“Mario Abdo no tiene ningún gesto para encontrar la solución”, dice Galeano Perrone
El analista político, Horacio Galeano Perrone, dijo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se encuentra "desorientado" para encontrar la solución a la crisis actual. Por otra parte, cuestionó a la oposición y la postura de la Iglesia Católica.
En entrevista con Universo 970, el analista político, Horacio Galeano Perrone, manifestó que esta crisis política probablemente desencadenó en la mayor cantidad de cambios de ministros en los últimos tiempos.
Sin embargo, sostuvo que los cambios realizados “no son de peso”, ni tampoco fueron para dar una solución a la situación actual.
En ese sentido, dijo que el presidente de la República se encuentra “desorientado” ante el conflicto que se le presentó en su Gobierno. “Mario Abdo Benítez no tiene ningún gesto para encontrar la solución a esta crisis”, aseveró.
Asimismo, cuestionó el rol de la oposición, considerando que tampoco tiene una orientación fija y sumó a la Iglesia, a la que calificó de “desubicada”. “Esta es una Iglesia que quiere estar al lado del pueblo, pero no caminar con su pueblo”, subrayó.
Finalmente resaltó que no ve una solución a corto plazo, ya que no se encuentran los actores adecuados para ello. “La salida de Mario Abdo Benítez es el llamado al diálogo, pero no se puede negar a los chicos el derecho a la protesta”, refirió.
Celebran salida de Ostfield: “No debemos aliarnos con quien viene a destruirnos”
El senador Gustavo Leite (ANR) expresó su satisfacción por la salida de Marc Ostfield como embajador de Estados Unidos en Paraguay, y calificó el hecho como un “mensaje político” de la administración estadounidense.
“Celebro que se va ese señor, porque hizo mucho daño a la relación entre Estados Unidos y Paraguay. Fue partícipe de sanciones falsas en contra de Horacio Cartes y de una injerencia perjudicial en asuntos internos de nuestro país”, declaró el senador oficialista Gustavo Leite en entrevista con el canal GEN.
Leite señaló que la salida de Ostfield representa una oportunidad para abrir un nuevo capítulo en la relación bilateral, basado en principios de “ganar-ganar”. Un capítulo negro y hay que dar vuelta la página”, dijo.
Destacó que Paraguay debe aprovechar esta coyuntura para negociar una mayor apertura de mercados y fortalecer su acceso al mercado estadounidense. “Estados Unidos ha hecho concesiones a sus aliados en el pasado y también ha castigado. Paraguay debe plantear un acceso preferencial para ciertos productos, lo que generaría miles de empleos”, afirmó.
El senador criticó duramente la actuación del embajador saliente, acusándolo de apoyar a sectores políticos específicos y de intervenir en asuntos internos del país.
Además, Leite expresó su esperanza de que Estados Unidos envíe en el futuro representantes diplomáticos que respeten la soberanía y los intereses de Paraguay. “La injerencia que permitió Ostfield fue reprochable, más la conducta de la oposición que se bajó los pantalones. Paraguay puede tener embajadores que no nos gusten, pero nunca debemos aliarnos con quienes vienen a destruirnos”, concluyó.
El legislador instó a dar vuelta la página y construir una agenda más positiva con Estados Unidos, dejando atrás los conflictos del pasado pero sin olvidar las lecciones aprendidas.
Aplauden agenda de Peña en EEUU: “Críticos no entienden de diplomacia estatal”
El diputado oficialista Rodrigo Gamarra calificó como “altamente positivo” el reciente viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos, donde, además de asistir a la ceremonia de asunción del nuevo presidente, desarrolló una amplia agenda de encuentros clave.
“Más allá del protocolo (de la asunción al mando de Donald Trump), el presidente Santiago Peña tuvo reuniones de gran relevancia, como con el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, empresarios como Carlos Slim y figuras estratégicas como el senador Marco Rubio y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. Es ahí que se vuelve productivo este tipo de viajes. Esto demuestra un aprovechamiento excepcional del viaje para tratar temas económicos y diplomáticos cruciales para Paraguay”, destacó el legislador en conversación con la radio Universo 970 AM.
Gamarra rechazó las críticas de sectores opositores y de algunos medios de comunicación, que calificaron el viaje como innecesario. Según el diputado, estas opiniones provienen de personas que “no entienden de diplomacia estatal ni de relaciones exteriores”. Además, sostuvo que ciertos grupos buscan instalar crisis inexistentes para generar tensión política.
Relación estratégica con EE.UU.
El legislador resaltó la relevancia del vínculo entre Paraguay y Estados Unidos, al mencionar la reciente rotación del embajador paraguayo en Washington como un indicador de la cercanía entre ambos países. “Esto demuestra la importancia estratégica que le otorgan a Paraguay en el nuevo gobierno estadounidense”, subrayó.
Finalmente, Gamarra instó a valorar el esfuerzo del mandatario en representar al país en el ámbito internacional y aprovechar estas oportunidades para posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región. “Es momento de dejar de inventar crisis y reconocer los logros que benefician al país”, concluyó.
Amir Masliyah asume como encargado de negocios interino tras salida de Ostfield
La embajada de los Estados Unidos en Asunción informó al Ministerio de Relaciones Exteriores que el consejero Amir P. Masliyah es designado como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática.
En horas de la tarde de este martes, la Embajada de EEUU comunicó sobre la designación del encargado de negocios que ocupará de manera interina en Paraguay.
Nota relacionada: Marc Ostfield deja de ser embajador de EEUU en Paraguay: “Es un mensaje político”
Tras la notificación que recibió Marc Ostfield sobre el cese de sus funciones diplomáticas en nuestro país, rápidamente fue asignado a Amir Masliyah como representante temporal en nuestro país y ya está en ejercicio de funciones, según informaron desde Cancillería.
Amir Masliyah ocupaba el cargo de Jefe de Misión Adjunto en la Embajada de Estados Unidos en Asunción desde julio del 2022.
Es miembro de carrera del Servicio Exterior Superior y ocupó diversos cargos en el Departamento de Estado en Washington DC.
Masliyah es licenciado cum laude en economía, egresado de la Universidad de California, Berkeley. Recibió varios premios y galardones del Departamento de Estado, y habla español, portugués, tailandés y chino mandarín.
Te puede interesar: Mujer que murió al caer del colectivo fue víctima de robo y buscan a vendedor ambulante