Peña y Alliana en Alto Paraná: “La gente quiere un cambio”

Los precandidatos a la Presidencia 2023, Santiago Peña-Pedro Alliana, se encuentran en Alto Paraná como parte de la campaña para las generales. Se comprometieron a fomentar el empleo y la economía y dieron un mensaje al electorado.

En acompañamiento al también candidato de Honor Colorado por la Gobernación de Alto Paraná, César Torres, la dupla Peña-Alliana acudió a la Expo Santa Rita, con la participación de diversos sectores.

En entrevista con el canal Gen, que instaló sus estudios en el lugar, Pedro Alliana consideró que Peña cuenta con la preparación y con el conocimiento para dirigir las riendas del país en el próximo periodo.

“Creemos que vamos a tener una victoria en diciembre, hemos recorrido y la gente quiere un cambio”, expresó Alliana en entrevista con Nación Media.

Opinó que lo que hoy ofrece la oposición tampoco es lo que la gente espera, pues muchos de sus referentes buscan aliarse con grupos internacionales que dejaron en ruinas económicas a países como Venezuela y Argentina.

Por su parte, Santiago Peña instó a la ciudadanía a estar convencida del potencial que tenemos como país. “Lo que va a permitir a una nación desarrollarse, no son los recursos naturales ni la geografía, son las personas. Señores, yo estoy convencido de que el Paraguay está destinado al éxito”, afirmó.

En tal sentido, resaltó la responsabilidad del electorado de salir a votar y de informarse sobre las propuestas de los aspirantes, para tomar la mejor decisión en las urnas.

A su turno, César Torres, precandidato a gobernador de Alto Paraná, se comprometió a fortalecer y a fomentar las oportunidades laborales, principalmente para los jóvenes.

Prieto se preocupó más por el zoquete de sus empresas amigas, acusan

El concejal de Ciudad del Este, Ernesto Guerín, denunció que Miguel Prieto hizo muchas contrataciones y adjudicaciones a empresas amigas antes de la intervención porque sabe que no volverá.

La intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este va arrojando preocupantes resultados para las finanzas de esa administración, y, por ende, para la situación de los ciudadanos esteños.

“Él sabe que no vuelve más a la municipalidad por eso hizo muchas contrataciones. Estaba haciendo adjudicaciones a varias empresas amigas”, expresó el concejal Ernesto Guerín, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

También habló de la implementación del reloj biométrico para la marcación de los funcionarios, quienes, en su mayoría, continuaban utilizando planillas de papel y muchos de ellos ni siquiera tenían un trabajo asignado.

“Más de 30.000 millones de guaraníes en contrataciones, èl se preocupó más por el zoquete, inclusive dio un anticipo de 4.000 millones de guaraníes.Estamos todavía atrasados con el tema de salario, no podés hacer contratos millonarios si no tenes ni para pagar salario”, cuestionó.

Lea también: Exministro de Marito buscará la Intendencia de Asunción: “No soy simpático”

Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, habló de un pequeño número de empresas “raramente” siempre ganadoras de todos los procesos de licitación. A esto se suma que una buena parte de las empresas ya percibieron el monto correspondiente al anticipio, también “a velocidad luz”.

“Son recursos que tienen asignación específica a inversiones, pero el concepto de alquiler de maquinarias no configura en sí una inversión”, advirtió. La intervención tiene un plazo de 60 días, tras lo cual, según el resultado, la Cámara de Diputados definirá si destituye o no al intendente.

Además, HOY: Mitad de semana con tiempo fresco a cálido

Exministro de Marito buscará la Intendencia de Asunción: “No soy simpático”

Nicolás Zárate, uno de los ministros de Educación que tuvo la era abdista, lanzó anoche su precandidatura a la Intendencia de Asunción. Despotricó con la actual administración y pidió confiar en él.

Acompañado por Juan Manuel Brunetti, otro ministro de Educación en el Gobierno de Abdo Benítez; Nicolás Zárate oficializó anoche su intención de competir por la Intendencia de Asunción.

“Nico solo no puede hacer nada, no soy un superman, pero los que me conocen saben que, si ustedes llegan a confiar en mí, yo no les voy a defraudar, es una causa en la que tenemos que involucrarnos todos”, dijo Zárate durante la presentación.

Consideró que los colorados, incluyéndose, deben pedir disculpas a la ciudadanía por no cumplir con los compromisos de campaña asumidos cada cinco años.

También en Política: Oposición se anticipa a interventor, pide destituir a Nenecho y propone candidatura

“Yo soy una persona transparente, honesta, no soy simpático seguramente, argel probablemente, pero no es momento para reírnos hoy”, afirmó.

Respecto a los bonos de 500.000 millones de guaraníes adquiridos por esta administración, anunció que no pagará un solo guaraní. También prometió plazas modernas, seguras, amigables y con conectividad.

La disidencia colorada suma varios candidatos. Además de Nicolás Zárate, también aparecen Daniel Centurión, Hugo Ramírez, Arnaldo Samaniego (exintendente), Juan Villalba (exdirector de Transito.) Por su parte, el oficialismo no presentó a nadie, aunque suenan algunos nombres como los de José Ocampos (extitular de Capasa) y Luis Fernando Bernal, actual presidente de Essap.

Lea también: Cartes en su cumpleaños: “Aprovecho para retomar mi compromiso con todo el pueblo”

Utilizan a niños para promoción política del intendente de Villa Elisa

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, publicó en sus redes sociales una serie de fotografías en las que aparece junto a alumnos de la Escuela Básica América, durante un acto oficial de inauguración de aulas reparadas con fondos del FONAES.

“Muchísimas felicidades a mi querida Escuela América... inauguramos la reparación de 7 aulas de todo un pabellón... Gracias a los recursos del FONAES, hoy esta obra es un legado para la institución”, escribió el jefe comunal en sus plataformas digitales.

Muchísimas felicidades a mi querida Escuela América, junto a la comunidad educativa de esta populosa casa de estudios;...

Publicado por Sergio Estigarribia. en Martes, 8 de julio de 2025

Durante el evento, que se desarrolló este martes en el barrio Gloria María, se observó la participación activa de los escolares, quienes incluso entregaron dibujos y mensajes al intendente como muestra de agradecimiento. El acto fue ampliamente difundido por las cuentas oficiales de la Municipalidad de Villa Elisa, así como por las redes personales del propio Estigarribia.

Publicado por Municipalidad de Villa Elisa, Paraguay en Martes, 8 de julio de 2025

PROSELITISMO CON RECURSOS PÚBLICOS

Los ciudadanos de Villa Elisa hicieron llegar su preocupación a Hoy Digital por lo que consideran un aparente uso proselitista de menores de edad, una práctica prohibida en actos de naturaleza política o electoral.

Hay que recordar que, en el año 2023, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recordó a los docentes y funcionarios administrativos que queda prohibido realizar cualquier tipo de actividades políticas en instancias dependientes de la cartera de Estado, utilizando tiempo de la jornada de trabajo o personal ministerial para el efecto. Las disposiciones se basan en la Ley 1715/2001 que establece el estatuto del Educador y la Ley 1.626/2000 de la Función Pública.

BUSCA SU REKUTU

Estigarribia, quien se encuentra con miras a su reelección en 2026, estaría utilizando la estructura municipal como herramienta política. De hecho, las cuentas institucionales y personales del intendente muestran contenidos idénticos, lo que indicara un aparente uso de recursos públicos para fines personales y electorales.

Además del acto en la escuela, los pobladores advierten que se aproxima la tradicional fiesta patronal de Villa Elisa, evento que, según denuncian, ya contempla un millonario gasto en publicidad y contratación de artistas, nuevamente financiado con recursos de los contribuyentes. Según el llamado ID 464355, de G. 500.000.000 prácticamente van a usar el total para las patronales.