Piden reunión con congresistas de EEUU para exponerles cómo el oficialismo financia su campaña
Pedro Alliana, presidente de la ANR, solicitó a la Embajada norteamericana poder reunirse con la delegación de congresistas de Estados Unidos que se encuentra de visita en nuestro país, de modo a poder exponerles la situación real del país y los vínculos de organizaciones terroristas con el oficialismo paraguayo.
El diputado Pedro Alliana, presidente de la ANR, informó a la radio Universo 970 / Nación Media que presentaron una nota a la Embajada de EE.UU. para solicitar una reunión con la delegación de parlamentarios norteamericanos que están de visita por nuestro país.
“Ayer nos enteramos de la presencia de Congresistas de Estados Unidos y consideramos oportuna la oportunidad para que también nos escuchen a nosotros como presidente del Partido Colorado, partido de gobierno, y congresistas de la Junta de Gobierno. Sería importante que estos Congresistas de Estados Unidos pueden escuchar también al otro sector del Partido Colorado”, refirió al respecto.
El congresista del cartismo sostuvo que si la comitiva no puede hacer espacio en su apretada agenda, los legisladores paraguayos de la ANR están dispuestos a viajar a Estados Unidos a reunirse allá y expresarle su postura sobre diversos temas y además hacerles llegar documentación importante, como por ejemplo sobre la exportación abierta de cocaína que se hace desde este Gobierno, el financiamiento político de parte de movimientos terroristas, entre otros.
“Estamos al tanto que hubo senadores de mi partido que pagaron a lobistas para reunirse y llevarle documentos allá (a EE.UU.), de alguna comisión o de algún exministro involucrado con narcotraficantes del Brasil”, lanzó.
Alliana dijo estar más que seguro que existe una persecución política por una parte del coloradismo, refiriéndose al oficialismo, en contra de Honor Colorado.
“Queremos ponernos a disposición. Nosotros no tenemos absolutamente nada que esconder. No tenemos antecedentes con gente ligada al narcotráfico, no tenemos vinculaciones con el Hezbolá. Realmente tenemos un currículum transparente y podemos ir a hablar con la verdad con los parlamentarios estadunidenses”, agregó.
LOS VISITANTES
La comitiva de parlamentarios se encuentra integrada por la demócrata Stephanie Murphy; Kathleen Rice (Demócrata-New York), del Comité de Seguridad Doméstica; Mark Green, (Republicano-Tennessee), del Comité de Servicios Armados; y Kurt Schrader (Demócrata-Oregon), del Comité de Energía y Comercio (E&C). Todos ellos integran la Cámara de Representantes de los EEUU.
Durante su estadía en el país, la delegación mantendrá reuniones con el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, así como con los ministros de Relaciones Exteriores, Interior, Defensa Nacional, de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) y con el Comandante de las Fuerzas Militares.
Los emisarios también prevén visitar las instalaciones del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (CECOPAZ) y otras reparticiones militares para ejercicios conjuntos de entrenamiento y capacitación de las Fuerzas Especiales.
“Esta visita es un símbolo de la colaboración duradera entre los Estados Unidos y Paraguay,” expresó el embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, quien también afirmó que “desde la lucha contra el crimen transnacional hasta la protección de nuestras fronteras, la relación entre nuestros países es sólida y seguirá creciendo.”
La delegación del Congreso de los Estados Unidos estuvo primero por Brasil, pasando luego a Paraguay y teniendo como último destino de su gira Panamá, menciona el comunicado.
El propósito de la visita es continuar fortaleciendo la cooperación bilateral entre los Estados Unidos y Paraguay en temas de seguridad y defensa.
Santi Peña “deshoja margaritas” y prevé novedades para este jueves
El presidente electo, Santiago Peña, anunció que este jueves habrá novedades con respecto a los nombres que formarán parte de su Gabinete.
“Estamos deshojando margaritas. Mientras no haya anuncio oficial, nada es oficial. Mañana podemos tener alguna novedad”, dijo este miércoles el presidente electo Santiago Peña, al ser abordado por periodistas durante una actividad cultural en la Costanera de Asunción.
Sostuvo que se está tomando un tiempo prudencial para tomar las mejores decisiones de acá al 15 de agosto.
Puede interesar: Más abdistas alejados: “Queríamos hablar con él cuando terminó la elección y no se podía”
“Hay mucha gente interesada en formar parte del próximo gobierno. Hay mucha gente que se acerca, gente competente y con compromiso”, expresó Peña.
Asimismo, dijo que su equipo de transición encabezado por Lea Giménez y José Alberto Alderete, se encuentra realizando un intenso trabajo con los representantes del Gobierno actual.
Lea también: Juan Carlos Baruja, virtual designado en el Ministerio del Urbanismo
Cabe recordar que hasta ahora, el único confirmado oficialmente por Santiago Peña es Enrique Riera, quien asumirá como ministro del Interior.
Más abdistas alejados: “Queríamos hablar con él cuando terminó la elección y no se podía”
El diputado Colym Soroka confirmó su distanciamiento definitivo del abdismo y aunque aclaró que no se enojó, consideró que el quiebre lo generó Mario Abdo con su ausencia y su falta de predisposición a conversar después de las elecciones.
El movimiento Fuerza Republicana, ex Añetete, no solamente desapareció como denominación, sino que, sus exintegrantes están esparcidos por diferentes carpas, algunos en Honor Colorado, otros en un grupo de Independientes, conformado por nuevos y viejos rostros, y otros, en un espacio minoritario de indecisos.
Lea también: D’Ecclesiis abandona la carpa abdista e ingresa a Honor Colorado
Uno de los alejados del abdismo es el diputado Colym Soroka, líder de la tercera bancada colorada, compuesta por cuatro personas, incluyéndolo.
“Yo no me enojé con él (Marito), él se ausentó de nosotros, ese es el problema grave. Queríamos hablar con él cuando ya se terminó la elección y no se podía, entiendo que él tuvo una posición en ese momento, pero yo no podía quedarme en una bancada en donde no había mucha afinidad entre todos”, comentó Soroka
Agregó que, la ausencia de Abdo pesó a la hora de desintegrar el movimiento, por la falta de conversación con su equipo y el no tener un diseño de cómo actuar en el escenario actual.
Aclaró que, antes de salir, consultaba con sus demás colegas si alguien sabía algo de Abdo o de su posición política en el periodo posterior al 30 de abril, sin embargo, nadie contestaba ni tenía la menor idea de nada.
Puede interesarle: Estas serían las bancadas coloradas del nuevo periodo
“Yo no quería sentirme parte de algo que no sabía a qué iba”, añadió Soroka y enfatizó que tampoco migró al equipo de Honor Colorado.
Sobre la bancada autodenominada Independiente, liderada por Lilian Samaniego y Juan Afara y conformada por 8 legisladores en total, Soroka sostuvo que su bancada (la tercera) es la que se llama independiente.
“Ese es el problema de la falta de identidad. ¿Qué es una cosa que tiene dos o tres cabezas? Un monstruo es, imposible es, la cosa debe tener una cabeza”, afirmó, en alusión a la bancada de Lilian, donde se observan varios liderazgos.
Abdo dice que no lloró cuando asumió y que deja un país ordenado
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se ufanó nuevamente de sus “logros” e ignoró por completo las denuncias sobre las dudosas licitaciones que se están realizando en las instituciones públicas antes del cambio de mando.
Este miércoles, el presidente Mario Abdo Benítez asistió a la inauguración de las nuevas aulas en la escuela bpasica N° 113 “Tiburcio Bogado” de Coronel Bogado, departamento de Itapúa, este miércoles.
🗣️ "Yo cuando asumí no lloré por deudas que me dejaron"
🔸 Expresó el presidente Mario Abdo Benítez.
👉🏻 "El próximo presidente va a contar siempre con nuestro apoyo si defiende los intereses del Paraguay" #AM1080 📻 pic.twitter.com/Bq809EXOkV
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) June 7, 2023
En la ocasión, Abdo expresó que desde el Ejecutivo analizará caso por caso las denuncias que haga el equipo de Santiago Peña respecto a las licitaciones que están haciendo sus ministros.
“Yo cuándo estuve en el traspaso de mandó no me involucré en la gestión del gobierno hasta el 15 de agosto, yo asumí el 16 y no lloré tampoco por nada ni por deudas que me dejaron, yo sabía lo que tenía que hacer porque a mí me votaron para manejar y conducir el Paraguay y asumí esa responsabilidad, con todo el desafío que acarrea eso. Dejamos un país relativamente ordenado”, lanzó el mandatario saliente.
En otro momento, Marito dijo que una vez que termine su Presidencia tiene la intención de ser un artífice de la reconciliación y unidad entre todos los paraguayos. Agregó que le gustaría aportar todo el conocimiento que obtuvo en el cargo de Presidente de la República.
En ese sentido aseveró que no pondrá palos a la rueda al siguiente Gobierno y que apoyará a Santiago Peña. “Yo sé el apoyo que necesita un presidente y un expresidente puede cumplir un rol importante para generar un equilibrio en el en el debate, para poner racionalidad, porque un expresidente ya no tiene un itinerario electoral futuro, entonces puede contribuir realmente con todas las experiencias que uno gana en esta en este tiempo de estar conduciendo la nación y poder apoyar al próximo gobierno por el bien de la Nación paraguaya, al fin y acabo si hay buena gestión, será beneficiado el pueblo”, agregó.
Leé más: Abdo ‘desangra’ al Estado: Contrataciones revisará las sospechosas compras