Luifer Bernal asume como jefe de campaña de Honor Colorado en capital
El concejal de Asunción Luis Fernando Bernal se reunió este lunes con miembros del Comando Nacional y fue confirmado como jefe de campaña del movimiento Honor Colorado en capital.
El encuentro de dirigentes de Honor Colorado se llevó a cabo en la residencia del senador Juan Carlos Galaverna en San Bernardino. Del mismo también participaron el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, y el jefe de campaña Turi Capello.
Según comentó Bernal a Nación Media, en la reunión se abordaron diversos temas como los números de las encuestas en capital y a nivel nacional, de cara a las elecciones internas previstas para diciembre.
Resaltó los números positivos que han sumado el precandidato a la presidencia por Honor Colorado, Santiago Peña, y el líder del movimiento, Horacio Cartes, quien se postula a la presidencia de la ANR.
En la ocasión, Bernal fue confirmado como el jefe de campaña de Honor Colorado en la ciudad capital, a fin de acompañar el trabajo con los diferentes candidatos durante los próximos meses.
No descartó que otros adherentes del oficialismo se sumen próximamente a las filas de Honor Colorado, sobre todo aquellos que por algún motivo están siendo víctimas de persecución.
El edil asunceno espera que luego de los comicios del 18 de diciembre se pueda lograr la unidad en el Partido Colorado para apoyar al candidato de la Lista 1, a fin de llegar juntos a las elecciones generales.
Interventor de CDE: “Trabajaremos con rigor técnico y con base en pruebas”
El economista Ramón Ramírez, designado oficialmente por decreto presidencial como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, confirmó que trabaja a pasos acelerados en la conformación de su equipo para iniciar cuanto antes las tareas encomendadas.
“El decreto autoriza la intervención y me designa como interventor. La indicación del presidente es arrancar de inmediato, y estamos preparando el equipo de mi confianza para cumplir con ese mandato”, señaló Ramón Ramírez en entrevista con el canal GEN.
El interventor detalló su extensa trayectoria en la administración pública: ocupó cargos en el Ministerio de Hacienda (hoy Economía), incluyendo la dirección de Política Fiscal y los viceministerios de Economía y de Administración Financiera. Formó parte del directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF). Desde 2019 trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y más recientemente en el Banco Mundial.
Ramírez afirmó que el presidente Santiago Peña le pidió un trabajo “técnico y ajustado a las normas”. “Con el presidente recordamos el trabajo que hicimos juntos en Hacienda. Me pidió un trabajo estrictamente técnico, y bajo esa premisa estoy asumiendo esta responsabilidad”, resaltó.
Aunque la Constitución establece 90 días para el proceso de intervención, la ley reglamentaria exige que el interventor presente su dictamen en un plazo máximo de 60 días, de acuerdo con el entrevistado. “Estamos organizándonos para cumplir ese plazo. La fortaleza de esta intervención estará en un trabajo basado en documentos, datos y pruebas”, dijo.
Ante los cuestionamientos políticos surgidos en torno a la intervención, Ramírez sostuvo que se enfocará exclusivamente en los aspectos técnicos. “Voy a concentrarme en lo que sí puedo manejar: un trabajo riguroso, respaldado por pruebas. Buscaremos blindarnos de las discusiones políticas y enfocarnos en el análisis técnico”, dejó en claro.
Oposición quiso blanquear a Prieto, señala Bachi
La bancada colorada votó por las dos intervenciones, mientras que, la oposición, solamente por la de Asunción. Esto demuestra, según Basilio Núñez, que un grupo quiso blanquear a Prieto y que la ANR buscó la transparencia en ambos bandos.
Tras la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y de Ramón Ramírez en Ciudad del Este, sectores afines a Prieto instalan la narrativa de que solamente intentará perjudicarlo a él y blanquear a Nenecho.
Al respecto fue consultado el presidente del Congreso, Basilio Núñez. “Lo que fue un hecho es que ellos quisieron blanquear a Prieto, en base a las votaciones que tuvimos. En cambio, los colorados votamos en mayoría por la intervención de ambas municipalidades, eso habla de que el Partido Colorado quiere la transparencia, eso es un hecho”, afirmó.
Es noticia:Abatido un ladrón que intentó asaltar a un policía anoche
El senador recordó que hace siete años denuncia los robos que se cometen en Ciudad del Este y advirtió que, lo reportado por la Contraloría es apenas la punta del iceberg de la corrupción.
“Todo lo que va a encontrar el interventor, pueden comprar pororó, sentarse a esperar los 90 días, que se van a sorprender”, opinó.
En cuanto a los elegidos por el presidente Peña para las intervenciones, Bachi los describió como técnicos de la casa y que incluso recibieron el destaque de opositores.
Lea también: Día cálido, con lluvias y tormentas, frente frío desde mañana
Se puede comprobar la trazabilidad de cada guaraní, dice Nenecho
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, ordenó a sus directores la máxima cooperación con la Contraloría General de la República, a fin de demostrar que su gestión está en regla y que no tiene nada que esconder.
“Todavía no escuché la campana final. Veo esto como una brillante oportunidad para tirar por tierra todas las mentiras, todos los inventos, referente al manejo administrativo”, expresó el intendente Rodríguez en un video compartido en sus redes sociales.
Solicitó a sus funcionarios y directores prestar colaboración al interventor y entregar todas las documentaciones necesarias para facilitar la investigación, ya que, en caso de dilatar este paso, " se prestará a tergiversaciones".
“Se puede corroborar la trazabilidad de cada guaraní (..) el muerto que ellos creen haber matado goza de muy buena salud, está con una tremenda fortaleza y fe, todavía no escuché la campana final”, enfatizó.
Puede interesarle: Humedad elevada: por qué nos invade y hasta cuándo seguirá
La Cámara de Diputados prestó su acuerdo constitucional para la intervención de la Municipalidad de Asunción. El Ejecutivo deberá designar al interventor, que podría ser el exministro de Urbanismo y extitular del BNF, Carlos Pereira.
El pedido de intervención proviene de la Contraloría General de la República, que dice haber hallado indicios de irregularidad en la administración de fondos municipales y una violación de la ley orgánica municipal.
Lea también:Principal acusado por la muerte del actor de Friends se declarará culpable