Primeros incidentes en la Convención del PLRA
Este domingo en la ciudad de Caacupé se realiza la Convención ordinaria y extraordinaria del PLRA. Los primeros incidentes ya empezaron a registrarse al ingreso de los convencionales. Se dieron empujones, insultos y tuvo que intervenir la Policía Nacional.
Caldeado ambiente es el que se vive en la mañana de este domingo en la Convención del PLRA en Caacupé, según los primeros reportes.
Esta convención tiene como objetivo definir la vía para que el PLRA encare con posibilidades reales las elecciones generales del 2023. La discusión va por la concertación o la alianza, pero todo apunta que sería la primera opción la elegida por los liberales.
🔵Este domingo se lleva a cabo la Convención del PLRA en Caacupé, donde ya se registraron los primeros incidentes al momento del ingreso de los convencionales.
📸Roberto Zarza – Nación Media.
📻#Universo970AM pic.twitter.com/wAxmj6Y8Cq— Universo 970 AM (@Universo970py) March 13, 2022
Asimismo, se prevé que se ponga a consideración el balance financiero a ser presentado por el presidente del directorio, Efraín Alegre.
En ese sentido, la expectativa es que se plantee la realización de una auditoría externa para comprobar el mal manejo de los fondos y podría derivar en una denuncia contra el titular del partido en el ámbito jurisdiccional.
#LoQueEstáPasando 𝗔𝗛𝗢𝗥𝗔🔴 |
💥Reportan algunos problemas para el ingreso a la Convención Liberal que se lleva a cabo en Caacupe📍
📹Vía: @DenisBarrios95 #780AM pic.twitter.com/iTRwq6JUJs
— Radio 780 AM (@780AM) March 13, 2022
Juan Villalba echa ojo a la Intendencia de Asunción: “Tengo serias intenciones”
El exdirector de la PMT de Asunción, Juan Villalba, manifestó que tiene las intenciones de ser intendente de la capital del país.
En entrevista con radio Ñanduti, Juan Villalba manifestó que se requiere de un cambio radical en la conducción del municipio capitalino, por lo que tiene “serias intenciones” de presentar su candidatura.
“No podemos permitir que Asunción subsista a través de 16 empréstitos que ha tomado solo para cubrir gastos rígidos y que tenga una baja tasa de inversión apenas del 6 a 7%. Evidente tendremos una sociedad estropeada o acorde a las necesidades”, argumentó.
“Necesitamos que Asunción tenga el nivel o grado de inversión para tener mayor infraestructura y mejorar la calidad de vida de los asuncenos. A eso apunto, independientemente a que tal o cual candidato tenga o no la bendición de un líder partidario”, añadió refiriéndose a Horacio Cartes y el apoyo que podría recibir de él.
No descartó la posibilidad de que su contrincante en las carpas coloradas sea Oscar “Nenecho” Rodríguez, quien podría buscar su rekutu en la Intendencia.
Es noticia hoy: Reunión “clave” para discutir el peaje en la hidrovía
Senador Núñez Agüero se suma a Honor Colorado
El colorado Carlos Núñez Agüero anunció su pase de Fuerza Republicana a Honor Colorado. “Vuelvo a mi casa”, declaró.
En una conferencia de prensa en la que se mostró acompañado por el líder de bancada Basilio Núñez, el legislador Carlos Núñez Agüero comunicó su incorporación al movimiento oficialista de la ANR.
“Vine a darle mi respaldo a Santiago Peña y a sumarme a Honor Colorado. Ojalá que mañana estemos los 23 senadores unidos. Desde el inicio decía, vuelvo a mi casa, siempre pertenecí a Honor Colorado, ahora vuelvo a mi casa”, comentó Núñez Agüero.
También en Política: Efraín habla del 2028, lo tratan de carruaje y le recuerdan su error
Indicó que, a estas alturas, ya no tienen importancia los movimientos, sino el país, para cual, se necesita un apoyo a los proyectos del Ejecutivo.
Núñez Agüero reveló que Peña le solicitó acompañamiento a las iniciativas que surjan durante esta administración.
Aclaró que no le pidió trabajo para nadie y que, antes bien, el Gobierno apostará por la generación de empleos a nivel país.
Respecto al cambio en la Presidencia del Incoop, aclaró que él no tiene nada que ver y que, el decreto ya fue emitido el 15 de este mes. Las elecciones serán el 2 de diciembre.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
En reunión del Parlasur, diputado paraguayo ratifica posición de libre navegación
El diputado Hugo Meza ratificó la posición paraguaya de respeto a la libre navegabilidad de los ríos, que hoy se ve afectada por el cobro de peaje en la Hidrovía por parte de Argentina.
La postura del diputado fue en lo previo a la reunión plenaria del Parlamento del Mercosur (Parlasur), que se lleva a cabo en Montevideo, Uruguay.
El parlamentario enfatizó que el cobro de peaje es ilegal y cuestionó duramente las retenciones de barcazas paraguayas por parte de las autoridades del vecino país, ante el supuesto incumplimiento.
Puede interesar: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
Asimismo, recordó la suscripción por parte de los estados miembros, de tratados que se encuentran plenamente vigentes y señalan y reivindican la libre navegabilidad de los ríos para el comercio exterior.
Varios legisladores de la delegación paraguaya habían adelantado que manifestarían postura y opinión en el espacio de los oradores, siendo uno de los principales temas para abordar, lo que acontece en la Hidrovía.
Lea también: Advierten que playas de Pilar no se encuentran aún habilitadas