grupo de convencionales. “Observamos desde afuera esto”, acotó.
En charla con la radio 970 AM, sostuvo que desde muy joven él es militante del partido político y que por ello considera “razonable lo que se decidió”. Añadió que a los 18 años ya se tiene una madurez mental de qué ideología política seguir o adherirse.
Comentó que no comparte la crítica de que los 10 años de afiliación para ser candidato cercenen las posibilidades de los jóvenes, atendiendo que actualmente dicha limitación ya está dada por la propia Constitución Nacional, como por ejemplo la edad mínima para poder ser Presidente de la República es de 35 años.
“En líneas generales, sin habernos involucrarnos de forma directa, creo que es positivo lo que se aprobó. Con esta decisión lo que se veda es el oportunismo partidario”, mencionó Centurión. “Yo considero a Santiago Peña una excelente persona y profesional, pero su afiliación nunca terminó de convencerme. Me parece que fue un simple oportunismo”, añadió.
Los convencionales aprobaron que los candidatos a la Presidencia de la República, Vicepresidencia y al Senado tengan como mínimo 10 años de antigüedad como afiliado del Partido Colorado. El requisito disminuye hasta los 5 años de antigüedad para los candidatos al Poder Legislativo y al Parlamento del Mercosur. De igual manera, los candidatos a intendencias municipales deben tener al menos 3 años de antigüedad como afiliados.
Senadores concertacionistas se reúnen sin payistas y se expande la “roncha”
El senador Hugo Richer apuntó que la omisión es interpretado como un hecho que antes que afianzar, debilitará significativamente a ka oposición. Senadores de bancadas de oposición se reunieron para "definir estrategias" en el próximo legislativo. Pero comenzaron con una medida que ya genera roncha en parte de la oposición: no invitaron a los cinco legisladores electos de Cruzada Nacional.
“Hubo una reunión en el quinto piso (del Congreso) y no invitaron a los senadores electos de Cruzada Nacional”, señaló Richer en comunicación con Ñandutí AM.
Apuntó que sin el concurso de los parlamentarios que ingresarán por la agrupación que lidera Paraguayo Cubas, se reduce en extremo la fuerza que pueda llegar a tener el núcleo opositor.
“Si la oposición no logra un acuerdo difícilmente va a tener una propuesta que los lleve a ser parte de la administración del Congreso”, remarcó el congresista del Frente Guazú.
Richer manifestó que de cómo se van a posicionar los payistas resulta una incógnita, pues no existe todavía una conexión con ellos, para proyectar la tendencia que tendrán en el inicio del nuevo legislativo.
“No sé como va a jugar Cruzada Nacional que tiene la cantidad de votos que tiene el Frente Guasu hoy”, refirió. Enfatizó que la unificación del arco opositor es fundamental, considerando que en la nueva convención legislativa se perdió la mayoría en el Senado.
Richer dijo que no sabe las razones por las que en la reunión mencionada no incluyeron entre los invitados a la Cruzada Nacional. Apuntó que corresponde a los referentes del PLRA, explicar las razones.
Te puede interesar: Intendentes liberales piden a Efraín dejar el PLRA tras lamentable derrotaIntendentes liberales piden a Efraín dejar el PLRA tras lamentable derrota
La Coordinadora de Intendentes Liberales exige la renuncia de Efraín Alegre como presidente del PLRA, en vista a la nueva derrota registrada en las últimas elecciones, además de convocar a una convención para analizar la crisis partidaria.
Liberales organizan San Juan recaudatorio para cubrir clavo que dejó Efraín
Presidentes de comités de San Lorenzo adelantan la fiesta de San Juan, a fin de recaudar fondos para pagar lo adeudado a miembros de mesa que trabajaron el 30 de abril, pero que has hoy no cobraron.
El próximo viernes 2 de junio se realizará una fiesta de San Juan en la quinta María Bonita (calle Narciso Colmán), en Calle`i, San Lorenzo, organizada por liberales de San Lorenzo, con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos con los miembros de mesa.
A casi un mes de las elecciones generales, los mesarios liberales no cobraron los 300.000 guaraníes que les prometieron por trabajar ese día.
Se enviaron varias notas al presidente del PLRA, Efraín Alegre, para reclamar este pago y varios otros puntos, pero principalmente la rendición de cuentas de los gastos de campaña, sin embargo, no hubo retorno en ninguno de los casos.
Lea también: “El PLRA no se puede manejar como un quiosco de barrio”, cuestionan liberales
Lo confirmó esta mañana la intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda, quien, aclaró que no se pretende entrar en conflicto con nadie, sino, simplemente, ordenar las finanzas del PLRA.
“Esto no se puede manejar como un quiosco de barrio, hasta las comisiones vecinales tienen un mejor manejo que un partido como el nuestro”, lamentó la intendenta de Roque Alonso y denunció que el directorio nunca volvió a reunirse, pese a la obligación de hacerlo.
En este momento se desconoce el paradero de Efraín Alegre. La última vez se lo vio paseando por Argentina con su esposa, hecho que también fue cuestionado por sus correligionarios, cuyas peticiones fueron ignoradas.
Nota relacionada: Liberales cuestionan a Efraín por andar de viaje en vez de rendir cuentas