PLRA convoca a sesión para analizar situación financiera del partido

La sesión extraordinaria está marcada para este jueves en donde, además de estudiar el estado económico del partido, se evaluará el escenario para la próximas elecciones municipales.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, convocó al Directorio para la sesión extraordinaria donde se fijaron dos puntos en el orden del día.

Nota relacionada: Tensa calma en el PLRA: en sesión, presentaron a los nuevos apoderados

El primero y más importante, es el informe sobre el estado financiero del PLRA tras la salida de su expresidente, Efraín Alegre, quien dejó el partido con más de 100 deudas que nunca antes fueron trasparentadas.

Semanas atrás, luego de asumir las nuevas autoridades del partido, solicitaron a la tesorería detalles sobre todas las movidas realizadas dentro del PLRA, especialmente, cuando se estaban desarrollando las elecciones generales.

Por otra parte, en el punto 2 del orden del día está analizar el informe relacionado a los procesos que llevarán adelante en las elecciones complementarias del próximo domingo 10 de septiembre.

Lea también: Encerrados ilegalmente: rescatan a loritos de Luque

La sesión del directorio está marcada para las 16:30 hs, y es la segunda a realizarse bajo la presidencia de Hugo Fleitas.

Raúl Latorre podría ser reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

Las negociaciones para elegir a la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputados iniciaron y se habla de la posibilidad de que Raúl Latorre continúe al frente. Las elecciones se darán al inicio de las actividades parlamentarias.

Tras el receso parlamentario, la Cámara de Diputados deberá elegir quiénes integrarán la mesa directiva para el nuevo periodo.

Te puede interesar: Golpeó a su abuela de 94 años, ahora la Fiscalía pide su prisión

Las negociaciones ya iniciaron y todo indica que el actual presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, seguiría al frente debido a su desempeño, y contaría con el apoyo de la bancada colorada y parte de la oposición.

En conversación con los medios de prensa, Latorre señaló que continuará como presidente de Diputados si sus colegas le depositan esa confianza por otro periodo legislativo más.

“Este es un colegiado y determinará quién va a ejercer la presidencia en el próximo periodo, y si mis colegas consideran que debo ser yo, no le voy a dar la espalda a esa confianza”, expresó.

De concretarse, Latorre presidirá la Cámara de Diputados por tercer periodo consecutivo.

Latorre destaca cambios en la política exterior de EE.UU

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), se refirió a las recientes declaraciones del nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en el marco del juramento de Donald Trump como presidente del gran país del norte.

Subrayó el impacto que este cambio en la administración estadounidense podría tener en las relaciones internacionales y resaltó la importancia de los valores tradicionales defendidos por Paraguay.

El presidente Latorre destacó que el mandato de Trump y las designaciones de Rubio y de Landau (Christopher), para atender la política exterior representan “la victoria del pensamiento conservador”.

Según el legislador, esta visión promueve la defensa de principios como la vida desde la concepción, la soberanía de las naciones y la preservación de la identidad biológica y cultural de los pueblos.

Remarcó que bajo el anterior régimen en Washington, las relaciones con países aliados, como Paraguay, se deterioraron debido a diferencias ideológicas. “Por no acompañar una agenda woke, progresista o pro-LGTB, muchas naciones fueron castigadas, incluso con sanciones, lo que afectó su buena relación con Estados Unidos”, señaló el presidente Latorre, citando las palabras del secretario de Estado Marco Rubio.

En este sentido, consideró que la reciente designación de Rubio y el cambio de embajador en Paraguay envían un mensaje claro de que esta política de confrontación ideológica ha llegado a su fin. “Es un nuevo camino, uno que busca construir relaciones basadas en intereses comunes, progreso mutuo y el respeto por los valores y principios de cada nación”, agregó.

El presidente de Diputados dijo que Paraguay siempre mantuvo una postura firme en cuanto a la defensa de los valores tradicionales y este cambio en la administración estadounidense abre una ventana de oportunidad para fortalecer nuestras alianzas en base a principios compartidos.

En este sentido, mencionó que Rubio reconoció a Paraguay como un aliado clave que sufrió las consecuencias de políticas basadas en intereses ideológicos durante el régimen anterior.

“Rubio destacó que, decisiones tomadas desde niveles intermedios en el Departamento de Estado afectaron el buen relacionamiento con países que compartían una visión geopolítica común, y citó específicamente el caso de Paraguay”, explicó.

En respuesta a consultas sobre las sanciones impuestas al expresidente Horacio Cartes, Latorre evitó emitir una opinión personal y se limitó a reiterar los comentarios de Rubio, quien cuestionó el uso de medidas punitivas contra aliados geopolíticos por motivos ideológicos.

“Es un momento clave para consolidar alianzas basadas en el respeto mutuo y la defensa de los valores fundamentales”, concluyó.

Víctor Ríos nunca encontró apoyo y descarta ser candidato a presidente

El ministro de la Corte Suprema, Víctor Ríos, se bajó del carro electoral en el que lo ubicaban los rumores políticos. Confesó que, durante años, nunca encontró fuerza ni siquiera para presentarse a las internas liberales.

En los últimos días, el tren de noticias apresuradas en materia electoral llevaba entre sus pasajeros a Víctor Ríos con el rótulo de precandidato a presidente de la República. Sin embargo, el propio ministro de la Corte Suprema de Justicia se encargó de descartarse en la competencia.

“No está en los planes, yo quería ser candidato a presidente, intenté muchísimo, pero no pude acumular fuerza ni armar nada ni siquiera para presentarme con posibilidades reales en las internas de mi partido”, dijo Ríos, en una entrevista con la 1080 AM, en alusión a la cantidad de años que buscó ese objetivo.

Todo aquel proceso lo dio por terminado desde el momento en que desembarcó en la máxima instancia judicial, donde, según cree, está cumpliendo una tarea muy delicada, por lo tanto, no puede ser irresponsable con este tipo de especulaciones.

Lea también: Preparan nuevos ingresos al programa Adultos Mayores

“Es una etapa que terminó en mi vida, ahora soy ministro de Corte, me siento cómodo, creo que no estoy haciendo un mal trabajo en la Corte”, opinó.

El Partido Liberal lleva tres elecciones consecutivas con el mismo candidato e igual número de derrotas. Con Efraín Alegre en la oferta electoral, el PLRA completará 15 años fuera del poder.

Puede interesarle: Convenio con la Usaid: “Un enjuague de 50 palos para las mismas ONG”, dice Leite