Presidente del Incoop organiza acto político del oficialismo
Pedro Loblein, titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), realiza una fuerte campaña a favor del oficialismo, pese a la ley vigente lo prohíbe taxativamente. En el pasado ya participó en los actos proselitistas del exdiputado recluido Juan Carlos Ozorio.
Pedro Loblein organizó un acto político para los precandidatos del oficialismo, tal como publicó en sus redes sociales el postulante a Gobernador del Departamento Central, Luis Fernando, quien agradeció al presidente del Incoop por “la gran organización” y a los amigos cooperativistas por el apoyo.
En las imágenes del evento se observa además de Loblein y Fernando, al precandidato presidencial Arnaldo Wiens, y otros dirigentes del movimiento Fuerza Republicana (Colorado Añetete). Incluso el organizador hizo uso de la palabra y dirigió un animado discurso a los presentes.
Sin embargo, Loblein al parecer olvidó que la Ley 2157 establece que no podrá integrar el Consejo Directivo de la institución aquel que realice actividades de índole político-partidaria u ocupe cargos en ese carácter mientras duren tales actividades.
En enero del 2020, Mario Abdo Benítez designó a Loblein como titular del Incoop. Antes este ejercía el cargo de consejero del INCOOP y también se desempeñaba como titular de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop).
NO ES LA PRIMERA VEZ
Fotos filtradas, y publicadas por el Diario La Nación en marzo pasado, revelan que Pedro Loblein, presidente del Incoop, que interviene la Cooperativa San Cristóbal, en la que el exdiputado Juan Carlos Ozorio era presidente, estuvieron celebrando el lanzamiento del movimiento del vicepresidente Hugo Velázquez en enero de este año. El exlegislador, está procesado por tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación criminal.
Nota relacionada: Intervención confirma sospechas de lavado de dinero en la Cooperativa San Cristóbal
Unas fotos que datan de enero de este año, muestran la proximidad entre Loblein y Ozorio, ya que ambos asistieron al lanzamiento del movimiento Fuerza Republicana de Hugo Velázquez; incluso, estuvieron compartiendo la misma mesa en compañía del hijo de Ozorio, Juan Carlos Ozorio, concejal de Asunción y Silvia Trubger, intendente de Santa Rosa del Aguaray, activa operadora de Velázquez.
El vínculo entre Loblein y Ozorio enciende las alarmas, dado que, se presume que el exdiputado usaba a su cooperativa para lavar dinero. De hecho, actualmente está procesado por tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación criminal.
Luego de que se vinculara a Ozorio con el narcotráfico, el Incoop tomó la determinación de intervenir la institución, pero ciertamente tuvo una actitud bastante pacífica ante la situación dado que aseguraron a los socios que no había motivos para alarmarse y calificaron a la cooperativa como institución “muy solvente”.
También te puede interesar: Presentan denuncia contra titular del INCOOP por producción de documentos no auténticos
GANÓ SORTEO DE COOPERATIVA
A finales de agosto pasado, el abogado Luis Villamayor expresó su indignación tras tomar conocimiento sobre el premio del que se hizo acreedor el titular del Incoop en el sorteo de una reconocida cooperativa.
En este caso puntual, se trató de un sorteo organizado por la Cooperativa Universitaria en el marco de su promo “Mamá y Papá” y que estaba dirigida a sus asociados. Entre los premios se destacaban dos paquetes de viajes para dos personas con destino a Buenos Aires y Córdoba, así como tarjetas prepaga de G. 1.000.000.
Cabe recordar que el INCOOP es el órgano rector en lo que se refiere al funcionamiento del sistema cooperativo y las cooperativas en nuestro país, por lo que tiene a su cargo el control de dichas instituciones. Entre sus atribuciones también se encuentra la intervención de las mismas en caso de existir alguna denuncia o situación irregular.
“Hay problemas que no esperan”, reclama Cartes y pide “entrar a trabajar”
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, manifestó que no está conforme con lo que se viene haciendo y pidió redoblar esfuerzos para cubrir las necesidades de la gente.
El titular de la ANR emitió unas palabras tras la jornada de Atención Oftalmológica gratuita, un servicio gratuito brindado por el Partido Colorado.
“Esta es una demostración de que no podemos estar conformes con lo que hacemos, falta mucho, porque hay demasiada gente que no hace nada”, expresó el titular colorado.
Dijo además que es momento de ponerse el sayo entre todos y empezar a trabajar en beneficio de la gente.
“Hay problemas que no esperan y ahí es donde tenemos que estar nosotros”, agregó el exmandatario nacional.
Sus declaraciones respondieron a las consultas sobre su visión de la gestión actual de la administración estatal gobernada por el Partido Colorado.
Sector liberal se mantiene al margen de marcha convocada por opositores
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió en Mburuvicha Róga a intendentes, parlamentarios y dirigentes liberales, para organizar un trabajo coordinado para mayor beneficio de los pobladores de cada ciudad. Uno de los puntos abordados fue la marcha convocada por la oposición para el próximo 26 de marzo.
La iniciativa fue posible mediante gestiones del senador, Dionisio Amarilla. quien comentó que el grupo de 13 intendentes afiliados al PLRA solicitó una mayor descentralización de los presupuestos de los distintos ministerios hacia las comunas y los distritos que están con un administrador liberal.
“Se realizaron varios pedidos y la que se destaca es la descentralización de los presupuestos de algunos ministerios, en contrapartida los intendentes se comprometieron a ser recíprocos en materia de gestión conjunta”, explicó el senador Dionisio Amarilla.
En otro momento, Amarilla destacó la predisposición del presidente, quien les manifestó que desde el Gobierno se brindará todo el apoyo para que el gobierno del Paraguay también marque presencia en las comunas administradas por liberales.
“Nosotros apostamos fuertemente a la nueva manera de hacer política, poniendo en primer lugar al pueblo paraguayo. Es por eso que estamos trabajando en base al dialogo, dejando de lado las rencillas políticas, porque estamos convencidos de que ese es el camino para que nuestro pueblo salga adelante”, acotó el legislador.
En referencia a la marcha convocada para el 26 de marzo, Dionisio Amarilla, manifestó que los intendentes se mostraron conformes durante la reunión y manifestaron que no participarán de la misma.
Celeste sobre eventual sanción: “Me va a dar más prensa, voy a hacer más escándalo”
La senadora liberal Celeste Amarilla, cuestionada por los calificativos lanzados en cada sesión de la Cámara, dijo que le da lo mismo que la sancionen o no y que, en caso de concretarse una suspensión, tendrá más prensa.
Tras la sesión ordinaria de ayer miércoles, nuevamente se habló de la posibilidad de aplicar una sanción a la legisladora Celeste Amarilla, debido a los improperios lanzados contra sus colegas del oficialismo colorado.
“Me dijeron que me van a sancionar si yo persisto en esta postura maleducada (...) A mí me da lo mismo que me sancionen, me va a dar más prensa, voy a hacer más escándalo, ya me sancionaron una vez, no me van a correr a mí con esto”, expresó Amarilla, en una entrevista con los medios.
La semana pasada, la bancada de Honor Colorado dejó sin cuórum la sesión ordinaria, debido a las expresiones de Amarilla en contra de los legisladores de Honor Colorado.
La senadora Amarilla lanzó calificativos despectivos hacia su colega Antonio Barrios, al tiempo de criticar a la ministra de Salud, María Teresa Barán.
“Todavía cuesta en este país respetar a una mujer y cuesta más en el caso del Ministerio de Salud me imagino, cuando, la doctora Barán no es política y cuando el que se erige por encima de ella es el portero del quincho, si hubiera estado presente el senador Barrios le hubiera pedido que se dedique al Senado”, afirmó Amarilla, tras lo cual, le solicitaron dirigirse con respeto. Posteriormente habló la legisladora Yolanda Paredes, pero la sesión quedó sin quórum.