Titular de Diputados: hay que tomar nota sobre cuestionamiento

Con escasa presencia de referentes políticos durante la misa de Caacupé, el tema de la política, sin embargo, fue uno de los ejes sobre los que giró las críticas de la cúpula católica.

——-El Moseñor Ricardo Valenzuela, en una parte de su discurso, criticó la falta de sensibilidad de la clase política ante los problemas reales que enfrenta el país.

El titular de la cámara de Diputados, Carlos María López, señaló que todo mensaje que llega de los pastores religiosos deben ser tenidos en cuemta.

“Es un mensaje claro de cómo estamos en el país. Y de la clase política que ha descuidado al pueblo. Debemos escuchar y llevarlo a la práctica, que es lo que insinúa el monseñor”, expresó Lóprz.

Manifestó que las críticas de los religiosos a los que ostentan poder, deben ser tomados en serio.

“Sabemos de los cuestionamientos que tenemos, en todos los poderes, más la justicia, porque no tnemoos paz social. Debemnos no solo escuchar sino aplaudir”, agregó.

Te puede interesar: Inminente definición del caso "asado de fin de semana"

Aplauden agenda de Peña en EEUU: “Críticos no entienden de diplomacia estatal”

El diputado oficialista Rodrigo Gamarra calificó como “altamente positivo” el reciente viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos, donde, además de asistir a la ceremonia de asunción del nuevo presidente, desarrolló una amplia agenda de encuentros clave.

“Más allá del protocolo (de la asunción al mando de Donald Trump), el presidente Santiago Peña tuvo reuniones de gran relevancia, como con el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, empresarios como Carlos Slim y figuras estratégicas como el senador Marco Rubio y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes. Es ahí que se vuelve productivo este tipo de viajes. Esto demuestra un aprovechamiento excepcional del viaje para tratar temas económicos y diplomáticos cruciales para Paraguay”, destacó el legislador en conversación con la radio Universo 970 AM.

Gamarra rechazó las críticas de sectores opositores y de algunos medios de comunicación, que calificaron el viaje como innecesario. Según el diputado, estas opiniones provienen de personas que “no entienden de diplomacia estatal ni de relaciones exteriores”. Además, sostuvo que ciertos grupos buscan instalar crisis inexistentes para generar tensión política.

Relación estratégica con EE.UU.

El legislador resaltó la relevancia del vínculo entre Paraguay y Estados Unidos, al mencionar la reciente rotación del embajador paraguayo en Washington como un indicador de la cercanía entre ambos países. “Esto demuestra la importancia estratégica que le otorgan a Paraguay en el nuevo gobierno estadounidense”, subrayó.

Finalmente, Gamarra instó a valorar el esfuerzo del mandatario en representar al país en el ámbito internacional y aprovechar estas oportunidades para posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región. “Es momento de dejar de inventar crisis y reconocer los logros que benefician al país”, concluyó.

Amir Masliyah asume como encargado de negocios interino tras salida de Ostfield

La embajada de los Estados Unidos en Asunción informó al Ministerio de Relaciones Exteriores que el consejero Amir P. Masliyah es designado como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática.

En horas de la tarde de este martes, la Embajada de EEUU comunicó sobre la designación del encargado de negocios que ocupará de manera interina en Paraguay.

Nota relacionada: Marc Ostfield deja de ser embajador de EEUU en Paraguay: “Es un mensaje político”

Tras la notificación que recibió Marc Ostfield sobre el cese de sus funciones diplomáticas en nuestro país, rápidamente fue asignado a Amir Masliyah como representante temporal en nuestro país y ya está en ejercicio de funciones, según informaron desde Cancillería.

Amir Masliyah ocupaba el cargo de Jefe de Misión Adjunto en la Embajada de Estados Unidos en Asunción desde julio del 2022.

Es miembro de carrera del Servicio Exterior Superior y ocupó diversos cargos en el Departamento de Estado en Washington DC.

Masliyah es licenciado cum laude en economía, egresado de la Universidad de California, Berkeley. Recibió varios premios y galardones del Departamento de Estado, y habla español, portugués, tailandés y chino mandarín.

Te puede interesar: Mujer que murió al caer del colectivo fue víctima de robo y buscan a vendedor ambulante

Marc Ostfield deja de ser embajador de EEUU en Paraguay: “Es un mensaje político”

Marc Ostfield fue notificado de su salida de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, en menos de 24 horas de la asunción de Donald Trump. Para el excanciller Eladio Loizaga, la rápida decisión es un mensaje político que el gobierno norteamericano envía al país.

Marc Ostfield finalmente deberá abandonar la embajada de Estados Unidos en Paraguay luego de la notificación que recibió sobre el cese de sus funciones diplomáticas en nuestro país.

Te puede interesar: VIDEO| Mujer muere tras caer de un colectivo en San Lorenzo

Según el excanciller, Eladio Loizaga, una vez que el gobierno norteamericano realiza la notificación de salida al embajador y a las autoridades paraguayas, Marc Ostfield debe irse en cualquier momento sin necesidad de aguardar la designación del sucesor.

“Acá puede darse que el nuevo secretario Marco Rubio nomine a otra persona que reúna las condiciones de confianza, eso es normal y no creo que sorprenda. Es una decisión política y administrativa, no hay nada que hacer”, expresó Loizaga en conversación con la radio Universo 970/Nación Media.

En caso de que EEUU no designe de manera inmediata al reemplazo de Ostfiel, asume el vicejefe de la misión diplomática, conocido como Deputy Chief of Mission (DCM).

El gobierno de Donald Trump asumió el pasado lunes 20 de enero y quizás una de sus primeras acciones dentro de su política exterior fue retirar a Ostfiel la representación en Paraguay y notificar la medida al presidente paraguayo en ejercicio, Pedro Alliana. Para Loizaga, esto es una demostración de acercamiento de Estados Unidos con Paraguay.

“En menos de 48 horas de haber asumido el nuevo gobierno norteamericano. Es un mensaje político de relevancia que se está enviando al gobierno”, agregó.

El excanciller destacó que se percibe una posición de cambio de 360 grados de la política exterior del presidente Donald Trump y la necesidad de reorientar la forma como se guiará la relación con otros países.

Marc Ostfield había presentado sus credenciales como embajador de los EEUU en Paraguay en marzo de 2022.